Documentos Digitalizados
JULIO 2006. I PARTE

La información publicada en ésta sección es de distribución general del CRID. Se pueden utilizar extractos de ésta para revisar, reproducir o traducir con fines investigativos o de estudio privado pero no para su venta o uso con fines comerciales.


DOCUMENTO
TITULO

163 Programa General de Atención de Emergencias del Distrito Federal.
2015 Miembros del CECOP : Información y capacitación sobre emergencias nucleares.
2153 Urgencia médica y atención a las catástrofes.
2157 La misión de los bomberos en incendios que involucran a productos químicos.
2234 Reducción de riesgos naturales.
2294 Plan de emergencias para Bogotá.
2319 Gestión y dirección como factores fundamentales para el tratamiento de heridos en masa.
2379 Chernobyl y la protección civil.
3413 Repercusiones psicosociales y físicas de los atentados dinamiteros : Medellín, Colombia 1990 : Informe de investigación.
7697 Registro internacional de productos químicos potencialmente tóxicos.
8405 Programa de mitigación de riesgos en Colombia 1992 - 1995.
8796 Cursos universitarios de formación para la reducción de los efectos de los desastres.
8797 Capacitación para la reducción de los desastres en Latinoamérica y el Caribe : Actividades promocionales y llevadas a cabo por la OPS/OMS.
8799 En qué medida puede la ciencia enseñar a prevenir los desastres : Las asociaciones científicas desempeñan un importante papel en la promoción de la educación sobre la prevención de desastres.
8800 Actividades de formación a cargo de la OMM para la reducción de los desastres naturales.
8801 De la protección del patrimonio cultural a la cultura de la protección.
8802 Enseñar la autoprotección a los estudiantes : Un plan de evacuación.
9606 Reducción de la vulnerabilidad de la población : Hacia un método práctico para el desarrollo local.
9607 Medidas intergubernamentales para reducir el riesgo y promover la sostenibilidad.
9608 Promoción del desarrollo en las comunidades vulnerables : Problema basado en la población.
9609 Marginalismo ecológico, factores humanos y naturales de los desastres inminentes.
9610 Respuestas a los riesgos geológicos en Santa Lucía.
10330 Guías para la selección y aplicación de tecnologías de desinfección del agua para consumo humano en pueblos pequeños y comunidades rurales en América Latina y El Caribe : Manual de desinfección.
10332 Control de riesgos de accidentes mayores : Manual práctico.
10492 Memoria del simposio regional sobre preparativos para emergencias y desastres químicos : Un reto para el siglo XXI .
10509 Residuos peligrosos.
10827 Tricloruro de fósforo y oxicloruro de fósforo.
10828 Fenvalerato.
11027 Costa Rica: Evaluación de los daños ocasionados por el huracán Mitch, 1998 : Sus implicaciones para el desarrollo económico y social y el medio ambiente.
11202 Características meteorológicas y oceanográficas en el Pacífico Sudeste durante la declinación del evento El Niño 1997-1998. Crucero Regional Conjunto. Mayo de 1998.
11203 Plan de protección familiar para antes de una erupción o de un evento fuerte del Popo.
11264 En el punto de mira : Violaciones del derecho internacional humanitario. Cometido de los medios de comunicación.
11265 Reflexiones sobre la relación entre organismos que prestan servicios en el ámbito humanitario y medios de información.
11267 Fundamentos humanitarios en la sociedad pulaar de Mauritania y Senegal.
11268 La acción del Comité Internacional de la Cruz Roja en Cuba 1958 - 1962.
11269 Transferencias de armas, ayuda humanitaria y derecho humanitario.
11270 Prohibición internacional de las minas antipersonal : Historial y negociación del "Tratado de Ottawa".
11271 La protección civil de 1977 a 1997 : del derecho a la práctica.
11342 El calentamiento de la tropósfera y sus efectos en el clima.
11343 Volcanes, un riesgo siempre presente.
11408 Informe Final.
11515 La preparación para desastres naturales en las Américas.
11762 Origen del cambio climático : El efecto invernadero.
11763 Inundaciones en Australia.
11764 Directriz básica del riesgo químico : Amplio resumen del texto articulado, anexos y adendas.
11765 Contínuos terremotos : En los Estados de California y Nevada.
11766 Estudios determinísticos de seguridad : La prevención de accidentes mayores en la industria.
11767 Prevención de accidentes en el hogar.
11786 Plan hidrológico : Medidas urgentes para el abastecimiento a poblaciones.
11787 Los peligros naturales en España : Ocasionando 124 muertos y 74.000 millones de pesetas de pérdidas.
11791 Red de vigilancia radiológica ambiental.
11792 Situación actual internacional.
11793 Terremotos : Una gran catástrofe natural.
11798 Algunos conceptos relacionados con los problemas de inundación en México : Investigación.
11802 Creación de escuelas de protección civil.
11974 Planificación de la fase de post - emergencia nuclear.
11987 El Centro europeo para la medicina de catástrofes : Génesis y realización de un proyecto.
11990 Los incendios de hoteles : Consejos para sobrevivir.
11992 Avances del Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales.
12043 Los niños perdidos de la guerra.
12044 Las mujeres y la guerra.
12177 Catálogo de desastres, accidentes y ecología : 1915-1990.
12181 Modelos de desarrollo y la evolución de los desastres en El Salvador.
12392 Las Naciones Unidas y su aporte al desarrollo de los derechos humanos en las Américas.
12412 Evaluación de un sitio contaminado por residuos peligrosos.
12413 Nuevo León : 14 de junio de 1999 crónica de un lunes trágico para el estado de Nuevo León.
12414 Puebla : Una experiencia amarga e inolvidable.
12415 Los desastres naturales, retos para el nuevo milenio.
12416 Huracán asesino en Galveston.
12655 Una estrategia para la eficiencia de la planta física educativa : Estudio de caso Venezuela : Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas - FEDE.
12729 Sobrevivir en Chechenia : Misión riesgosa en el Caúcaso septentrional.
12730 Volver a vivir : Programa innovador de la Cruz Roja Francesa.
13070 Intoxicación por plomo : De la detección a la prevención primaria.
13078 Laguna aireadas mecánicamente.
13564 Informe mundial de desastres 2001 : Resumen.
13592 La población desplazada entre la asistencia y el desarrollo en los Andes centrales del Perú.
14161 Impacto socioeconómico de los principales desastres ocurridos en la República Mexicana en el año 2000.
14378 Reglamento de la ley de contingencias nacionales : Capítulo único de la naturaleza, fines y objetivos.
14919 Chile : Territorio sísmico.
14920 Accidente químico en Colima : Cómo se pude manejar erróneamente la información.
14921 Rescate en ascensores.
15059 Base de datos para la estimación de riesgo sísmico en la ciudad de México.
15060 Las inundaciones causadas por el huracán "Gert" sus efectos en Hidalgo, San Luis Potosi, Tamaulipas y Veracruz.
15061 Implementación de refugios temporales (albergues).
15062 Aprendiendo a convivir con las inundaciones.
15063 Prevención y cultura antisísmica local.
15079 Los terremotos del Ecuador del 5 de marzo de 1987 : Deslizamientos y sus efectos socioeconómicos.
15131 Prevención y atención de emergencias.
15562 Cartilla popular de autoconstrucción.
15658 El terremoto del 23 de junio del 2001 en el sur del Perú : Informe sobre el reconocimiento del 27 al 30 de agosto del 2001 en las zonas afectadas (Tacna, Moquera y Arequipa).
15684 Plan de emergencia municipal Chiltiuapán.
15765 Memoria histórica : Proyecto : "Formación de recursos humanos para la integración del SINAPRED fase II : Lecciones de la experiencia.
15768 Volcanes : Peligro y riesgo volcánico en México.
15779 Instrumentación y monitoreo del volcán Popocatépetl.
15862 Número de ciclos equivalentes de las ondas sísmicas peruanas.
15865 Informe de la evaluación de los daños ocasionados por el terremoto del 22 de septiembre del 2003 al Centro de Comercio y Convenciones del Caribe, Santiago.
15877 El sismo de Tecomán, Colima del 21 de enero de 2003 (Me 7.6).
15878 Marco geoestadístico : Capítulo 2.
15879 Sismología : Capítulo 3.
15882 Sistemas extendidos : Capítulo 6.
15883 Vivienda : Capítulo 7.
15884 Infraestructura educativa : Capítulo 8.
15885 Infraestructura de Salud : Capítulo 9.
15886 Patrimonio cultural : Capítulo 10.
15887 Edificios públicos : Capítulo 11.
15888 Edificios de uso comercial : Capítulo 12.
15889 Impacto socioeconómico : Capítulo 13.
16168 Preparadas y preparados escuchando las aguas.
16169 Mapas comunitarios de riesgos y recursos.
16170 Sistema de alerta temprana.
16171 Reforestación.
16172 Campaña educativa.
16173 Salud.
16174 Evaluación y sistematización.
16175 Participación infantil y juvenil en la gestión local del riesgo.
16395 Informe mundial sobre desastres 2005 : Resumen.