Documento: 15003
Título: El Salvador : inundaciones e incendios, erupciones y terremotos.
Autor: Lardé y Larín, Jorge.
San Salvador, SV; 1978


Formato PDF

Contenido  
KB

Portada  
140
Sección A: Introducción
747
Sección B: Mi primer artículo en "El Diario de hoy" / En los albores de otro gran Diluvio Universal / Cuando Noé tocó tierras salvadoreñas
526
Sección C: No reposan en el fondo del lago las ruinas de Guijar / La eversión de las ciudades del Guija / El infierno de los españoles
835
Sección D: Las magnas erupciones del volcán de Izalco / Espectaculares erupciones del volcán de Izalco en 1770 / Un volcán que asombró al mundo
897
Sección E: Las ruinas de Asunción Izalco / Reinicia su actividad El Volcán de Santa Ana
494
Sección F: Un apócrifo nombre: Lamatepeque / Olastan atlas como los cocoteros / Nombre antiguo del volcán de San Salvador / La lava prehistórica del volán de San Salvador / San Salvador, por vez primera, reducida a escombros y pavezas
1029
Sección G: La virgen de los terremotos / Apócrifa erupción del Volcán de San Salvador
423
Sección H: Aparecimiento del Volcán del Playón / Fundación del nuevo Nejapa / Un manto de Lapilli cubrió el valle del Playón / La gran ciénega de Zapotitan
1215
Sección I: Cuando la imágen de San Francisco Azoto a los idólatras de Tacachico / La Laguneta del Bosquerón de San Salvador
496
Sección J: Ultima erupción del volcán de San Salvador / Los "mares" del Volcán de San Salvador / Etimiología del Tópimo Quetzaltepeque / La perdición de San Jerónimo Tilapia / El diluvio de San Dionisio Anego al antiguo Ateos
887
Sección K: Cuando el Chulo se partió en dos / "Ha reventado el Temapache" / El origen del Lago de Ilopango / Las leyendas del lago de Ilopango / Antiguas referencias sobre el Lago de Ilopango
1192
Sección L: Los Cerros quemados del Lago de Ilopango / La patraña de un descubrimiento de los sabios geólogos pipiles / El último cataclismo del Ilopango / Nombres antiguos del Volcán de San Vicente / Nombre definitivo del Volcán de San Vicente
895
Sección M: Otro apócrifo nombre: Chichoimtepeque / Nombre indígena del Volcán de San Miguel / La provincia de Popocatepet / Otro nombre falso del Volcán de San Miguel / La Virgen de la Lavas
932
Sección N: La Laguna encantada de Ulupa / El año de la polvazón / Cuando Drake desembarco en la Costa de Bálsamo / La Virgen de la Paz
905
Sección O: Las Ruinas de la Antigua Villa de San Salvador / Restauración de la Antigua Villa de San Salvador / Desaparece una estampa del viejo San Salvador / Orígenes de la Iglesia de La Presentación / Las terremotos destruyen los primeros templos coloniales / La imagen de la Virgen de La Presentación
1006
Sección P: Calvario de la antigua iglesia de La Presentación / Loa emplazamientos de la ciudad de Guatemala
764
Sección Q: Las ruinas sísmicas de la ciudad de Guatemala / Megasismicidad en el Valle de las Hamacas / Fernando de Montessus de Ballore / Karl Sapper
877
Sección R: Jorge Larde / Antigua iglesia Parroquial de San Miguel / Iglesia de San Francisco - de San Salvador / Antiguo Cuartel de Artillería
920
Sección S: Iglesia de Santo Domingo de San Salvador / Antigua iglesia Parroquial de San Vicente / Ultima iglesia Parroquial de San Salvador / L aprimera Catedral de San Salvador / La segunda Catedral de San Salvador
944
Sección T: Antiguo Teatro Nacional de San Salvador / Casa Blanca de San Salvador
419
Sección U: Antiguo edificio del Instituto Nacional / Antiguo edificio de la Universidad / Ultimo Palacio Municipal de San Salvador
766
Sección V: El palcio Nacional de El Salvador / Zonas casi sísmicas de El Salvador
612
Sección W: Arquitectura colonial en El Salvador
600
Sección X: La iglesia Colonial de Panchimalco
981