Deslaves obligan colonos a evacuar viviendas a punto de derrumbarse

21 Wednesday September 2011 @ 09:45 AM CST

TEGUCIGALPA.- Unas 92 personas fueron evacuadas ayer de las casas en que vivían en la colonia Nueva Santa Rosa, en Tegucigalpa, por el Comité de Emergencia Municipal (Codem), ya que se están derrumbando a causa de deslaves, hundimientos e infiltraciones de agua en el terreno. En el sector conocido como “El Riel”, de esa colonia que colinda con la “Guillén” y el barrio Reparto por Arriba, ayer a tempranas horas de la madrugada los habitantes escucharon un gran estruendo después de la lluvia y al salir de sus cuartos fueron a los patios para percatarse de dónde provenía el fuerte ruido.

La sorpresa de los ahora damnificados fue que prácticamente sus patios estaban soterrados por promontorios de tierra y desperdicios de materiales de construcción, mientras que las paredes de las viviendas estaban resquebrajadas, al tiempo de que muchos tuvieron que pasar en vigilia hasta el amanecer por temor a que ocurriera una tragedia.

La vulnerabilidad del terreno en la colonia surge desde 1998 tras el paso del huracán “Mitch”, ya que a través de los años se han registrado hundimientos, grandes fisuras en el suelo, derrumbes, desniveles de las casas, deslaves e infiltraciones de agua.

El año pasado en la colonia Nueva Santa Rosa, se derrumbaron 20 casas por la vulnerabilidad del terreno, y ayer se reportó que ya están al borde de caer cinco más que albergaban a 23 familias, quedando un total de 92 personas sin dónde vivir.

MITIGACIÓN

Uno de los 92 afectados, Rubén Maradiaga, muestra las grandes fisuras en las paredes de su casa a punto de derrumbarse.

Según el gerente del Codem, Luis Urrutia, se ha hecho una evacuación preventiva debido a que ya está colapsando la parte alta del conglomerado de casas y han tomado la medida de seguridad de evacuar a la gente que es lo indicado por los protocolos.

“Comprendemos que nadie se quiere ir de sus casas, es un comportamiento normal, pero las casas superiores están completamente rajadas y amenazando con derrumbarse, inclusive hasta se escuchan ruidos de las estructuras que ya están tronando”, lamentó.

Los afectados están buscando refugio en casas de familiares que habitan en otras colonias, con el apoyo de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), que les han facilitado el transporte, para trasladar con sus enseres domésticos.

Además, se les ayudará con la alimentación, ayuda humanitaria como, kits de aseo y personal, colchonetas, frazadas, entre otros.

ANGUSTIA

Una de las afectadas, Claudia Andino (38), muy acongojada señaló que las autoridades de la alcaldía, “no nos dan ninguna solución productiva, pedimos que de verdad nos ayuden porque estamos a la intemperie”.

Con el temor de morir soterradas, pero con un futuro incierto, las familias ayer empezaron a evacuar la colonia Nueva Santa Rosa.

Otra vecina, doña Vilma Vásquez (61), manifestó que desde hace dos días vio detenidamente como se iban rajando más las paredes de su vivienda, mientras que las de su otro vecino le estaban invadiendo su patio, pero gracias a la Iglesia “Cuadrangular” del Reparto por Arriba, se albergarán hasta que consigan un nuevo sitio dónde vivir.

“Todas las autoridades que gobiernan el país son puras `pajas´ licuadas, expresó molesto el motorista Juan Fernando Ortega (64), aquí ni en broma se asoman, estos del Codem sólo vienen a enseñar el celular, a tomar fotos y datos que luego los botan a la basura, vivimos en un país denominado: Sálvense quién pueda”.



http://cidbimena.bvs.hn/article.php?story=20110921094504946