Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres

EIRD Informa - América Latina y el Caribe
Número 6, 2002

Contenido
Editorial

Vivir con el riesgo en un cambio climático

 
EIRD Global
Lanzamiento de “Vivir con el Riesgo”: Un repaso mundial de iniciativas de
reducción de desastres
Celebración del Día Mundial para la Reducción de Desastres
La Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (CMDS)
Noticias de la Secretaría de la EIRD
PNUD/BCPR-CEPREDENAC: Fortalecimiento de las Capacidades Regionales y Nacionales para la Reducción de los Desastres Naturales
El Premio Sasakawa de la ONU por la reducción de los desastres
   
Desastres en la Región
EL VOLCAN OLVIDADO: Erupción del volcán Reventador en Ecuador
Cuba: Más allá de la respuesta a los huracanes
   
Contribuciones
Estudio de vulnerabilidad estructural por amenaza sísmica en un sector de la Ciudad de Guatemala
El papel de la preparación comunitaria para desastres en el desarrollo nacional
Guatemala un país de montañas
   
Socios en Acción
Medidas de control epidemiológico en comunidades afectadas por inundaciones
Radionovela “Tiempo de Huracanes”
Chile: Frente a la posibilidad de Tsunami Afrontando los riesgos naturales
en el nuevo Siglo
Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres (CAPRADE)
Primer Encuentro Nacional de Gestión de Riesgo, Ciudad de Guatemala, 17 de Octubre de 2002 39
Plataforma regional centroamericana del programa de reducción de vulnerabilidad y sistemas de alerta temprana para inundaciones en cuencas menores (SVP) y la participación de la comunidad
CEPAL organizó taller de capacitación en El Salvador
Consulta Regional: “ Geastión local y reducción del riesgo en los asentamientos humanos de la cuenca del caribe”
TEMA: Consulta Regional: “Gestión local y reducción del riesgo en los asentamientos humanos de la cuenca del caribe”
Sistema de alerta sísmica para el Estado de Oaxaca, México, herramienta tecnológica para la mitigación de la vulnerabilidad
Riesgo Sísmico y Comportamiento Social
Educación
 
Niños y Jóvenes

Rayos

 
Multimedia
Avance del proyecto Mejoramiento del Acceso a la Información sobre Desastres y Salud en Honduras, Nicaragua y El Salvador
Vivir con el Riesgo: Un repaso mundial de iniciativas de reducción de desastres
Un nuevo CD del Fenómeno de El Niño
Publicaciones OPS-OMS
Centro Regional de Información sobre Desastres
Serie: Gestión Local del Riesgo...Un camino hacia el desarrollo municipal
ANUNCIO: VI Congreso Internacional sobre Desastres, II Seminario Internacional de la Gestión de Riesgos
Red de Manejo de Riesgo del Caribe, Iniciativa de La Habana