COPECO decreta alerta amarilla en varios departamentos por Tormenta Tropical Ernesto

07 Tuesday August 2012 @ 08:57 AM CST

TEGUCIGALPA,Honduras El ciclón tropical “Ernesto” continúa su desplazamiento por la costa Atlántica de Honduras con altas probabilidades de convertirse en huracán en las próximas horas, antes de llegar a la península de Yucatán en México, informó el Centro Nacional de Huracanes de Miami.

A las 8:00 AM de este martes, Ernesto se localizaba a 285 kilómetros de Roatán, desplazándose a 20 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 100 Km/h.
"Ernesto se está moviendo hacia el oeste-noroeste. Se espera que este movimiento general continúe hasta esta noche, seguido de un giro hacia el oeste el miércoles", indicó el CNH. El centro de la tormenta pasará hoy al norte de las costa de Honduras y en horas de la noche se aproximará a la costa este de la península de Yucatán. El organismo estadounidense pronostica que Ernesto se convertirá en huracán anres de tocar la península de Yucatán; sin embargo, también prevé su debilitamiento a medida que se mueve sobre tierra.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional de Honduras (SMN) ubicó el centro de la tormenta aproximadamente a 219 kilómetros al noreste de la Isla de Guanaja, en las coordenadas 17.80 Norte y 84.40 Oeste. El SMN mantiene el aviso de Tormenta Tropical desde Punta Castilla hasta Punta Sal, incluyendo las Islas de la Bahía, además una vigilancia de tormenta tropical desde Punta Sal hasta la frontera con Guatemala.

Las advertencias podrían descontinuarse en las próximas horas, en vista que Ernesto se aleja de la costa Caribe.Los acumulados máximos de precipitación que se pronostican para este día oscilan entre 60 a 80 milímetros en el litoral Atlántico y la zona insular, respectivamente, con montos más altos sobre las áreas montañosas en los departamentos de Islas de la Bahía, Cortés, Atlántida, Colón y el norte de Yoro y Santa Bárbara.Lluvias y chubascos de ligeros a moderados se esperan por la tarde para la región suroriental, centro (incluyendo Tegucigalpa y sus alrededores), sur y occidente de Honduras.

El oleaje podrá alcanzar alturas de hasta 14 pies cerca del centro de Ernesto y las Islas de la Bahía, y de 7 a 11 pies en la costa Caribe al oeste de Punta Castilla. En el resto de la costa el oleaje alcanzará alturas de 6 a 8 pies.

Mas Información: http://www.nhc.noaa.gov/?atlc
Mas Información: http://bvs.desastres.hn/geeklog/staticp...9151922791
Mas Información: http://bvs.desastres.hn/geeklog/staticp...4160228137



http://cidbimena.bvs.hn/article.php?story=20120807085746489