Alerta verde por paso de la tormenta Ernesto

06 Monday August 2012 @ 08:27 AM CST

TEGUCIGALPA.- La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) decretó ayer alerta verde por 24 horas para Gracias a Dios, Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, debido a los efectos que provocará la tormenta tropical “Ernesto”, que dejaría lluvias en esos sectores del litoral atlántico del país.

Según COPECO, la tormenta tropical “Ernesto” se desplaza a 35 kilómetros por hora hacia el oeste noroeste, lo que ubica el centro de la tormenta a 703 kilómetros al este de la Mosquitia hondureña.

De continuar esa trayectoria, se espera que para hoy por la tarde o noche el centro de la tormenta se ubique frente a las costas hondureñas y que sus bandas de viento y lluvia se extiendan a 205 kilómetros, generando precipitaciones fuertes en los departamentos bajo alerta verde, de acuerdo al análisis elaborado por expertos del Centro Nacional de Huracanes de Miami y confirmados por el Sistema de Alerta Temprana de COPECO, según un comunicado. Según COPECO, la tormenta tropical “Ernesto” se desplaza a 35 kilómetros por hora hacia el oeste noroeste, lo que ubica el centro de la tormenta a 703 kilómetros al este de la Mosquitia hondureña.

De continuar esa trayectoria, se espera que para hoy por la tarde o noche el centro de la tormenta se ubique frente a las costas hondureñas y que sus bandas de viento y lluvia se extiendan a 205 kilómetros, generando precipitaciones fuertes en los departamentos bajo alerta verde, de acuerdo al análisis elaborado por expertos del Centro Nacional de Huracanes de Miami y confirmados por el Sistema de Alerta Temprana de COPECO, según un comunicado.

El fenómeno generará bandas nubosas, alto oleaje, vientos y lluvias con actividad eléctrica, que demanda desde ya el monitoreo constante para evitar riesgo a embarcaciones que zarpan de los distintos puertos del litoral Atlántico, hacia cualquier destino, según la COPECO.

Por tal razón, COPECO alertó a las capitanías de puerto, Comités de Emergencia Locales y Municipales (CODELES Y CODEM) y en general a las autoridades de los departamentos bajo alerta, mantener estricta vigilancia para el cumplimiento de las medidas de precaución necesarias.

AFECTAR
Según el pronosticador de turno del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Ezequiel Oliva, “Ernesto” se acercaba ayer al país y en horas del mediodía se encontraba a unos 900 kilómetros al este del Cabo de Gracias a Dios, pero sus bandas de nubosidad comenzarán a afectar el territorio nacional principalmente en la zona la Mosquitia hasta el Golfo de Honduras en horas de la tarde y noche de hoy.

Oliva manifestó que debido al paso de este fenómeno la zona de la costa Atlántica sufrirá por grandes cantidades de lluvia, que podrán llegar arriba de las seis pulgadas, una precipitación bastante considerable.

Dato
Hay una pequeña posibilidad que la tormenta tropical “Ernesto” se convierta en huracán. Sus efectos se comenzarán a sentir en todo el país mañana.

Monitoreo
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala, informó el domingo que mantiene un "monitoreo constante" al desplazamiento de la tormenta tropical Ernesto, cuyos efectos se podrían sentir en este país centroamericano a partir del martes.

Mas Información: http://www.nhc.noaa.gov/refresh/graph...e#contents



http://cidbimena.bvs.hn/article.php?story=20120806082723220