Actualización del Pronóstico de Huracánes 2010

09 Monday August 2010 @ 07:49 AM CST

Recientemente los científicos de la Universidad de Colorado han actualizado el pronóstico de la temporada ciclónica de este año para el Océano Atlántico y el Mar Caribe. Después de revisar modelos estadísticos y la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas ellos continúan estimando una actividad ciclónica más activa que el promedio anual, observado históricamente, en ambas cuencas para el resto de la temporada del 2010. Mas Información: http://bvs.desastres.hn/geeklog/staticp...6094010215
Ellos consideran que en los meses siguientes podrían formarse 16 tormentas con nombre de las cuales 9 serian huracanes y de estos 5 serian intensos.

De acuerdo a este pronóstico, la probabilidad de que al menos una tormenta tropical pase a menos de 80 kilómetros de nuestro territorio es de un 77 %, la cual es una probabilidad muy alta.

Otro dato importante de este pronóstico es que lo que se espera en los próximos meses sea muy parecido a lo que ocurrió en 1952, 1958, 1998 y 2005. De esos años en 1952, el huracán Fox se formó a unos 250 Km al Este de Puerto Lempira y se desplazó hacia el norte; en 1958 los ciclones que se formaron pasaron a más de 500 Km al norte de nuestra costa Caribe. Sin embargo, en 1998 fuimos afectados directamente por el huracán Mitch y en el 2005 fuimos afectados por Stan, Wilma, Gamma y Beta.

El Servicio Meteorológico le recuerda a la población hondureña que este es un pronóstico probabilístico y que puede fallar. Sin embargo en las evaluaciones que se han hecho de los pronósticos de años anteriores dan como resultado un nivel alto de acierto.

Por lo anterior, el SMN recomienda a la población hondureña en general y en especial a COPECO, los CODEM y demás organizaciones que trabajan en la gestión de riesgos, para que nos preparemos ante este escenario para prevenir y mitigar desastres.


Tegucigalpa MDC, 06 de Agosto del 2010



http://cidbimena.bvs.hn/article.php?story=20100809084926770