Juticalpa, Olancho.- Una persona desaparecida y cuantiosos daños a la infraestructura vial, provocaron las lluvias en varios municipios olanchanos, de acuerdo al reporte ofrecido por autoridades municipales. Carlos Roberto Ruiz, de 38 años, fue arrastrado por una quebrada de la aldea de Las Ánimas municipio de Concordia y hasta este lunes, pese al esfuerzo y la búsqueda intensa del Cuerpo de Bomberos de Juticalpa, no habían encontrado su cuerpo.
Los vecinos del lugar manifestaron haberlo visto por última vez el viernes anterior en horas de la tarde y aunque le advirtieron lo peligroso de la quebrada él se atrevió a cruzarla.
Entre las pérdidas, también se cuentan cultivos de granos básicos, ganado vacuno, infraestructura y otros, especialmente en el municipio de Becerra, donde los torrenciales aguaceros inundaron varias manzanas cultivadas con maíz y frijoles.
De igual forma, el río Guayape arrastró varios postes del tendido eléctrico y mantiene sin energía a varias comunidades, al igual que al 16 Batallón de Infantería ubicado en la aldea del Bijagual.
En el municipio de Salamá, la caída de dos cajas puentes mantienen incomunicadas a las aldeas de Méndez y Jutiapa, que también se utiliza para ir al municipio de Guayape y el alcalde de Salamá, Juan José Argueta, informó que no habían obtenido ninguna respuesta en Copeco de Juticalpa.
Este camión por poco cae al río.
De acuerdo con el informe, producto de un alud de tierra en medio de la carretera el que se prolongaba en la zona de El Mogote, se interrumpió el paso al municipio de Patuca desde Juticalpa y a inmediaciones de la comunidad de Mezcales.
Las autoridades de la municipalidad de Juticalpa trabajaban ayer en horas de la tarde restableciendo el paso en estos dos pueblos, sin embargo Uniberto Madrid, vicealcalde de Juticalpa, confirmó que una caja puente en la comunidad de Tapiquile también cedió a los fuertes aguaceros.
Esto dejó incomunicadas varias aldeas de la margen derecha del río Juticalpa, de la misma forma el río Jalán con su desbordamiento causó daños considerables en cultivos y propiedades ubicadas en sus riberas.
El puente de madera que comunica al Instituto Departamental La Fraternidad volvió a ser historia y los estudiantes, principalmente de la jornada nocturna, no pueden llegar a recibir sus clases por la caída del paso. (FS).