UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE EJERCITO DE GUATEMALA MISION CFAC • LA “CFAC” IMPULSARA EL FOMENTO DE LA “CFAC” IMPULSARA EL FOMENTO DE LA CONFIANZA Y HARA UN ESFUERZO LA CONFIANZA Y HARA UN ESFUERZO PERMANENTE Y SISTEMATICO DE PERMANENTE Y SISTEMATICO DE COOPERACION, COORDINACION Y APOYO COOPERACION, COORDINACION Y APOYO MUTUO DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL MUTUO DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ISTMO, PARA CONTRIBUIR A LA ISTMO, PARA CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD, AL DESARROLLO E SEGURIDAD, AL DESARROLLO E INTEGRACION MILITAR DE LA REGION. INTEGRACION MILITAR DE LA REGION. OBJETIVOS CFAC • RECOMENDAR LAS ACCIONES CONCRETAS RECOMENDAR LAS ACCIONES CONCRETAS CONTRA LAS AMENAZAS A LA DEMOCRACIA, LA CONTRA LAS AMENAZAS A LA DEMOCRACIA, LA PAZ Y LA LIBERTAD, CON EL FIN DE PAZ Y LA LIBERTAD, CON EL FIN DE PROPORCIONAR EL NIVEL OPTIMO DE DEFENSA. PROPORCIONAR EL NIVEL OPTIMO DE DEFENSA. • INTERCAMBIAR INFORMACION Y EXPERIENCIAS INTERCAMBIAR INFORMACION Y EXPERIENCIAS EN TODOS LOS ASPECTOS DE COOPERACION E EN TODOS LOS ASPECTOS DE COOPERACION E IMPULSAR LOS MECANISMOS DE CONFIANZA IMPULSAR LOS MECANISMOS DE CONFIANZA MUTUA ENTRE LOS PAISES MIEMBROS. MUTUA ENTRE LOS PAISES MIEMBROS. • PARTICIPAR EN FOROS POLITICOS, PARTICIPAR EN FOROS POLITICOS, ECONOMICOS, PSICOSOCIALES Y MILITARES DE ECONOMICOS, PSICOSOCIALES Y MILITARES DE INTERES PARA LA INTEGRACION DE LA DEFENSA, INTERES PARA LA INTEGRACION DE LA DEFENSA, LA SEGURIDAD DEMOCRATICA, LA PAZ Y LA LA SEGURIDAD DEMOCRATICA, LA PAZ Y LA LIBERTAD DE LA NACION. LIBERTAD DE LA NACION. OBJETIVOS CFAC • PROMOVER POR MEDIO DE ACTIVIDADES PROMOVER POR MEDIO DE ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS, EL ESTUDIO, DISCUSIÓN Y ESPECIALIZADAS, EL ESTUDIO, DISCUSIÓN Y REFLEXION SOBRE LOS ASUNTOS MILITARES Y REFLEXION SOBRE LOS ASUNTOS MILITARES Y OTROS DE INTERES COMUN. OTROS DE INTERES COMUN. • ESTABLECER COMUNICACIÓN PERMANENTE ESTABLECER COMUNICACIÓN PERMANENTE CON LA SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE CON LA SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE INTEGRACION CENTROAMERICANA (SICA) . INTEGRACION CENTROAMERICANA (SICA) . • COADYUVAR EN LOS ESTUDIOS QUE COADYUVAR EN LOS ESTUDIOS QUE CONTRIBUYAN A PROMOVER EL DESARROLLO CONTRIBUYAN A PROMOVER EL DESARROLLO DE LA REGION DE LA REGION Y A LA REDUCCION DEL IMPACTO Y A LA REDUCCION DEL IMPACTO EN CASO DE DESASTRES. EN CASO DE DESASTRES. (UHR (UHR-CFAC) CFAC) •MISION MISION LA UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE DEL LA UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE DEL EJÉRCITO DE GUATEMALA, EJECUTARÁ EJÉRCITO DE GUATEMALA, EJECUTARÁ OPERACIONES HUMANITARIAS Y DE RESCATE A OPERACIONES HUMANITARIAS Y DE RESCATE A ORDEN, EN CUALQUIER PAÍS CENTROAMERICANO ORDEN, EN CUALQUIER PAÍS CENTROAMERICANO (MEXICO Y REPUBLICA DOMINICANA) (MEXICO Y REPUBLICA DOMINICANA) DONDE SE DONDE SE PRESENTE UN DESASTRE NATURAL O PRESENTE UN DESASTRE NATURAL O ANTROPOGÉNICO, A FIN DE SALVAR Y PROTEGER ANTROPOGÉNICO, A FIN DE SALVAR Y PROTEGER LA VIDA HUMANA Y MITIGAR LOS EFECTOS DEL LA VIDA HUMANA Y MITIGAR LOS EFECTOS DEL DESASTRE. DESASTRE. UNIDAD HUMANITARIA Y DE UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE UHR RESCATE UHR--CFAC DEL EJERCITO CFAC DEL EJERCITO DE GUATEMALA DE GUATEMALA UHR-CFAC MARCO LEGAL • CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA (ARTICULO 64 y 67). • ACUERDO BILATERAL MEXICO/GUATEMALA DE DESASTRES (1987). • ACUERDO GUBERNATIVO 109-96, LEY DE CONRED. • PLAN DE OPERACIONES TRANSICION HACIA LA PAZ 97 • PLANES DE OPERACIONES EMDN DIRECCION DE AA.CC. D-5. – PLAN DE CONTINGENCIA AGUA I AL IV – PLAN DE CONTINGENCIA CENIZA I AL IV – PLAN DE CONTINGENCIA SISMO I AL IV – PLAN DE CONTINGENCIA FUEGO I AL IV • PLAN OPERACIONES DE AYUDA HUMANITARIA (1999). • ACUERDO CREACION DE LA UHR-CFAC (1999). •PROPOSITO PROPOSITO UNIDAD HUMANITARIA Y DE UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE UHR RESCATE UHR--CFAC DEL EJERCITO CFAC DEL EJERCITO DE GUATEMALA DE GUATEMALA CREAR LA UHR CREAR LA UHR-CFAC PARA QUE EN UN CFAC PARA QUE EN UN FUTURO SATISFAGA LOS FUTURO SATISFAGA LOS REQUERIMIENTOS DE APOYO A LOS REQUERIMIENTOS DE APOYO A LOS PAISES DE CENTROAMERICA CUANDO PAISES DE CENTROAMERICA CUANDO SE TENGA UN DESASTRE NATURAL O SE TENGA UN DESASTRE NATURAL O ANTROPOGENICO. ANTROPOGENICO. DENTRO DE SUS CAPACIDADES LA UHR PUEDE RESPONDER A LOS DIFERENTES TIPOS DE DESASTRES • Eventos Geológicos. Eventos Geológicos. • Fenómeno HidrometeoroIógicos. Fenómeno HidrometeoroIógicos. • Incendios forestales. Incendios forestales. • Erupciones volcánicas. Erupciones volcánicas. Fenómenos Fenómenos Antropogénicos Antropogénicos • Trato con materiales peligrosos. Trato con materiales peligrosos. • Epidemias. Epidemias. ACTIVIDADES ESPECIALES ACTIVIDADES ESPECIALES PARA ORGANIZAR LA UHR PARA ORGANIZAR LA UHR-CFAC CFAC EN CASO DE DESASTRES EN CASO DE DESASTRES •COORDINA CON DIRECCIONES DE E.M.D.N COORDINA CON DIRECCIONES DE E.M.D.N •COORDINA CON FUERZAS DE TIERRA, COORDINA CON FUERZAS DE TIERRA, NAVAL Y AÉREA NAVAL Y AÉREA •EJECUTA OPERACIONES DE RESCATE EJECUTA OPERACIONES DE RESCATE •EJECUTA OPERACIONES HUMANITARIAS EJECUTA OPERACIONES HUMANITARIAS UHR UHR-CFAC CAPACIDADES: CFAC CAPACIDADES: •LA UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE, ESTARÁ EN LA UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE, ESTARÁ EN CONDICIONES DE ADMINISTRAR EL DESASTRE Y CONDICIONES DE ADMINISTRAR EL DESASTRE Y MITIGAR SUS CONSECUENCIAS EN EL ÁREA ASIGNADA; MITIGAR SUS CONSECUENCIAS EN EL ÁREA ASIGNADA; ENTENDIÉNDOSE COMO CAPACIDAD: ENTENDIÉNDOSE COMO CAPACIDAD: •A. A. LA MOVILIZACIÓN POR TIERRA, MAR Y AIRE. LA MOVILIZACIÓN POR TIERRA, MAR Y AIRE. •B. B. LA INSTALACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA LA INSTALACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA QUE POSIBILITE LA NECESARIA QUE POSIBILITE LA OPERATIVIDAD. OPERATIVIDAD. •C. C. LA OPERATIVIDAD EN CUALQUIER TERRENO, LA OPERATIVIDAD EN CUALQUIER TERRENO, CONDICIONES METEOROLÓGICAS Y CONDICIONES METEOROLÓGICAS Y CONDICIONES ADVERSAS. CONDICIONES ADVERSAS. •D. D. LA AUTONOMÍA COMO MÍNIMO DE CINCO DÍAS. LA AUTONOMÍA COMO MÍNIMO DE CINCO DÍAS. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS • DECLARARA LA EMERGENCIA, A SOLICITUD DEL PRESIDENTE DEL PAIS AFECTADO; LOS PRESIDENTES DE LA REPUBLICA Y COMANDANTES GENERALES DE LOS PAISES NO AFECTADOS, A TRAVES DE LOS MINISTROS O COMANDANTES EN JEFE DE LOS PAISES MIEMBROS DE LA CFAC, ACTIVARAN LAS UNIDADES HUMANITARIAS Y DE RESCATE. • APROBADA LA MOVILIZACION POR LOS GOBIERNOS SE INCORPORARAN A LAS FUERZAS ARMADAS DEL PAIS AFECTADO QUEDANDO EN APOYO AL CENTRO DE OPERACIONES NACIONAL O SU EQUIVALENTE. • LA UNIDAD DE OPERACIONES HUMANITARIAS Y DE RESCATE SE DENOMINARA CON LAS SIGLAS UHR-CFAC. PROCEDIMIENTOS LOGISTICOS • LAS FUERZAS ARMADAS MIEMBROS DE LA CFAC FACILITARAN APOYO A LAS FUERZA ARMADAS DE OTROS PAISES CUANDO ESTAS ESTEN EN TRANSITO HACIA EL PAIS QUE HA SIDO AFECTADO POR EL DESASTRE. • AL MOMENTO DE INTEGRARSE LA UHR-CFAC DEBERA TENER AUTONOMIA ECONOMICA Y LOGISTICA POR UN MINIMO DE CINDO DÍAS TRANSCURRIDOS LOS MISMOS, SE EVALUARA LA POSIBILIDAD DE CONTINUAR CON LA AYUDA DE SER REQUERIDA POR EL PAIS AFECTADO. COMANDO Estado Mayor Asesor Enlace en CONRED ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA UHR DE LA UHR-CFAC CFAC • Descombramiento menor. • Construcciones menores. •Grupos contraincendios. • Bomberos forestales. UU busqueda salvamento y rescate • Aérea, Marítima y Terrestre. Unidad de evacuación y apoyo UU Asistencia Medica inmediata • Primeros Auxilios •Operaciones quirúrgicas menores • Tratamiento profiláctico • Evacuación • Clasificación de pacientes • UU facilitación movilidad. • UU movimiento tierras. • Unidad de tratamiento de agua. • Construcciones Grales. semipermanentes. • Construcción de puente semIpermanente y barreras artificiales contra incendios inundaciones. • UU. transporte pesado. Unidad de ingenieros • EDAN • SUMA • Admón.. Desastres • RRPP • Asesoría legal • Admón. de albergues. Unidad Técnica de operaciones cívico militares • Policía Militar • Comunicaciones • Abastecimiento • Transporte • Administración y logística UHR •Mantenimiento y reparación. Unidad de Soporte administrativo COMANDO Y ESTADO MAYOR DE LA UHR 1. Comandante Teniente Coronel 2. Ejecutivo Mayor 3. Oficial de Personal Mayor/Cap. 1ro. 4. Oficial de Inteligencia Mayor/Cap. 1ro. 5. Oficial de Operaciones Mayor/Cap. 1ro. 6. Oficial de Logística Mayor/Cap. 1ro. 7. Oficial AA.CC. Mayor/Cap. 1ro. 8. TTMM y Enlace FAG Capitán 1ro ó 2do. <*> Presentación PowerPoint Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC). Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED). Comando Sur. Presentado en: II Seminario Regional Centroamericano sobre Preparación de Desastres. Ejército de Guatemala. Unidad Humanitaria y de Rescate. Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC). Guatemala, Noviembre 2001. xgestiónx xgestionx xlocalx xriesgox <*>