Alerta verde mientras siguen lluvias con actividad eléctrica

06 Wednesday July 2011 @ 09:27 AM CST

TEGUCIGALPA.- La onda tropical número seis está saliendo del país por la región occidental, asociada a una vaguada en los niveles bajos medios y altos de la atmósfera, generando lluvias, chubascos y actividad eléctrica en la mayor parte del territorio nacional, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El pronosticador del tiempo, Óscar Zelaya, señaló que se mantiene bastante nubosidad convectiva que genera los chubascos de moderados a fuertes, acompañados con actividad eléctrica.
En cuanto a los oleajes en el mar Caribe se mantienen de dos a tres pies de altura y en el Golfo de Fonseca de seis a siete pies.
En cuanto a las temperaturas, en el norte 23 grados, en el valle de Sula 25 grados, igual que en La Mosquitia (Gracias a Dios), y 23 grados centígrados en la zona oriental. En la zona occidental, en Santa Rosa de Copán 19 grados, en Ocotepeque 21 y en La Esperanza (Intibucá) 15 grados centígrados.
Mientras, en la región central, Comayagua 21 y 20 en Yoro, 24 en Choluteca y 18 grados centígrados en Tegucigalpa y sus alrededores.
ZONAS DE RIESGO
Por su parte, el sub gerente del Comité de Emergencia Municipal (Codem), Julio Quiñónez, indicó que están monitoreando las zonas de deslizamientos e inundaciones en el Distrito Central.
“Tenemos activados los Comités de Emergencia Locales (Codel) que son una fuerza voluntaria organizada en barrios y colonias, a los cuales hemos brindado algún tipo de preparación”, apuntó.
“Hemos estado monitoreando los diversos ríos y quebradas de la ciudad, pero estamos prestando mucha atención a las zonas de deslizamientos por la saturación de suelos, porque tenemos unos 12 días de lluvias, algo que nos da un indicio de posibles problemas de deslizamientos”, advirtió.
Entre las zonas de deslizamientos se ubican las colonias y barrios “21 de Octubre”, El Reparto, La Cabaña, Canaán, y todo el corredor norte de la ciudad de este a oeste hasta llegar a la “Ulloa”. Además, la Campo Cielo, Zapote Norte, La Independencia, “3 de Mayo”, Fuerzas Unidas y Nueva Danlí, entre otras.

Unas 17 colonias de la capital están en peligro de deslizamientos e inundaciones.
Quiñónez reportó un deslizamiento en la colonia Nueva Oriental, en la salida a Danlí, donde un pequeño alud de tierra provocó la evacuación de tres familias, para una zona más segura.
ALERTA VERDE
El gerente del Comité de Emergencia Municipal (Codem), Luis Urrutia, informó que la Alcaldía del Distrito Central declaró alerta verde porque los medidores que tienen en varias zonas de la capital están demostrando una saturación del suelo debido a las lluvias.
“Con esta alerta verde estamos alertando a todos los Comités de Emergencia Local y a los vecinos en general, para que estén pendientes de cualquier movimiento de tierra que puedan haber en diversas zonas de la capital”, anticipó.
“Los niveles de saturación están altos para las personas que viven en zonas vulnerables de la capital y en cualquier momento podría haber deslizamientos”, enfatizó.
La alerta verde consiste en que los habitantes estén pendientes de cualquier movimiento que puedan ver en sus casas, como el agrietamiento o temblores que no estén acostumbrados a sentir.
“Los medidores los tenemos ubicados en la colonia Sagastume, en el plantel de la alcaldía, en la Universidad Nacional y en el Servicio Meteorológico Nacional, donde nos dicen que la incidencia de lluvias está alta”, precisó.
Zonas en riesgo:
1.- Nueva Esperanza
2.- Las Torres
3.- Las Torres Oeste
4.- Centroamérica
5.- San Martin
6.- Zapote Centro
7.- Zapote Norte
8.- La Brasilia
9.- Villa Unión
10.- Flor Uno
11.- El Bosque
12.- Canaán
13.- El Reparto
14.- Bambú
15.- Campo Cielo
16.- Zonas aledañas a El Berrinche
17.- Nueva Esperanza

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lluvias en Honduras dejan 6 víctimas y accidentes

TEGUCIGALPA, HONDURAS
Jessica Johana Mendoza Caballero, de 3 años de edad, se convirtió en la sexta víctima mortal a causa de las lluvias, desde el 14 de mayo hasta la fecha.

De acuerdo con el informe de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), la pequeña fue arrastrada por las fuertes corrientes de la quebrada Las Cascadas, que atraviesa La Libertad, Comayagua.

El cuerpo de la menor fue encontrado por miembros del Cuerpo de Bomberos la mañana de ayer.

Además se establece que la onda tropical 6 está saliendo este día de Honduras por occidente.

Sin embargo, el fenómeno climático que está asociado a una vaguada en los niveles bajos medios y altos de la atmósfera estará generando lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica en la mayor parte del territorio nacional.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este día se espera que en el occidente se registre 30 milímetros de agua y 20 milímetros en la zona sur.

Debido a las condiciones lluviosas, los accidentes han estado a la orden del día.

Para el caso, ayer en el anillo periférico, en la ruta que conduce a la UNAH, se accidentó un camión color blanco, marca Mitsubishi, placa PAI 1747.

Testigos aseguran que el camión pudo haber perdido el control por la humedad del pavimento y por intentar esquivar los carros que ingresan al anillo provenientes de la Villa Olímpica.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Forman comité de contingencias por lluvias

SAN PEDRO SULA, HONDURAS
El Comité Técnico Municipal que realizará las labores de prevención durante la actual temporada de lluvias fue formado ayer en una reunión que sostuvieron cuerpos de socorro, entidades del Estado y autoridades municipales.

También se le presentó al alcalde Juan Carlos Zúniga un informe con el recuento de los daños que provocó la tormenta del martes 28 de junio y se elaboró el borrador de un documento que regulará la siembra de árboles en la ciudad. Autoridades de las diferentes unidades municipales, como ser Parques y Bulevares, Alerta Temprana, Bomberos, representantes de Copeco y de otras entidades se dieron cita ayer por la mañana en la Municipalidad con el objetivo de analizar la situación actual de San Pedro Sula ante la amenaza que representa la temporada de invierno. En la reunión se definió un plan de acción y actividades estratégicas para prevenir daños como los experimentados con la tormenta del martes 28 de junio, la cual dejó familias damnificadas y tomó por sorpresa a varias de las unidades antes mencionadas.

Poda de árboles

Ramón Rivera, jefe de la unidad de Alerta Temprana, informó que se podarán y cortarán árboles que representen un peligro en los bulevares y los predios de algunas viviendas. “Se podarán árboles en el bulevar del norte y en el segundo anillo. En la salida a La Lima también hay árboles que representan un peligro para la población, estas actividades se harán a través de la unidad de Parques y Bulevares”, dijo.

“El objetivo es que a partir de ahora la siembra y poda de árboles sea regulada, ya presentamos el primer borrador ante las autoridades”, declaró Rivera.

El comité también realiza labores de limpieza en los drenajes y las área de los mercados de la ciudad para evitar inundaciones a causa de las lluvias. Ramón Rivera también informó que ya se aprobó la compra del equipo necesario para las labores de prevención y respuesta. “El Cuerpo de Bomberos sólo cuenta con cuatro motosierras, pero ya está aprobada la compra de equipo para fortalecer las unidades de acción municipal”, aseveró.

Ayuda

La tormenta del 28 de junio afectó las viviendas de varias familias del sector de Armenta y Chamelecón. La Alcaldía y el Programa Mundial de Alimentos entregaron ayer en la tarde láminas de zinc, colchones, equipo de limpieza y trastes de cocina a los afectados.



http://cidbimena.bvs.hn/article.php?story=20110706102728349