Evaluación de Daños

09249  
Autor: Kaulicke, Peter.
Título: Evidencias paleoclimáticas en el Alto Piura durante el periodo intermedio temprano.  p.159-63
Fuente: In: Ortlieb, Luc, ed; Macharé, José, ed. Paleo - ENSO records international symposium : Extended abstracts. Lima, Perú. Nuevo Mundo, 1992.
Conferencia: Presentado en: International Symposium on Former ENSO Phenomena in Western South America : Records of El Niño Events; Lima, 4-7 Mar. 1992.
Tema: CAMBIOS CLIMATICOS / FACTORES METEOROLOGICOS / MODALIDADES METEOROLOGICAS / EVALUACION DE DAÑOS / PERU / FENOMENO DE EL NIÑO / FENOMENOS ATMOSFERICOS
 
   
09585  
Autor: Bitran Bitran, Daniel
Título: El fenómeno El Niño, su naturaleza y los riesgos asociados a su presencia recurrente.
Fuente: México, D.F, MX; ene. 1998
Tema: CAMBIOS CLIMATICOS / FACTORES METEOROLOGICOS / ANALISIS DE RIESGO / EVALUACION DE DAÑOS / PLANIFICACION EN DESASTRES / ESTRATEGIAS
 
   
10052

Autor: Cabezas Sánchez, César; Zurita Macalupú, Susana; Huamán Naula, Armando; Carrillo Parodi, Carlos.
Título: Fenómeno de El Niño.
Fuente: s.l, PE; mar. 1998
Tema: DESASTRES METEOROLOGICOS / FACTORES METEOROLOGICOS / CAMBIOS CLIMATICOS / EVALUACION DE DAÑOS / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD
 
 

10101  
Autor: CEPAL.
Título: El fenómeno de El Niño en Costa Rica durante 1997 - 1998 : Evaluación de su impacto y necesidades de rehabilitación, mitigación y prevención ante las alteraciones climáticas.
Fuente: s.l, 1998
Tema: DESASTRES METEOROLOGICOS / CAMBIOS CLIMATICOS / FACTORES METEOROLOGICOS / EVALUACION DE DAÑOS / COSTA RICA / IMPACTOS AMBIENTALES / REHABILITACION / MITIGACION PREVIA AL DESASTRE
 
   
10234  
Autor: U.S. Department of Commerce; U.S. National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). Office of Global Programs.
Título: Compendium of climate variability.
Fuente: s.l, US; Feb. 1998
Tema: DESASTRES METEOROLOGICOS / FACTORES METEOROLOGICOS / CAMBIOS CLIMATICOS / IMPACTOS AMBIENTALES / EVALUACION DE DAÑOS
 
 

11110  
Autor: Ecuador. Ministerio de Salud Pública.
Título: Fenómeno de El Niño : Memoria 1997-1998.
Fuente: s.l, EC; ago. 1999
Tema: DESASTRES NATURALES / EVALUACION DE DAÑOS / IMPACTOS EN LA SALUD / ECUADOR / SANEAMIENTO AMBIENTAL / COSTOS DE LA ATENCION EN SALUD / BROTES DE ENFERMEDADES / MORBILIDAD
 
   
12124  
Autor: World Health Organization.
Título: The 1997-1998 el Niño event : A scientific and technical retrospective.
Fuente: s.l, 1999
Tema: CAMBIOS CLIMATICOS / FACTORES METEOROLOGICOS / IMPACTOS AMBIENTALES / EVALUACION DE DAÑOS
 
   
12318  
Autor: Perú. Sistema Nacional de Defensa Civil. Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
Título: Plan de contingencias para enfrentar al fenómeno El Niño 1997-1998.
Fuente: Lima; Perú. Sistema Nacional de Defensa Civil. Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), 1997.   13p.
Resumen: El fenómeno El Niño en el Perú, es complejo porque produce no sólo inundaciones en la costa norte y sequía en la sierra sur, sino también huaycos, aluviones, deslizamientos y derrumbes. El Perú sufrió efectos devastadores del Niño 1982-83, el cual ocasionó grandes pérdidas económicas. El gobierno peruano considera la gestión de los desastres como una actividad consubstancial para el desarrollo y orienta su población a hacer frente a los desastres de cualquier índole, mediante el Sistema  Nacional de Defensa Civil, SINADECI, el cual cuenta con los recursos financieros del estado para organizar una eficiente gestión de desastres. Este Plan de Contingencias para enfrentar El Niño, muestra los actores y las acciones involucrados en los eventuales efectos de este fenómeno.
Tema: DESASTRES NATURALES / FACTORES METEOROLOGICOS / EVALUACION DE DAÑOS / MITIGACION PREVIA AL DESASTRE. org / PLANIFICACION / PERU / IMPACTOS AMBIENTALES / ATENCION EN DESASTRES / FENOMENO DE EL NIÑO / FENÓMENOS ATMOSFERICOS / ORGANIZACIONES DE PLANIFICACION Y ATENCION EN DESASTRES
 
   
12863  
Autor: Organización Panamericana de la Salud. Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre.
Título: Fenómeno El Niño, 1997 - 1988.
Fuente: Washington, D.C; Organización Panamericana de la Salud. Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre, 2000.   289p. ilus, tab. (Crónicas de Desastres).
Tema: FENOMENO DE EL NIÑO / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / IMPACTO DE LOS DESASTRES / IMPACTOS EN LA SALUD / ALIMENTACION / NUTRICION / INFORMACION PUBLICA / EPIDEMIOLOGIA / SANEAMIENTO / BOLIVIA / ECUADOR / PERU / SALUD PUBLICA / EVALUACION DE DAÑOS EN EL SECTOR ECONOMICO / EVALUACION DE DAÑOS EN EL SECTOR SOCIAL / EVALUACION DE DAÑOS EN LA INFRAESTRUCTURA