Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres

EIRD Informa - América Latina y el Caribe
Número 8, 2003

Contenido
Editorial

Hacia un Mundo más Seguro para Todos

 
EIRD Global
Campaña Mundial 2003:
Celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres
La Segunda Conferencia Internacional sobre Alertas Tempranas (EWC-II)
Ceremonia del Premio Sasakawa de las Naciones Unidas 2003, celebrada en Bonn el 16 de octubre del 2003
Conferencia en Línea sobre un Marco de Trabajo para la Reducción del Riesgo de los Desastres
NOTICIAS de la secretaria de la EIRD
Iniciativa para el desarrollo de temas transversales: reducción de desastres naturales en Asia, América Latina y el Caribe
   
Contribuciones
Bolivia-Perú Nuevos retos para la reducción de la vulnerabilidad
Venezuela
Mecanismos para la formación de programa de prevención y mitigación de riesgos en la gestión local del área metropolitana de Caracas.
Perspectivas del clima en América Central para el período diciembre 2003 - marzo 2004
   
Socios en Acción
El Salvador-Villa Centenario OPS: renacer de una tragedia
Proyecto Multinacional Andino: fortaleciendo a las comunidades a través del conocimiento de las geociencias
Una experiencia de fortalecimiento de las capacidades locales ante la presencia del fenómeno de El Niño en Bolivia y Perú
Costa Rica estudia adaptación al cambio climático
Preparación para desastres en América Latina y América Central
Una Estrategia Regional del UNICEF
Uruguay: Proyecto de prevención y mitigación de emergencias de origen atmosférico o climático
SUMA: Sistema de Manejo de Suministros de Emergencia
OPS/OMS-Expertos estudian cómo hacer los hospitales más seguros en casos de desastre
FEMICA: X Reunión de la Red Centroamericana por la descentralización y el fortalecimiento municipal
Bolivia-La nueva visión de la gestión de riesgo local en el Municipio de La Paz
CEPREDENAC: Diez años de bregar por la prevención de desastres
 
Educación

Chile-ONEMI, alcanza importante esfuerzo formativo integral en protección civil

Cuba-La formación de los Ingenieros Civiles y el manejo y administración integral del riesgo en zonas de sismicidad acusada Santiago de Cuba
Perú: Se conforma consorcio universitario para implemtar estudios de post grado y especialización en prevencion de desastres
 
Multimedia
El Uso de Internet en la Prevención de Desastres ¿Es Internet una panacea?
Catálogo 2003 Publicaciones y recursos de información sobre emergencias y desastres
Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
Respuesta de la salud pública a las armas biológicas y químicas Guía de la OMS
Gestión de residuos sólidos en situaciones de desastre
Una nueva serie: "Réplicas en el corazón"


EIRD Informa-Revista para América Latina y el Caribe, Es producida por la Unidad Regional
para América Latina y el Caribe que a partir del año 2000 forma parte de
la Secretaría Interagencial de la Estrategia Internacional para la
Reducción de Desastres, con sede en Ginebra.

La información y opiniones expresadas en esta revista no necesariamente corresponden a las
políticas de la Secretaría de la EIRD.

Créditos de “EIRD Informa”
Editora: Elina Palm
Producción General:
Margarita Villalobos Mora
Diseño Gráfico: Karina Barrantes
Diseño de Portada: Karina Barrantes
Foto portada:
Elina Palm
Fotos: E. Palm, INDECI, OPS/OMS,
J. Jenkins, UNDRO,
J.Valdés,ONEMI, CRID.
Traducción: Roberto Prado
Impresión:
MasterLitho

La impresión de “EIRD Informa”
fue posible gracias al apoyo de la
Autoridad Sueca para el Desarrollo
Internacional (ASDI), como parte de
su contribución para el trabajo de la
Secretaría de la EIRD América Latina
y el Caribe.

Si desea información adicional
sobre los temas tratados,
comuníquese con la
Secretaría de la EIRD:

ISDR Secretariat, United Nations
Office at Geneva
Palais des Nations CH 1211,
Geneva, 10, Suiza
Tel : (4122) 9172762
Fax : (4122) 9170563
isdr@un.org

Unidad Regional para América
Latina y el Caribe
Apartado Postal 3745-1000 San José,
Costa Rica
Tel: (506) 224-1186
Fax:(506) 224-7758
elina.palm@eird.org
isabel.madrigal@eird.org
margarita.villalobos@eird.org
eird@eird.org

También puede visitar
nuestros sitios:
www.eird.org
www.unisdr.org
www.unisdrafrica.org
www.crid.or.cr