VIGILANCIA METEOROLOGICA MUNDIAL CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Australia CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Reino Unido CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Washington HIELOS MARINOS RADIACION SOLAR HURACANES Miami VIGILANCIA METEOROLOGICA MUNCIAL CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Australia CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Reino Unido CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Washington CMM Washington SMH Caribe SMH Centroamérica SMH Norte América HURACANES Miami CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Washington CENTRO DE HURACANES Miami SMH PANAMA SMH COSTA RICA SMH NICARAGUA SMH HONDURAS SMH EL SALVADOR SMH BELICE SMH GUATEMALA SINAPROC CNE DC COPECO COEN CONRED NEMO Nivel de comunicación entre Centros Meteorológicos 0 20 40 60 80 100 Washington Miami SM-Paises ESTA BRECHA DEBE CERRARCE CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Washington CENTRO DE HURACANES Miami SMH PANAMA SMH COSTA RICA SMH NICARAGUA SMH HONDURAS SMH EL SALVADOR SMH BELICE SMH GUATEMALA SINAPROC CNE DC COPECO COEN CONRED NEMO CENTRO HIDROMETEOROLOGICO Y CLIMATICO DE CENTROAMERICA Nivel de comunicación entre Centros Meteorológicos Proyectada 0 20 40 60 80 100 Washington Miami CENTROAMERICA SM-Pais Periodo alerta temprana Tipo de evento Tecnologías existentes Necesidades Tecnológicas y científ Necesidades de información Meses/años Niño/Niña Satélite boyas, aviones, barcos, estaciones hidrom., otros Información climática de algunas zonas del país e información de sectores socioproductivos Retroalimentación de qué hacen los sectores con la información recibida, cómo la diseminan, qué impacto tiene. Estacional (meses) Comportamient época lluviosa y seca Idem + información local Mejores modelos regionales a nivel CA Datos de requerimientos hídricos por sectores Semanas / meses Salida y entrada época lluviosa Idem Idem Neutro Días/semanas Huracanes frentes fríos, ondas trop. Idem Idem + mayor cobertura de datos de la red CA Excelente comunicación y coordinación con la CNE, cuerpos de socorro, medios de prensa Horas / días Temporal, crecidas tormenta eléctrica, tornado Idem Redes operadas en tiempo real en cuencas, actividad eléctrica, radar meteorológico Retroalimentación continua de la CNE / comunidades Área de Servicio Servicios Tiempo-Meteorología Asiste a los SMH´s monitoreo tiempo región . •Ejecuta y disemina resultados modelos pronóstico para CA Proporciona análisis e interpretación resultados modelos gran escala Clima •Elabora y mantiene bases datos red hidrometeorológica básica •Ejecuta y disemina resultados modelos climáticos en escala apropiada para CA Coordina foros perspectivas climáticas para CA Hidrología •Monitorea continuamente eventos impactan condiciones hidrológicas en CA. •Facilita discusiones perspectivas hidrológicas / tiempo-clima •Recibe y procesa datos hidrológicos de red regional básica •Proporciona pronóstico hidrológico respaldo cuencas claves región Marina Recibe y procesa observaciones marinas Ofrece pronóstico diario tiempo y clima marino Incendios Apoya y coordina capacidad detección incendios forestales en región Área de Servicio Servicios Gestión de Emergencias/ Alerta temprana •Ofrece productos meteorológicos regionales sobre evaluación amenazas y avisos alertas tempranas para fenómenos mayores que puedan afectar región. •Coordina actividades regionales durante fenómenos climáticos severos Coordina con entes regionales evaluaciones de riesgo y vulnerabilidad y su mapeo Programa de Mantenimiento de Monitoreo Hidrometeorológico Ofrece un centro de mantenimiento para hardware y software para red regional básica Actividades de Integración General •Coordina programas entrenamiento personal operativo de los SMH´s •Busca elaborar aplicaciones información tiempo y clima para sectores o usuarios particulares – coordina actividades regionales mercadeo con SMH´s •Coordina comunicaciones por Internet entre SMH´s, incluyendo diseminación datos, información y productos. •Coordina programas de entrenamiento, educación pública y toma de conciencia •Genera el planeamiento estratégico del CIMH y orienta el de los SMH´s Coordina con entes regionales oportunidades de donantes <*> Presentación PowerPoint Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC). Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED). Comando Sur. Presentado en: II Seminario Regional Centroamericano sobre Preparación de Desastres. Vigilancia meteorólogica mundial. Guatemala, Noviembre 2001. xgestiónx xgestionx xlocalx xriesgox <*>