WASHINGTON, EEUU (AFP) - Los sismólogos de Estados Unidos levantaron este lunes su alerta de tsunami para América Central y México, lanzada tras un sismo registrado poco antes frente a las costas de El Salvador. El Centro norteamericano de alerta de tsunamis para el Pacífico había anunciado la inminencia de un maremoto "destructor" para toda América Central y México, antes de cancelar su advertencia.
Un sismo de 6,7 grados ocurrió cerca de la medianoche del domingo frente a las costas de El Salvador, en aguas del Pacífico, sin causar víctimas ni daños según fuentes oficiales salvadoreñas, aunque en un inicio los sismógrafos de Estados Unidos lo reportaron de 7,4 grados, con alerta de tsunami.
Las autoridades salvadoreñas descartaron la posibilidad del tsunami. "No hay ninguna alerta por tsunami", declaró a la AFP el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, quien en un primer reporte señaló la magnitud de 5,7, luego ajustada a 6,7 grados.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Terremoto de 7.4 en El Salvador: hay alerta de tsunami para Centroamérica
Un sismo de 7.4 se registró en las costas de El Salvador y se emitió alerta de tsunami para una franja de Centroamérica: Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Panamá, así como México.
La Agencia France Press detalló que el movimiento tuvo lugar a las 22:37 horas locales del domingo. Según el medio, el Servicio Geológico de EEUU localizó el movimiento a 138 kilómetros al al sur-suroeste de San Miguel, con una profundidad de 32.9 millas (53 kilómetros).
No hubo de inmediato informes de bajas o daños.
La lectura se basó en la escala de magnitud de momento utilizada por los sismólogos estadounidense, que mide el área de ruptura de la falla y el total de la energía liberada.