Documentos Digitalizados
ENERO 2004

La información publicada en ésta sección es de distribución general del CRID. Se pueden utilizar extractos de ésta para revisar, reproducir o traducir con fines investigativos o de estudio privado pero no para su venta o uso con fines comerciales.

DOCUMENTO
TITULO

2 Plan de emergencia del Departamento de Guatemala para situaciones de desastre.
54 Guatemala : Social investment strategy.
132 Selección de participantes para intervenciones nutricionales en comunidades de los países en vías de desarrollo.
133 Selección de grupos-meta para la ayuda alimentaria; análisis desde una perspectiva de campo.
134 Perú : Selección de beneficiarios para programas de ayuda.
198 Plan de emergencia Departamento de San Marcos.
199 Plan de emergencia Volcán de Pacaya.
249 PRODERE Misión Interagencial de Identificación de los Programas a nivel Centroamericano : Sub-Programa de Guatemala.
394 Memorias.
414 Reunión Centroamericana "El papel de la Mujer en los Preparativos para Desastres y los Socorros" : Presentación de Informe de la República de Guatemala.
459 Análisis de los programas de alimentación a grupos (PAG) para personas desplazadas, refugiadas y en situaciones de emergencia : Informe final.
596 Comunicación, crisis y desastres naturales.
598 Guía de alimentación y nutrición en situaciones de emergencia (versión preliminar).
643 The effects of disaster damage and housing aid on household recovery following the 1976 Guatemalan earthquake.
684 Guatemala : Repercusiones de los fenómenos meteorológicos ocurridos en 1982 sobre la situación económica del país.
685 Inundaciones, depresión tropical "Paul", septiembre 1982.
745 Pasos a seguir en la preparación y ejecución del plan de emergencia.
944 Plan nacional de salud para situaciones de desastre : República Dominicana.
2281 Prevention and control of stress among emergency workers : A pamphlet for workers.
2758 Estudio epidemiológico de la morbi mortalidad en el año del desastre, a través de una encuesta en el Departamento de Piura.
5030 Análisis de vulnerabilidad y planes hospitalarios de emergencia : Memorias seminario taller.
5031 Una nueva modalidad de la prestación del servicio de las urgencias en Santa Fé de Bogotá, D.C..
5032 Normas generales para prevención y atención prehospitalaria de urgencias en concentración masiva de personas.
5033 Aspectos legales y constitucionales de la participación comunitaria en el área de la salud.
5034 Manejo seguro de gases medicinales.
5035 Mecanismos de referencia y contrarreferencia de pacientes en situaciones de emergencia y desastre.
5036 Experiencias en diseños de programas de salud ocupacional a nivel hospitalario.
5037 Procedimiento de clasificación de lesionados en masa (triage).
5038 Riesgos en Santafé de Bogotá.
5039 Rol de las instituciones de socorro en situaciones de desastre.
5040 Simulacro.
5041 El rol del hospital en los comités locales de emergencia.
5042 Seguridad en edificaciones hospitalarias.
5043 Evaluación del riesgo.
5048 Manual de instrucción defensa civil colombiana.
5774 Plan de emergencia de servicios de salud para ex-combatientes del FMLN en proceso de desmovilización : Informe final.
8026 Congreso Regional sobre Seguridad Radiológica y Nuclear, 3 : Libro de resúmenes.
8131 Llamamiento de emergencias 1996 : Refugiados, socorro y rehabilitación, operaciones de la Federación en el mundo.
8132 Informe general.
8502 Algunos conceptos sobre emergencias, desastres y organizaciones locales.
8503 "Orientaciones generales para la organización de un simulacro".
8508 Guía técnica para la implementación de programas internos de protección civil.
8509 Informe de daños sísmico y recomendación de reparación para el Hospital de Antofagasta : Sismo del 30 de julio de 1995.
8512 Sismos : Lo que debemos tener presente para la elaboración de una planificación comunal de respuesta.
8928 Manual de mantenimiento preventivo escolar de la infraestructura física.
9351 Informe de trabajo para la evaluación del proyecto : Programa de ayuda humanitaria de emergencia en la provincia de Guantanamo para mejorar las condiciones higiénico - sanitarias de las poblaciones que permitan evitar brotes epidémicos en enfermedades de orígen hídrico.
9355 Inclusión de la administración sanitaria de emergencia para casos de desastre en el pensun universitario : Informe de la reunión.
9356 Programa sobre administración de salud para casos de desastres en el pensum universitario.
9407 Plan familiar de emergencia.
9409 Curso especial de posgrado en gestión local de salud para médicos generales de los EBAIS : Módulo 9 : Ambiente y Salud.
9423 Catálogo de temblores : 1989.
9536 Guía para un proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos.
9568 Redes comunitarias en salud pública : La experiencia de Río Tercero : Mudanzas en la Media Luna.
9734 Bhopal aftermath review : An assessment of the Canadian situation.
10447 Glossário de defesa civil : Estudos de riscos e medicina de desastres.
10461 Decreto nº 1.080, de 08 de março de 1994 : "Regulamenta o Fundo Especial para Calamidades Públicas - Funcap ".
11018 "El niño / oscilación del sur".
11040 El fenómeno del desplazamiento en Colombia : Notas sobre atención humanitaria integral y perspectivas de desarrollo social.
11107 Plan de prevención de emergencias: Sistema Achachicala.
11111 Programa nacional de conservación, mantenimiento y seguridad del edificio escolar.
11116 La protección civil en la escuela : La Dirección General de Protección Civil ha preparado el primer módulo educativo para el presente curso.
11469 Desplazamiento por violencia en Colombia : Informe de la asesoría.
11644 Estudio de vulnerabilidad del Acueducto Orosi.
11645 Incorporación de la prevención de desastres en los procesos de privatización y/o concesión de los servicios de agua y saneamiento.
11678 Experiencia Mercosur para incorporar un sistema de información climática dentro de la gestión de riesgo.
11795 Localización de los riesgos naturales : Riesgos geológicos en España (y II).
11796 La falta de prevención eleva las hipotéticas pérdidas (I): Riesgos Geológicos.
11813 Manual básico de telecomunicaciones.
11854 Un procedimiento para el diseño de obras de excedencias.
11857 Estimación del riesgo volcánico en términos de la distribución estadística de erupciones explosivas.
11861 Probabilidad de presentación de ciclones tropicales en México.
12422 Improving earthquake loss estimation : Review, assessment and extension of loss estimation methodologies.
12667 La salud mental en las emergencias : Aspectos mentales y sociales de la salud de poblaciones expuestas a factores estresantes extremos.
14766 Gestión de riesgos en Centroamérica : iniciativas, actores y experiencias locales en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
14767 Parte II : Estudios nacionales : Caso de El Salvador .
14768 Parte II : Estudios nacionales : Caso de Guatemala.
14769 Parte II : Estudios nacionales : Caso de Honduras .
14770 Parte II : Estudios nacionales : Caso de Nicaragua.
14792 Global Humanitarian Assistance 2003.
14793 Guías técnicas para la reducción de la vulnerabilidad en los sistemas de agua potable y saneamiento.