Lecciones Aprendidas


01201  
Autor: NU. Oficina del Coordinador para el Socorro en Casos de Desastre (UNDRO).
Título: El alojamiento después de los desastres : Directrices para la prestación de asistencia.
Fuente: Nueva York, US; 1984
Tema: TERREMOTOS / VIVIENDA / RECONSTRUCCION / RECUPERACION POST DESASTRES / ASENTAMIENTOS URBANOS / VIVIENDA TEMPORAL
 
   
03650  
Autor: Scantlebury, Michael G.
Título: Shelters from the storm : A note on the geography of hurricane shelters in Barbados, 1982.
Fuente: Kingston, JM; 1984
Resumen: Barbados, a small island of 166 square miles in the Caribbean, with a population of 246,416 persons, has a total of 177 emergency shelters with a known capacity of 20,623 persons. The average shelter capacity is 117 persons and the total known shelter capacity represents 8.4 of the population. The spatial arrangement of the grade I shelters, as seen relative to the 1980 population census map by grouped enumeration districts, reveals that there are many areas and persons, who, in time of emergency, will not be able to avail themselves to the protection of a shelter. (AU
Tema: HURACANES / REFUGIOS PREDETERMINADOS / MEDIDAS DE PROTECCION COLECTIVA / MITIGACION PREVIA AL DESASTRE / BARBADOS
 
   
04719  
Autor: Kreimer, Alcira; Echeverría, Edward.
Título: Case study : Housing reconstruction in Mexico city.
Fuente: Washington, D.C, US; 1990
Tema: TERREMOTOS / VIVIENDA POPULAR / RECONSTRUCCION / ASENTAMIENTOS URBANOS / MEXICO
 
   
05184  
Autor: Chavarría Smeaton, Francisco.
Título: Asentamientos humanos y su relación con los efectos producidos por el terremoto del 4 de febrero de 1976 en Guatemala.
Fuente: Guatemala, GT; 1978
Tema: TERREMOTOS / RECONSTRUCCIÓN / VIVIENDA POPULAR / GUATEMALA / ASENTAMIENTOS HUMANOS
 
   
05196  
Autor: Guatemala. Consejo Nacional de Planificación Económica. Unidad de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Título: Efectos del terremoto del 4 de febrero de 1976 sobre los asentamientos humanos de Guatemala.
Fuente: Guatemala, GT; 1978
Tema: TERREMOTOS / EVALUACION DE DAÑOS / ASENTAMIENTOS URBANOS / ASENTAMIENTOS HUMANOS / GUATEMALA / RECONSTRUCCION
 
   
06629  
Autor: Greene, M. R; Schulz, P. A.
Título: Emergency shelter and housing issues lessons learned from the Loma Prieta Earthquake.
Fuente: Memphis, Tennessee, US; 1993
Resumen: Recent disaster and the changing socioeconomic contex of our urban communities demands a reassessment of how we defined and plan for post earthquake shelter and housing. Providing shelter and housing after the Loma Prieta earthquake in California raised important questions that must be addressed and that will certainly have implications for other major earthquakes in the United States (AU)
Tema: TERREMOTOS / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION / ENSEÑANZA / CODIGOS DE EDIFICACION / ANALISIS DE RIESGO / INGENIERIA
 
   
08927  
Autor: Costa Rica. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos. Dirección de Desarrollo Urbano.
Título: Evaluación de daños provocados a la infraestructura habitacional de la provincia de Limón por efecto de las inundaciones del mes de febrero de 1996 : Informe final.
Fuente: San José, CR; mar. 1996
Tema: INUNDACIONES / VIVIENDA POPULAR / EVALUACION DE DAÑOS / ANALISIS DE RIESGO / FACTORES SOCIOECONOMICOS / COSTA RICA
 
   
11670  
Autor: Muñiz González, Armando.
Título: El plan de ordenamiento territorial y urbanismo como instrumento fundamental para la reducción de los desastres naturales : La experiencia cubana.
Fuente: San José, CR; mayo 1999
Tema: TDISTRIBUCION ESPACIAL / URBANIZACION / MITIGACION PREVIA AL DESASTRE / CUBA / ESTRATEGIAS NACIONALES / ASENTAMIENTOS URBANOS / PLANIFICACION DE CIUDADES
 
   
11986  
Autor: Lungo, Mario; Baires, Sonia.
Título: Hábitat popular urbano y riesgo ambientales : Estudio de cuatro comunidades precarias del área metropolitana de San Salvador.
Fuente: Cochabamba, BO; 1998
Tema: HABITAT / POBLACION URBANA / ASENTAMIENTOS URBANOS / MITIGACION PREVIA AL DESASTRE. org / AREAS DE POBREZA / EL SALVADOR / ZONAS DE RIESGOS / RIESGOS AMBIENTALES
 
   
12049  
Autor: Chaverri Soto, Milton.
Título: Alojamientos temporales Municipio de Calarca - Quíndio, Colombia.
Fuente: Bogotá, CO; jun. 1999
Resumen: El informe presenta los resultados de la visita que sobre el terreno se llevó a cabo en el municipio de Calarcá donde la OPS ejecuta un proyecto en "desarrollo humano sostenible para el logro de un Municipio saludable". Así mismo describe brevemente el resultado del Taller sobre manejo de alojamientos temporales para autoridades locales y ONG's que operan en el área; presenta algunas conclusiones y recomendaciones de fondo para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en los alojamientos. (AU)
Tema: ASENTAMIENTOS TEMPORALES / ZONAS DE RIESGOS / VIVIENDA TEMPORAL / COLOMBIA / REUBICACION POSDESASTRE / PERSONAS DESPLAZADAS / ASISTENCIA MEDICA. org
 
   
12731  
Autor: Chaverri Soto, Milton; Rojas G., Víctor; Restrepo G., Rodrigo; Rivas Muñoz, Fabio.
Título: Alojamientos temporales de emergencia : Terremoto eje cafetalero colombiano 25 de enero de 1999.
Fuente: San José, CR; mayo 1999
Resumen: Se describe la situación general así como las acciones de coordinación y asesoría para lograr principios de respuesta en el desastre sobre el tema de albergues, se señalan los principales problemas encontrados y se presentan recomendaciones practicas para el sostenimiento de operaciones en salud para el manejo de albergues en la fase de post impacto y rehabilitación en zona de desastre. (AU)
Tema: TERREMOTOS (DESASTRES) / ALBERGUES / ALOJAMIENTO / REFUGIO TEMPORAL / EVALUACION DE DAÑOS / EVALUACION DE DESASTRES / COLOMBIA