La primera “Feria de la Niñez y Juventud para la Reducción de Riesgos de Desastres”, se inauguró hoy en la sede de la Universidad Pedagógica Francisco Morazán (UPNFM) de Tegucigalpa, organizada por Plan Internacional Honduras, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), en el marco del VIII programa de la Unión Europea (UE). La actividad es parte de la estrategia para incrementar el interés en la niñez y juventud, mediante escuelas seguras y para garantizar el derecho a la educación en emergencias; en el marco de este proyecto se desarrolla la campaña “Las Voces de la Niñez y Juventud para la Reducción del Riesgo de Desastres”.
Esta campaña es de carácter internacional y en Honduras, participan 141 centros educativos de 15 departamentos: Francisco Morazán, La Paz, El Paraíso, Intibucá, Lempira, Olancho, Comayagua, Santa Bárbara, Choluteca, Colón, Copán, Lempira, Atlántida, Valle y Yoro.
Una de las actividades de la mencionada feria, es la elaboración de la “Cabuya Mensajera para la reducción del riesgo a resastres”, que los alumnos ha confeccionado, usando cintas de colores con mensajes relacionados a la prevención de desastres en los centros educativos.
Este instrumento de los niños y jóvenes hondureños, será llevado a Guayaquil, Ecuador el próximo año, y a Japón en el 2015, para mostrarse en eventos relacionados con la prevención de desastres a nivel mundial.
Durante la inauguración de la feria, el sub comisionado nacional de Copeco, Carlos Cordero, manifestó que por primera vez el gobierno de la república ha elaborado un plan maestro que ya está en marcha para la rehabilitación de los centros escolares a nivel nacional.