334 |
Estudio de caso : La contaminación de las aguas del Río
Negro, Argentina. |
335 |
Estudo de caso : A contaminacao das águas do Rio Paraíba
do Sul. |
336 |
Estudo de caso : A conteminaçao das águas do Rio Paraíba
do Sul trecho paulista. |
337 |
Intoxicaçoes por agrotóxicos um problema de saúde pública
: Projetos experimentais de vigilancia epidemiológica
no Estado de Sao Paulo. |
338 |
Vigilancia epidemiológica para plaguicidas en la provincia
de Antioquia, Colombia. |
339 |
Reunión Latinoamericana sobre Preparativos para Casos
de Desastre con Enfasis en el Sector Salud y otros Sectores
Sociales. |
340 |
Discusiones técnicas evaluación en salud y en la cooperación. |
341 |
Evaluación de programas. |
342 |
Métodos de evaluación en la investigación : Una guía básica. |
343 |
Programación. |
344 |
Definición, medición y evaluación de los servicios de
salud. |
345 |
Evaluation research : Methods for assessing program effectiveness. |
348 |
Aspecto toxicológico de la contaminación ambiental causada
por accidentes. |
351 |
Manual de organización y equipo médico de las unidades
de las FF.AA.C, para la participación en momentos de calamidades
públicas. |
352 |
Ley Orgánica de Seguridad y Defensa : Reglamento Parcial
No. 1 de la Ley Orgánica de Seguridad y Defensa. |
353 |
Final report on the International Meeting on Mobile Disaster
Units. |
354 |
Propuesta plan indicativo de emergencia para la atención
de desastres - Departamento de Risaralda. |
355 |
The appeal of the Secretary-General of the United Nations
for emergency assistance to disaster-stricken countries
in Latin America : Bolivia, Ecuador and Perú. The response
of the international community. |
357 |
Review of airport disaster preparedness at selected Brazilian
airports. |
358 |
Manual de alimentación y salud para situaciones de emergencia
: Aplicación en albergues. |