Copeco declara alerta amarilla en Atlántida

24 Wednesday April 2013 @ 03:28 PM CST

TEGUCIGALPA,Honduras Al menos seis personas han resultado heridas y 120 fueron evacuadas por los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en el departamento de Atlántida, al norte de Honduras, declarado bajo alerta amarilla por el Comité Permanente de Contingencias (Copeco).

La cadena de temblores dejó también 66 viviendas y dos escuelas dañadas, y 12 casas destruidas en los municipios de Esparta, La Masica y Arizona.

El presidente de Honduras Porfirio Lobo anunció en su cuenta de Twitter que visitará este miércoles la comunidad de San Juan Pueblo, en La Masica , epicentro del enjambre sísmico. "Lamento mucho lo que están pasando mis compatriotas del departamento de Atlántida por la cadena de movimientos telúricos que los ha afectado", escribió el Presidente en la red social. En un segundo mensaje escribió: "Hoy estaré con ustedes en Atlántida para darles el apoyo que necesiten".

Junto al Presidente viajará también el comisionado de Copeco Lisandro Rosales. Se estima unas 50 familias han sido afectadas por los constantes movimientos telúricos en San Juan Pueblo.Con la declaratoria de alerta amarilla, la oficina regional de Copeco en La Ceiba es la responsable de instalar un campamento humanitario y comenzará a funcionar un Centro de Operaciones de Emergencia Móvil (COE MOVIL), para coordinar la logística que sea necesaria y apoyar a las comunidades afectadas.

El subcomisionado de Copeco, Carlos Cordero, explicó están trabajando en la evacuación de las personas cuyas casas resultaron afectadas por los temblores que se han registrado en transcurso de los últimos diez días."Se han sentido sismos de 2.5 en la escala de Richter, que tienen una importancia fuerte, hasta de 5.5 grados , que ha dejado varias viviedas dañadas, se está trabajando para determinar cuáles son inhabitables y cuáles se pueden recuperar".

Los temblores que sacudieron Atlántida comenzaron a las 8:20 PM , con una magnitud de 4 grados en la escala de Richter; a las 9:11 PM, se sintió uno de 3.2 grados y a las 10:30 PM, de 3.4. A las 00:35 AM se produjo uno de 4.5 y a las 00:59 AM, de 3.3 grados. En su página digital, el Centro Geológico de Estados Unidos registra un sismo de 4.7 grados que se produjo a las 02:04:23AM.El último movimiento registrado fue a las 5:20 AM, con una intensidad de 3.7 en la escala abierta de Richter. "Hay mucha gente que está afectada, pero con los campamentos las personas estarán más tranquilas y también recibirán ayuda psicológica para hacer ayudarlos en esta situación".

Ante la frecuencia de estos temblores, el subcomisionado de Copeco manifestó que los hondureños deben aprender a convivir con este tipo de sucesos. "Es el momento de aprender a convivir con las amenazas que tenemos, sólo a base de la preparación y organización de las familias y las comunicdades podemos lograrlo". Cordero también hizo un llamado a las personas a mantener la calma y anunció que llegará ayuda de otras naciones para enfrentar esta situación y comenzar a preparar a la población para que sepa qué hacer en caso de un sismo .



http://cidbimena.bvs.hn/article.php?story=20130424152805759