Contenido |
|
KB |
|
Portada |
|
63 |
Sección
A: |
Metodología y tipos de diagnóstico
de vulnerabilidad / Relevamiento estructural y censo de los hospitales
/ Dieciseis hospitales más importantes para atender un desastre
natural / Definición de las solicitaciones sísmicas
probables / Evaluación experimental de la resistencia de los
hospitales. I Parte |
685 |
Sección
B: |
Evaluación experimental de la
resistencia de los hospitales. II Parte / Evaluación experimental
de las características dinámicas de los dieciseis hospitales
más importantes |
819 |
Sección
C: |
Análisis matemático sismo-resistente
de doce hospitales |
792 |
Sección
D: |
Diagnóstico de vulnerabilidad
estructural y no estructural / Capacitación al personal técnico
de los hospitales / Categorización de la seguridad sismo-resistente
y nivel de operatividad del sistema hospitalario de Guayaquil / Conclusiones
y recomendaciones para reducir la vulnerabilidad estructural y no
estructural |
1054 |
Anexos |
|
|
|
Parte
A |
494 |
|
Parte
B |
860 |
|
|
|
|
|
|