Sitios Web

http://www.coaps.fsu.edu/lib/elninolinks/

Autor:

U.S. Center for Ocean-Atmospheric Prediction Studies Library

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

Links to publications, media coverage and an extensive bibliography of English documents on the El Niño phenomena, documents cannot, however, be downloaded. (English only).

 

http://pmel.noaa.gov/tao/elnino/nino-home.html

Autor:

National Oceanic and Atmospheric Administration

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

This NOAA section provides links to El Niño related data sets and image files, such as basic definitions, current prognostics, and forecasts. (English only)

 

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/index.html

Autor:

U.S. Climate Prediction Center

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

Links to El Niño from U.S. based weekly updates, forecast forum, monitoring and data and assessments. (English only).

 

http://www.inamhi.gov.ec/Climatologia/Nino.html

Autor:

Ecuador. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI)

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

Aquí hallará, información referente a aspectos relacionados a la meteorología e hidrología del Ecuador. Este sitio en su sección El Niño establece vínculos con los boletines: Informativo y de Alerta Climática (de la Comisión Permanente del Pacifico Sur), ambos relacionados con El Niño, se presentan algunas recomendaciones para la protección del medio ambiente y prevenir de esta manera deslizamientos, taponamientos y represamientos en los canales de drenaje y alcantarillado.

 

http://www.inocar.mil.ec/boletin/nino.html

Autor:

Ecuador. Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR)

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

El sitio del INOCAR ofrece material didáctico sobre el tema, y una sección de Boletines en la cual se podrá consultar uno específico sobre El Niño.

 

http://www.ioc.unesco.org/iocweb/

Autor:

Intergovernmental Oceanographic Comisión / Comisión Oceanográfica Intergubernamental ,UNESCO

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

English only with database search results in both English and Spanish about the El Niño.

 

http://www.cepis.org.pe/eswww/elnino/plan.html

Autor:

Perú. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. CEPIS

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

En esta sección del sitio de CEPIS, se podrá consultar el documento “Plan estratégico para la prevención de daños por el fenómeno del Niño” aquí podrá consultar información acerca del impacto en la salud causadas por El Niño y las estrategias preventivas planeadas por el Instituto Nacional de Salud de Perú.

 

http://www.cepis.org.pe/eswww/elnino/elnino.html

Autor:

Perú. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. CEPIS

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

Brinda información acerca del Fenómeno El Niño; como generalidades, impacto en la salud, planes de emergencia y contingencia en los países de Ecuador, Bolivia y Perú.

 

http://sol.climerh.rct-sc.br/elnino/fenomeno.html

Autor:

Brasil. Centro Integrado de Meteorologia e Recursos Hídricos y Empresa de Pesquisa Agropecuária e Extensão Rural de Santa Catarina

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

Presenta de manera gráfica el monitoreo del comportamiento del Fenómeno en el presente año y el 2003, su impacto en la agricultura en la región de Santa Catarina, Brasil.

 

http://www.lamolina.edu.pe/elnino/default.htm

Autor:

Perú. Universidad Agraria La Molina

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

Este sitio proporciona información acerca del Fenómeno El Niño de forma integral, comenzando así por la parte oceánica (Oceanografía) que es donde tiene su génesis y desarrollo para luego derivar el estudio hacia las otras disciplinas del saber como lo son la meteorología, la biología, la pesquería, la agronomía, etc.

 

http://www.directemar.cl/meteo/operador/enos.htm

Autor:

Chile. Dirección General de Territorio Marítimo y de Marina Mercante. DIRECTEMAR

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

Brevemente en su sección de meteorología, Fenómeno El Niño, publica la confirmación de el desarrollo del “Fenómeno El Niño 2002-2003”, muestra algunas imágenes de las condiciones climatológicas al 16 de julio del 2002.

 

http://www.elnino.noaa.gov

Autor:

U.S. Department of Commerce and National Oceanic and Atmospheric Administration

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

NOAA El Niño homepage with links to other sites, forecasts, observations and research.

 

http://www.dhn.mil.pe/nino_a.htm

Autor:

Perú. Dirección de Hidrografía y Navegación. Marina de Guerra del Perú.

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

En su sección Fenómeno El Niño este sitio presenta de manera clara y concisa información general acerca de El Niño, como causas, frecuencia, efectos, pronóstico y monitoreo. Muestra un cuadro con la evaluación de los daños causados en Perú como consecuencia de este Fenómeno.

 

http://www.atmos.washington.edu/gcg/RTN/rtnt.html

Autor:

U.S. Uhiversity of Washington. Department of Atmospheric Sciencies.

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

El Niño and Climate Prediction. A comprehensive and easy to understand site on climatic changes and El Niño - early research initiatives, international aspects, global effects, graphics and images.

 

http://www.proteccioncivil.org/elnino.htm

Autor:

Protección Civil, España

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

Este sitio permite establecer conexión con diferentes sitio relacionados con el Fenómeno de El Niño, en el encontrará una lista de sitios relacionados que le brindarán desde información general acerca del Fenómeno hasta los últimos eventos ocurridos por causada del mismo. Podrá seleccionar información acerca de los efectos causados al medio ambiente, evaluación de daños, impacto en la agricultura.

 

http://www.sica.gov.ec/agro/agroclima

Autor:

Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador (SICA). Servicio de Información Agropecuaria.

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

En este sitio podrá accesar el Boletín Agroclimático, donde podrá consultar información acerca de El Niño y su impacto en la agricultura y el medio ambiente, también encontrará documentos de interés en el tema como el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (ERFEN).

 

http://www.eird.org/

Autor:

N.U. Estrategia Internacional para la Reducción de los Desastres (EIRD)

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

Con el objetivo de incrementar la conciencia pública con respecto a la reducción de los desastres la EIRD pone a disposición su sitio web, en el cual permite consultar acerca de las diferentes actividades y campañas en la promoción para fortalecer y promover una cultura de prevención.

 

http://www.unisdr.org/unisdr/gennino.htm

Autor:

UN. International Strategy for Disaster Reduction

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

This section of the International Strategy for Disaster Reduction provides links to El Niño related UN documents, declarations, an assessment of the 1997-1998 phenomenon and the lessons learned, information on the ISDR Task Force on Climate and Disasters, as well as some very useful links to international agencies working within the theme of El Niño and climate change.

 

http://www.paho.org/Spanish/PED/pednino.htm

Autor:

Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS

Fuente:

Acceso directo a sitio web - Direct access to website

Resumen:

En esta sección del sitio web de la Organización Panamericana de la Salud encontrará información general acerca del Fenómeno de El Niño como, ¿que és? manifestaciones y efectos en la salud y daños en la infraestructura. También podrá consultar información acerca del Taller Centroamericano Fenómeno de El Niño y su impacto en la Salud, realizado del 3 al 5 de noviembre de 1997 en San José, Costa Rica.