Programa de Cuencas Menores Pedro Bastidas UDSMA- OEA Objetivo: La formación de equipos técnicos multidisciplinarios y multisectoriales de profesionales locales, especializados en diseñar, instalar y operar programas de reducción de vulnerabilidad, mitigación de daños, y en la instalación de sistemas de alerta local de inundaciones en las cuencas menores. ¿Qué es una Cuenca Menor? No está ubicada en las grandes área urbanas No tiene una actividad productiva con inversiones internacionales No tiene una represa hidroeléctrica Por lo general no tiene monitoreo de caudal ni de lluvia Metas del Programa de Cuencas Menores Programa de reducción de de desastres basado en la comunidad con participación directa de los sectores público y privado Control de la alerta local con tecnología apropiada Reducción de vulnerabilidad en el contexto de modelos de desarrosollo rural más resistentes Apoyo al monitoreo nacional de alta tecnología de amenaza de inundaciones Transición a un mecanismo de apoyo técnico y de capacitación regional y manejado por el sector privado Estrategias • Incorporación de reducción de vulnerabilidad a las inundaciones en los proyectos de reconstrucción • Proyectos de activación de la producción de pequeños campesinos • Proyectos de reconstrucción municipales • Proyectos de reconstrucción de los sectores específicos. Componentes del Programa Análisis de Vulnerabilidad y Elaboración de Medidas de Medidas de Mitigación Diseño e Instalación de Sistema Local de Alerta Temprana Organización y Capacitación Comunitaria Objetivo del Análisis de Vulnerabilidad Reducción de la vulnerabilidad a las inundaciones de la infraestructura económica y social. Objetivo del Sistema de Alerta Temprana Desarrollo de sistemas locales de alerta temprana de baja tecnología a ser instalados, operados y mantenidos por las comunidades. Objetivo de la Participación Comunitaria Organización y capacitación de la comunidad en preparativos y respuesta a emergencias causadas por las inundaciones. ¿Quienes Participan? Los Organismos Nacionales de Atención de las Emergencias y de Manejo de Cuencas Organizaciones no Gubernamentales Nacionales e Internacionales Organismos Regionales de Coordinación ¿Quienes se Benefician? La comunidad Los Gobiernos Locales Las Organizaciones Locales Pequeños y Medianos Productures Agrícolas <*> Presentación PowerPoint Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC). Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED). Comando Sur. Presentado en: II Seminario Regional Centroamericano sobre Preparación de Desastres. Bastidas, Pedro. Programa cuencas menores. Guatemala, Noviembre 2001. xgestiónx xgestionx xlocalx xriesgox <*>