9816
Tipo: Documento - Document
Id: 09816
Título: Manual para la mitigación de desastes naturales en sistemas rurales de agua potable.
Autor: Plaza N., Galo; Yepéz A., Hugo.
Fuente: Quito: Organización Panamericana de la Salud, 1998. 86p. mapas, tab. (Serie Mitigación de Desastres).
Tema: AGUA POTABLE / MITIGACION PREVIA AL DESASTRE / DESASTRES NATURALES / ECUADOR / ALCANTARILLADO / ABASTECIMIENTO RURAL DE AGUA / ANALISIS DE VULNERABILIDAD
   
 
9345
Tipo: Documento - Document
Id: 09345
Título: Estudio de caso : Terremoto del 22 de abril de 1991, Limón, Costa Rica.
Autor: Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). División de Salud y Ambiente; Organización Panamericana de la Salud.
Fuente: Lima : Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). División de Salud y Ambiente. Organización Panamericana de la Salud, 1996. 177p. ilus, mapas, tab.
Tema: TERREMOTOS / ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES / AGUA POTABLE / ALCANTARILLADO / PLANIFICACION EN DESASTRES / ANALISIS DE RIESGO / EVALUACION DE DAÑOS / TECNICAS DE ESTIMACION / COSTA RICA / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / SISMICIDAD
   
 
14621
Tipo: Documento - Document
Id: 14621
Título: Metodología para el análisis de riesgo y vulnerabilidad de sistema de agua potable y saneamiento.
Autor: Toro Acevedo, Dumar Mauricio.
Fuente: Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres(CISMID); Universidad Nacional de Ingeniería. Microzonificación y su aplicación en la mitigación de desastres. Lima : Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres(CISMID). Universidad Nacional de Ingeniería, 2002. Presentado en: Curso Internacional Microzonificación y su Aplicación en la Mitigación de Desastres; Lima, 11-29 nov. 2002.
Tema: DESASTRES NATURALES / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / ABASTECIMIENTO DE AGUA / SANEAMIENTO / PREVENCION Y MITIGACION / ALCANTARILLADO
   
 
14615
Tipo: Documento - Document
Id: 14615
Título: Vulnerabilidad de los sistemas de agua potable y alcantarillado frente a deslizamientos, sismos y otras amenazas naturales : Caso de estudio Caracas, 1997.
Autor: Grases, José; Contreras, Ivan.
Fuente: Caracas : Organización Panamericana de la Salud , 1997. 112p. tab.
Tema: DESLIZAMIENTOS DE TIERRA / AGUA POTABLE / ABASTECIMIENTO DE AGUA / ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / EVALUACION DE DAÑOS
   
 
14593
Tipo: Documento - Document
Id: 14593
Título: Mitigación de desastres en sistemas de agua potable y saneamiento.
Autor: Gomez M., Patricia; Acquaviva, Laura.
Fuente: Lima : Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS), 2002. 94p. ilus.
Tema: ABASTECIMIENTO DE AGUA / DESASTRES / IMPACTO DE LOS DESASTRES / ALCANTARILLADO / SANEAMIENTO / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / PREVENCION Y MITIGACION / AMENAZAS / AGUA POTABLE / EVALUACION DE DAÑOS / GESTION DEL RIESGO
   
 
14592
Tipo: Documento - Document
Id: 14592
Título: Lecciones aprendidas sobre los efectos de las erupciones volcánicas en el Ecuador, en los sistemas de agua potable y alcantarillado.
Autor: Organización Panamericana de la Salud.
Fuente: Quito : Organización Panamericana de la Salud, mayo 2003. 86p. ilus, mapas, tab.
Tema: ERUPCIONES VOLCANICAS / ABASTECIMIENTO DE AGUA / AGUA POTABLE / ALCANTARILLADO / EVALUACION DE DAÑOS / ECUADOR / IMPACTO DE LOS DESASTRES / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / PREVENCION Y MITIGACION
   
 
14591
Tipo: Documento - Document
Id: 14591
Título: Impacto del fenómeno El Niño 1997-1998 en la infraestructura de agua y alcantarillado: La experiencia del Ecuador.
Autor: Anon.
Fuente: s.l : s.n, s.f. 103p. ilus, mapas, tab.
Resumen: El ENOS ha causado efectos destructivos en cada una de sus apariciones en el Ecuador, sin embargo, el último fenómeno ocurrido entre 1997 y 1998, fue uno de los más fuertes y devastadores de su historia como país. La zona de mayor afectación se localizó en la región litoral, fueron con mayor fuerza afectadas las provincias de Manabí, Esmeraldas y Guayas, las mismas que fueron aisladas del resto del país por los efectos del fenómeno, vieron su economía seriamente afectada, y el nivel de vida de sus habitantes bajó radicalmente. Los daños causados en estas provincias fueron considerables, y abarcaban a todos los sectores de la sociedad, ya que se presentaron daños en la infraestructura básica de las provincias como: destrucción de vías primarias y secundarias, caída de puentes y aislamientos de muchas poblaciones, especialmente de la zona rural; colapsaron de los pocos sistemas sanitarios y servicios públicos básicos que tenían (alcantarillado pluvial y de aguas negras, servicio de agua potable, electricidad, telecomunicaciones, entre otros). En cuanto a los impactos sociales, ambientales, económicos y políticos se puede destacar: destrucción de viviendas, pérdidas humanas (286 fallecidos); destrucción total de cosechas agrícolas; destrucción de la cosecha de camarón por aparición de enfermedades; muerte de ganado, inflación producida por la escasez de productos alimenticios, suspensión de clases; aparición de enfermedades infectocontagiosas; quiebra de empresas; desocupación; paralización de la mayoría de actividades productivas que eran las que mantenían la economía de las ciudades y provincias. Este trabajo dará un diagnóstico general de los efectos producidos por el ENOS durante el periodo 1997-1998 en algunos sistemas de agua potable y alcantarillado de las provincias de Manabí (cantones Portoviejo, Sucre y Manta), y la provincia de Esmeraldas (cantón Esmeraldas). Además del diagnóstico general, este documento dará una serie de recomendaciones y soluciones para mitigar y prevenir los efectos futuros del ENOS.(AU).
Tema: FENOMENO DE EL NIÑO / ABASTECIMIENTO DE AGUA / IMPACTO DE LOS DESASTRES / ALCANTARILLADO / SANEAMIENTO / ECUADOR / EVALUACION DE DAÑOS / PREVENCION Y MITIGACION / EVALUACION DE DAÑOS EN LA INFRAESTRUCTURA
   
 
14590
Tipo: Documento - Document
Id: 14590
Título: Vulnerabilidad de los sistemas de abastecimiento de agua potable y saneamiento en áreas rurales de El Salvador.
Autor: Argüello, Roberto Arturo; Jenkins, J.J., ed.
Fuente: San Salvador : Organización Panamericana de la Salud, abr. 2003. 76p. ilus, mapas, tab.
Tema: ABASTECIMIENTO DE AGUA / SANEAMIENTO RURAL / AGUA POTABLE / DESASTRES / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / IMPACTO DE LOS DESASTRES / EL SALVADOR AMENAZAS / EVALUACION DE DAÑOS / ZONAS RURALES
   
 
14589
Tipo: Documento - Document
Id: 14589
Título: Minimizando el daño sísmico : Guía para los proveedores de agua : Versión preliminar.
Autor: Ballantyne, Donald B.
Fuente: Denver : American Water Works Association (AWWA), s.f. 107p. ilus, mapas.
Tema: SISMOS / ABASTECIMIENTO DE AGUA / MEDICION DE RIESGO / PREVENCION Y MITIGACION / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / LINEAS VITALES / RECURSOS HIDRICOS / EVALUACION DE DAÑOS / AMENAZAS / ATENCION DE EMERGENCIAS / ALCANTARILLADO / TUBERIAS / SISMICIDAD
   
 
14580
Tipo: Documento - Document
Id: 14580
Título: Los servicios de agua potable y saneamiento en situación de desastExperiencia vivida con el huracán Mitch.
Autor: Ochoa Alvarez, Rodolfo.
Fuente: Tegucigalpa: Honduras. Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA). Organización Panamericana de la Salud, 2000. 30p. ilus, mapas, tab. .
Tema: HURACANES (DESASTRES) / EVALUACION DE DAÑOS / ABASTECIMIENTO DE AGUA / AGUA POTABLE / PREVENCION Y MITIGACION / SANEAMIENTO EN DESASTRES / VULNERABILIDAD / IMPACTO DE LOS DESASTRES
   
 
14568
Tipo: Documento - Document
Id: 14568
Título: Terremoto marzo de 1985 : Esval : Una experiencia.
Autor: Andrade Thamm, Adolfo; Seal Comte, George.
Fuente: Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS). 6 Congreso Chileno de Ingeniería Sanitaria y Ambiental : Contaminación de aire, suelo y otros. Valparaíso : Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), oct. 1985. Presentado en: Congreso Chileno de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 6; Concepción, nov. 1985.
Tema: TERREMOTOS (DESASTRES) / PLANES DE EMERGENCIA / ABASTECIMIENTO DE AGUA / EVALUACION DE DAÑOS / SANEAMIENTO EN DESASTRES / AGUA POTABLE / ALCANTARILLADO / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / LINEAS VITALES
   
 
13920
Tipo: Documento - Document
Id: 13920
Título: El agua en situaciones de emergencia.
Autor: Organización Panamericana de la Salud.
Fuente: Washington : Organización Panamericana de la Salud, 1999. 26p. ilus, tab. (Agua, OPS/HEP/99/34).
Resumen: Los servicios como el abastecimiento de agua y el alcantarillado son vulnerables a los desastres; las instalaciones se pueden dañar, las tuberías se pueden romper y las operaciones se pueden interrumpir por cortes de energía eléctrica. Después de los desastres, el agua se convierte en el bien más importante para la población más afectada y la escasez o contaminación de este recurso puede tener consecuencias muy graves sobre la salud pública. El agua es uno de los principales medios de transmisión de enfermedades, por consiguiente, al proveer la cantidad adecuada de agua a las poblaciones afectadas, las autoridades deben asegurar su potabilidad. Para proteger la higiene pública, las autoridades también deben garantizar un saneamiento adecuado, la disposición de los residuos, la higiene de los alimentos y prevenir la reproducción de vectores. Además del abastecimiento de agua, existen otros sectores que pueden resultar afectados por los grandes desastres, tales como los servicios de salud, las telecomunicaciones, el suministro de energía y la infraestructura y servicios de transporte. Desde el punto de vista de la salud, los planes nacionales regionales y locales de preparación y prevención ante desastres deben incluir a todos estos sectores. (AU).
Tema: ABASTECIMIENTO DE AGUA / REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA / EVALUACION DE DAÑOS / IMPACTO DE LOS DESASTRES / CALIDAD DEL AGUA / ALCANTARILLADO
   
 
13032
Tipo: Documento - Document
Id: 13032
Título: Emergencias y desastres en sistemas de agua potable y saneamiento: Guía para una respuesta eficaz.
Autor: Organización Panamericana de la Salud. Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastres; Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. División de Ingeniería Sanitaria y Salud Ambiental en Emergencias y Desastres; Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. División de Ingeniería Sanitaria y Salud Ambiental en Emergencias y Desastres.
Fuente: Washington: Organización Panamericana de la Salud. Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastres. Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. División de Ingeniería Sanitaria y Salud Ambiental en Emergencias y Desastres, 2001. 84p. ilus, tab.
Tema: AGUA POTABLE / EMERGENCIAS EN DESASTRES / ABASTECIMIENTO DE AGUA / SANEAMIENTO EN DESASTRES / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / EVALUACION DE DAÑOS / PLANES DE EMERGENCIA
   
 
1054
Tipo: Documento - Document
Id: 01054
Título: Salud ambiental con posterioridad a los desastres naturales.
Autor: Organización Panamericana de la Salud.
Fuente: Washington, D. C : Organización Panamericana de la Salud; 2 ed, 1982. 60p. ilus, Tab. (OPS. Publicaciones Científicas, 430).
Resumen: Presenta las medidas de mantenimiento de las condiciones del medio con posterioridad a desastres naturales. Este documento es una guía para las personas relacionadas con la toma de decisiones de emergencia. Esta dividido en varias partes: la primera sección trata del efecto de los desastres naturales en las condiciones y servicios de salud ambiental; en la segunda se describen las medidas correctivas que deben adoptarse en cada uno de los tres períodos siguientes: con anterioridad al desastre, durante este y con posterioridad al mismo.
Tema: SALUD AMBIENTAL / DESASTRES NATURALES / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / PLANIFICACION EN DESASTRES / SANEAMIENTO EN DESASTRES / ABASTECIMIENTO DE AGUA / ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS / ENERGIA ELECTRICA / EDUCACION / TRANSPORTES / PLANES DE EMERGENCIA / PLANES DE PREVENCION DE DESASTRES
   
 
10256
Tipo: Documento - Document
Id: 10256
Título: Estudio de caso : Vulnerabilidad de los sistemas de agua potable frente a deslizamientos.
Autor: Organización Panamericana de la Salud.
Fuente: Lima : Organización Panamericana de la Salud. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS), 1997. 99p. tab.
Tema: DESLIZAMIENTOS DE TIERRA / AGUA POTABLE / ABASTECIMIENTO DE AGUA / ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / EVALUACION DE DAÑOS
   
 
10153
Tipo: Documento - Document
Id: 10153
Título: Mitigación de desastres naturales en sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario : Guía para el análisis de vulnerabilidad.
Autor: Organización Panamericana de la Salud.
Fuente: Washington, D.C : Organización Panamericana de la Salud, 1998. 102p. ilus, tab. (Serie Mitigación de Desastres).
Tema: DESASTRES NATURALES / AGUA POTABLE / ALCANTARILLADO / MITIGACION PREVIA AL DESASTRE / MEDICION DE RIESGO / EVALUACION DE DAÑOS / ANALISIS DE VULNERABILIDAD
   
 
14624
Tipo: Documento - Document
Id: 14624
Título: Technical brief No. 44 : Emergency water supply.
Autor: Reed, Bob; Shaw, Rod.
Fuente: Waterlines; 13(4): 15-8p., Apr. 1995. ilus.
Resumen: Revisa los principios del abastecimiento de agua en situaciones de emergencia. Analiza los procedimientos de planificación necesarios para asegurar un adecuado abastecimiento e agua. Presenta consideraciones para la planificación en: la evaluación de la demanda de agua, ubicación y protección de fuentes, tratamiento, distribución y almacenamiento del agua.
Tema: ABASTECIMIENTO DE AGUA / PLANIFICACION EN DESASTRES / EMERGENCIAS EN DESASTRES / ALAMCENAMIENTO DE AGUA / DESINFECCION DEL AGUA / TRATAMIENTO DEL AGUA
   
 
14619
Tipo: Documento - Document
Id: 14619
Título: Emergencies and disasters in drinking water supply and sewerage systems.
Autor: Organización Panamericana de la Salud.
Fuente: Washington, D.C. : Organización Panamericana de la Salud (OPS), 202. 61p. ilus, tab.
Tema: AGUA POTABLE / EMERGENCIAS EN DESASTRES / ABASTECIMIENTO DE AGUA / SANEAMIENTO EN DESASTRES / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / EVALUACION DE DAÑOS / PLANES DE EMERGENCIA
   
 
14611
Tipo: Documento - Document
Id: 14611
Título: Seismic design and retrofit of piping systems.
Autor: Antaki, George; Aiken, S.C.
Fuente: s.l : American Lifelines Alliance (ALA), July 2002. 111p. ilus, tab.
Tema: ABASTECIMIENTO DE AGUA / DISTRIBUCION DE AGUA / TUBERIAS / ALCANTARILLADO / ALMACENAMIENTO DE AGUA / SISMOS / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / TERREMOTOS / DESASTRES NATURALES
   
 
14610
Tipo: Documento - Document
Id: 14610
Título: Seismic fragility formulations for water systems : Part 2 : Appendices.
Autor: American Lifelines Alliance (ALA).
Fuente: s.l : American Lifelines Alliance (ALA), Apr. 2001. 231p. ilus, mapas, tab.
Tema: ABASTECIMIENTO DE AGUA / DISTRIBUCION DE AGUA / TUBERIAS / ALCANTARILLADO / ALMACENAMIENTO DE AGUA / SISMOS/ ANALISIS DE VULNERABILIDAD / TERREMOTOS / DESASTRES NATURALES
   
 
14609
Tipo: Documento - Document
Id: 14609
Título: Seismic fragility formulations for water systems : Part 1 : Guideline.
Autor: American Lifelines Alliance (ALA).
Fuente: s.l : American Lifelines Alliance (ALA), Apr. 2001. 96p. ilus, tab.
Tema: ABASTECIMIENTO DE AGUA / DISTRIBUCION DE AGUA / TUBERIAS / ALCANTARILLADO / ALMACENAMIENTO DE AGUA / SISMOS / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / TERREMOTOS / DESASTRES NATURALES
   
 
14606
Tipo: Documento - Document
Id: 14606
Título: Environmental health in emergencies and disasters : A practical guide.
Autor: Wisner, B., ed; Adams, J., ed.
Fuente: Geneva : World Health Organization (WHO), 2002. 236p. ilus, tab.
Tema: PLANIFICACION EN DESASTRES / SALUD AMBIENTAL / DESARROLLO SOSTENIBLE / ABASTECIMIENTO DE AGUA / ADMINISTRACION DE DESASTRES / PREVENCION Y MITIGACION / SANEAMIENTO / VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
   
 
14594
Tipo: Documento - Document
Id: 14594
Título: Disaster mitigation in drinking water and sanitation systems.
Autor: Gomez M., Patricia; Acquaviva, Laura.
Fuente: Lima : Pan-American Center for Sanitary Engineering and Environmental Sciences (CEPIS), 2002. 97p. ilus.
Tema: ABASTECIMIENTO DE AGUA / DESASTRES / IMPACTO DE LOS DESASTRES / ALCANTARILLADO / SANEAMIENTO / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / PREVENCION Y MITIGACION / AMENAZAS / AGUA POTABLE / EVALUACION DE DAÑOS / GESTION DEL RIESGO
   
 
14570
Tipo: Documento - Document
Id: 14570
Título: Effects of the 1985 Michoacan earthquake on water systems and other buried lifelines in Mexico.
Autor: Ayala, A. Gustavo; O´Rourke, Michael.
Fuente: New York : U. S. National Center for Earthquake Engineering Research (NCEER), Mar. 1989. 80p. ilus, mapas, tab. (Technical Report, NCEER-89-0009).
Resumen: In this report the effects of the 1985 Michoacan Earthquake on water systems in Mexico are investigated. Because the damage from the 1985 event was most severe in Mexico city, the report concentrates on the Metropolitan Mexico City Area. A historical perspective is provided by information about seismic damage to Mexican water systems due to past earthquakes. This historical perspective highlights the seismic vulnerability of these types of systems. The effects of the earthquake on water supply as well as some aspects of the emergency response are discussed. Soil conditions in Mexico City and the characteristics of the earthquake are investigated and correlated with the observed damage. Damage statistics are presented for the buried segmented pipelines in the water system. Other sections are devoted to damage to a continuous (welded steel) pipeline and to seismic effects on the sewer and underground Metro lifelines. Seismic damage to lifelines in the epicentral region was relatively light. A comparison of ground motion characteristics recorded in Mexico City and in the epicentral region is used to explain these differences. Finally , a general summary and recommendations to reduce the seismic vulnerability of the Mexico City water system as well as other water systems are given.(AU).
Tema: LINEAS VITALES / TERREMOTOS (DESASTRES) / ABASTECIMIENTO DE AGUA / ALACANTARILLADO / TUBERÍAS / PREVENCION Y MITIGACION / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / EVALUACION DE DAÑOS EN LA INFRAESTRUCTURA / MEXICO
   
 
14569
Tipo: Documento - Document
Id: 14569
Título: Weathering the storm : Water systems versus hurricanes.
Autor: Murphy, Maripat.
Fuente: Journal AWWA; 74-83p., Jan. 1994. ilus.
Tema: TORMENTAS / ABASTECIMIENTO DE AGUA / HURACANES (DESASTRES) / EVALUACION DE DAÑOS EN LA INFRAESTRUCTURA / EVALUACION DE DAÑOS / ALACANTARILLADO / DISTRIBUCION DE AGUA
   
 
13587
Tipo: Documento - Document
Id: 13587
Título: Response of buried pipelines subject to earthquake effects.
Autor: O´Rourke, Michael J.; Lui, Xuejie.
Fuente: s.l : U.S. Multidisciplinary Center for Earthquake Engineering Research (MCEER), 1999. 249p. ilus, tab.
Tema: TERREMOTOS (DESASTRES) / MEDICION SISMICA / RESPUESTA SISMICA / AMENAZAS / PREVENCION Y MITIGACION
   
 
11479
Tipo: Documento - Document
Id: 11479
Título: Natural disaster mitigation in drinking water and sewerage systems : Guidelines for vulnerability analysis.
Autor: Pan American Health Organization.
Fuente: Washington, D.C : Pan American Health Organization, 1998. 86p. ilus, tab. (Disaster Mitigation Series).
Tema: DESASTRES NATURALES / AGUA POTABLE / ALCANTARILLADO / MITIGACION PREVIA AL DESASTRE / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / MEDICION DE RIESGO / EVALUACION DE DAÑOS
   
 
10863
Tipo: Documento - Document
Id: 10863
Título: Landslide loss reduction : A guide for state and local government planning.
Autor: Wold, Robert L; Jochim, Candace L.
Fuente: Washington, D.C : U.S. Federal Emergency Management Agency (FEMA), Aug. 1989. 50p. ilus. (Earthquake Hazards Reduction Series, 52).
Tema: DESLIZAMIENTOS DE TIERRA / MITIGACION PREVIA AL DESASTRE / PLANIFICACION ESTRATEGICA / ESTRATEGIAS LOCALES / ESTRATEGIAS NACIONALES
   
 
1002
Tipo: Documento - Document
Id: 01002
Título: Emergency planning for water utility management.
Autor: Agardy, Franklin J; Ray, Arliss D.
Fuente: Denver : American Water Works Association, 1973. 94p. ilus, tab.
Tema: ABASTECIMIENTO DE AGUA / SANEAMIENTO EN DESASTRES / PLANIFICACION EN DESASTRES / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / PLANES DE EMERGENCIA