SAN PEDRO SULA.- Unas treinta familias fueron evacuadas anoche de los barrios Cabañas, Suyapa y Morazán de Potrerillos pues algunas casas fueron inundadas por las aguas del Río Ulúa. En algunos municipios del Valle de Sula zonas de Yoro y Atlántida la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) extendió la alerta amarilla por 24 horas más. René Clavasquín, alcalde de Potrerillos, indicó que desde horas de la tarde comenzaron con las evacuaciones de 30 familias, pues el río estaba inundando algunas casas y en otras la amenaza era latente por lo que, por previsión, fueron alejadas del peligro. Manifestó que se habilitaron aulas de la escuela Minerva, del kínder Elsa Gloria Ruiz y parte de la estación del ferrocarril para alojar a las familias.
Las autoridades municipales se reunirán con las autoridades de Copeco para analizar el tiempo que los pobladores estarán en los albergues, pues señalaron que anoche hubo una disminución en el caudal del Rio Ulúa, pero si las lluvias continúan en occidente esto podría variar.
El subcomisionado de Copeco, Alex Estévez, informó que la alerta amarilla es para los sectores aledaños a la cuenca del Ulúa como San Manuel, Pimienta, Villanueva, El Progreso, Santa Rita y Ramal del Tigre en Atlántida donde hay amenazas de inundaciones.
Agregó que en la comunidad de La Tarrera de El Progreso hay 35 familias incomunicadas, en sector de Lupo Viejo de Choloma hay 18 familias y otras 6 en la comunidad de Las Garzas, de ese mismo sector.
Estévez dijo que el nivel del río Ulúa en el sector de Chinda, Santa Bárbara, ayer era de 4.47 metros, mientras que en Santiago, municipio de San Manuel el nivel era de 5.23 por lo que ha bajado, ya que el fin de semana fue de 6.10 metros.