Documentos Digitalizados
OCTUBRE 2004

La información publicada en ésta sección es de distribución general del CRID. Se pueden utilizar extractos de ésta para revisar, reproducir o traducir con fines investigativos o de estudio privado pero no para su venta o uso con fines comerciales.

DOCUMENTO
TITULO

56 Damage caused by Hurricane Joan in Nicaragua : Its effects on economic development and living conditions, and requirements for rehabilitation and reconstruction.
57 Damage caused by Hurricane Joan in Nicaragua : Its effects on economic development and living conditions, and rehabilitation and reconstruction needs : Rehabilitation and reconstruction project outlines.
69 Hurricane Hugo in Montserrat : Reconnaisance report on the structural damage.
409 Organización : Organo ejecutivo y compromisos de participación.
433 Final report women, health and development in the Caribbean Region.
434 Regional forward - looking strategies on women, health and development.
435 Women, health and development : A report by the Director-General.
461 Alimentos y nutrición en caso de desastre.
570 Efectos de la ceniza volcánica sobre el aparato respiratorio.
579 Aspecto médico-legal de la catástrofe volcánica de Armero.
737 La situación de los hospitales de Lima y Arequipa frente a los desastres. Lineamientos de organización hospitalaria para estos casos.
872 Plan Sectorial de Salud para Situaciones de Desastre.
874 Hazardous materials emergency planning guide.
904 Recovery, change and development : A longitudinal study of the 1976 Guatemalan earthquake.
1220 Plan para la atención de desastre, hospital Los Chiles : 1987.
1249 Medellín, y sus principales riesgos, causas y alternativas de manejo.
1256 La participación comunitaria en la prevención de riesgos y manejo de desastres.
1625 Plan maestro para la atención de la problemática del refugiado y desplazado externo en Costa Rica.
1814 Radiación : Efectos, riesgos y beneficios.
2039 Listado para la construcción de edificaciones en Puerto Rico.
2040 Conectando un techo de zinc a una pared de madera.
2041 Conectando un techo de zinc a una pared de mampostería.
2042 Conectando una pared de madera a un piso de hormigón.
2043 Conectando una pared de madera a un cimiento de mampostería.
2044 Conectando un piso de madera a una columna de mampostería/hormigón.
2045 Conectando un piso de madera a un cimiento de postes de madera.
2046 Refuerzo del cimiento.
2047 Construyendo postes o columnas para el cimiento.
2048 Viviendas resistentes a huracanes.
2218 Psychosocial consequences of disasters : Prevention and management.
2220 Plan de emergencia para la ciudad de Quito.
2222 Actividades en el manejo de riesgos naturales.
2239 Plan Nacional de Emergencia.
2254 Lessons from Gilbert.
2255 Le personnel local de santé et la communauté face aux catastrophes naturelles.
2464 Consecuencias de las inundaciones sobre la salud : Estudio observacional longitudinal analítico : Bolivia 1982 : Reporte de desastre.
2473 Role of water and sanitation in the incidence of cholera in refugee camps.
2804 Handbook for emergencies : Part One : Field operations.
2924 Tratamiento de irradiados.
3951 Medico - nutritional information on disaster prone countries and glossary of common illnesses.
4080 Plan Or.Sec.
4118 Plan de emergencia para la atención del medio ambiente en zonas de desastre en Tolima y Caldas, : (Documento preliminar).
4377 Eruption of El Ruiz Volcano, Colombia.
4657 Propuesta de un sistema de alerta para riesgo volcánico.
5250 Simulación : Terremoto de Ayamay.
5473 Communicating with the public in times of disaster : Guidelines for disaster managers on preparing and disseminating effective health messages.
5588 Study on emergency stockpiles.
5784 Plan regional de inversiones en ambiente y salud : Antecedentes, estrategias, fondo de pre - inversión.
5785 Plan regional de inversiones en ambiente y salud : Una propuesta de estrategia regional y un marco de referencia para la formulación de planes nacionales de inversiones en América Latina y el Caribe.
5786 Fondo multilateral para el desarrollo de actividades de pre-inversión para el plan regional de inversiones en ambiente y salud.
5792 Día internacional para la reducción de desastres naturales : Informe final : Simulacro "DIRDN" de atención de víctimas - evacuación en Hospitales de Región Arequipa.
5954 El uso del S.I.G. para la planificación urbana en zonas de alto riesgo sísmico.
5960 Meeting of health disaster co - oordinators and permanent secretaries of the Ministries of health : Report.
5961 Outcome of the conference, including a plan of action for natural disaster reduction.
5969 Emergency medical services : A planning guide for the management of contaminated patients.
5970 Hospital emergency departments : A planning guide for the management of contaminated patients.
5971 Proccedings of the Caribbean Conference on Natural Hazards : Volcanoes, earthquakes, windstorms, floods.
5972 Migration of seismic activity in the northern Boundary of the Caribbean plate?.
5973 Source processes of large (M/6.5) earthquakes of the Southeastern Caribbean : 1926-1960.
5974 The Churuguara area : Seismic evidence of contemporary activity of the Oca-Ancon System.
5975 Seismic Swarms at 16 and 21 hours GMT in Central Venezuela.
5976 A revised earthquake catalogue for the Eastern Caribbean Region : 1513-1992.
5977 Seismicity and seismic hazard in the Dominican Republic.
5978 The earthquake of January 13, 1993, and implications for earthquake hazard in Eastern Jamaica.
5979 Results from 3D seismic tomography in northeast Venezuela.
5980 Significance of Caribbean and regional earthquake events in the determination of seismic attenuation and hazard assessments in Florida.
5981 Attenuation of seismic waves in the Trinidad Tobago area.
5982 Seismic source evaluation, strong motion : Attenuation and soil response in Central America.
5983 Dynamic soil-structure interaction effects on response spectra.
5984 Ground motion and building damage : Caracas 29 July 1976 and Mexico City, 19 September 1985.
5985 Earthquake hazard in the Eastern Caribbean.
5986 Revised estimates of the levels of ground acceleration and velocity with 10; probability of exceedance in any 50-year period for the Trinidad and Tobago region.
5987 The situation of the City of Mendoza, Argentina, in a seismic emergency.
5988 Seismic zonation for COLM dykes.
5989 Experiences with VHF FM-FM radio-telemetry system in the Venezuelan Seismological Network.
5990 Eastern caribbean volcanic hazards.
5991 Risk assessment of the Soufriere volcano, St. Vincent, W.I.
5992 Explosive submarine eruptions of kick-'Em-Jenny volcano : Preliminary investigations of the potential tsunami hazard in the Eastern Caribbean region.
5993 The annual variability of tropical cyclone activity in the North Atlantic, Caribbean Sea, Gulf of Mexico basin.
5995 Comparison of Caribbean and North American Seismic Provisions.
5996 Determining seismic base shear : A more rational approach.
5997 Uncertainty in the design of earthquake resistent structures.
5998 Seismic risk mitigation designs for two East Caribbean infrastructure projects.
5999 More about the study of floor-plan shape influence on buildings : Response to earthquakes.
6000 Structural and functional vulnerability of hospitals.
6001 The seismic retrofitting of local clay block walls : Research in Progress.
6002 Small unengineered buildings : Factors affecting their resistance to earthquake and wind forces.
6003 Construction practices and seismic vulnerability : Typical single-family dwellings in Trinidad, West Indies.
6004 A strategy for retrofitting critical structures in reducing earthquake and hurricane risks.
6005 The effect of the January 13, 1993, earthquake on the Mona Campus, UWI : The case for an earthquake vulnerability reduction programme.
6006 The use of GIS as disaster preparedness and response tool.
7751 Mitigación de los desastres : Experiencias del DAH de la ONU.
7775 Ministry of health and sports disaster preparedness report.
7777 Programa : Fortalecimiento Sistema Nacional de Defensa Civil.
8076 Radiological emergency preparedness : Exercise evaluation methodology.
8754 Las Naciones Unidas movilizan personal en todo el mundo para reducir los efectos de los desastres naturales.
8755 Apoyar las actividades nacionales y regionales destinadas a reducir los efectos de los desastres naturales.
8756 1994 : Año fundamental para el decenio internacional para la reducción de los desastres naturales.
8764 Informes de interés regional : Colaboración internacional para la reducción de los desastres naturales.
8765 Afrontando la sequía : La experiencia india.
8864 Map use during and after hurricane Andrew.
8968 Earthquake and volcanic hazards in the Caribbean and their mitigation.
9027 Efectos de los terremotos en hospitales.
9029 Nicaragua : Las inundaciones de mayo de 1982 y sus repercusiones sobre el desarrollo económico y social del país.
9030 Dominican Republic : Effects of hurricanes David and Frederick on the economy and social conditions.
9341 SIDE : Sistema de información en salud : Pre - intra y pos desastre.
9343 Plan para situaciones de desastres OPS/OMS Ecuador.
9346 Terminología empleada en la administración de los desastres de la naturaleza.
9347 El ciclo de operaciones de mitigación y los programas de prevención y mitigación de desastres desarrollados por el Departamento de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (DHA).
9348 Desmobilización en Guatemala.
9350 Política Nacional de Salud para la Atención en Casos de Desastres.
9396 Equipo nacional "SUMA" : Estructura y funciones.
9397 Informe final del seminario Preparativos para situaciones de emergencias radiológicas.
9413 Review of the supplies management system for the Tusla, Zenica, Sarajevo and Mostar Areas : Mission report.
9417 Prevengamos coloreando.
9424 Hurricane season in here! : "Prepare and prevent, rather than repair and repent".
9430 Disaster reduction in urban areas.
9437 Curso / Taller Prevención y control de emergencias en redes de agua potable y alcantarillado.
9438 Cómo sobrevivir a un temblor.
9443 Plan hospitalario de emergencia hospital de occidente Kennedy 1995.
9448 CIQUIME : Centro de información Química para Emergencias.
9461 Glosario de 125 términos de uso habitual en medicina de catástrofes, emergencia y desastres .
9476 Desastres : Geopolítica de los desastres en el Uruguay.
9538 Fuerza de tarea de búsqueda y rescate de Metro Dade.
9541 Role of laboratory in chemical disasters.
9553 Plan de emergencias.
9563 Proyecto : Subprograma vulnerabilidad.
9574 Emergency preparedness and disaster relief coordination program : Activation of SUMA following Hurricane Louis.
9600 Estudio de vulnerabilidad del Hospital San Martín de Quillota : Informe de avance No. 1.
10053 Planificación integral para la reducción de riesgos geográficos o socio - naturales.
10081 Estudio de síntomas respiratorios en escolares de las zonas aledañas al volcán Poás.
10357 Action plan for the Caribbean Environment Programme : A framework for sustainable development.
12210 Manual de prevención, atención y administración local de los desastres.
12401 El fenómeno hidrometeorológico de diciembre de 1999 en Venezuela : Los efectos del alud torrencial en el Estado Vargas : Primer informe técnico del Equipo de Especialistas para la planificación de las acciones para la atención y rehabilitación del Estado Vargas.
12406 Quince meses después del Huracán Mitch : Continuan presentes los procesos generadores de riesgo en El Salvador.
12576 Informe final : Acueducto de Orosi : Sub-estudio de la vulnerabilidad sísmica de la conducción : El LLano a Tres Ríos, provincia de Cartago, Costa Rica.
13093 Evaluación de daños de los establecimientos hospitalarios de la provincia de Manabi-Ecuador ocasionados por el sismo del 4 de agosto de 1998.
14476 Informe preliminar de la emergencia en Nueva Segovia.
14625 Identificación y el establecimiento de zonas de alta vulnerabilidad a deslizamientos e inundaciones.
14811 La ciudad y los desastres naturales : Análisis de la vulanerabilidad de la ciudad de Mendoza, Argentina, incluyendo factores socio - históricos.
14932 Cortafuego : Guía para la prevención participativa de incendios forestales.
14943 Guía para la atención de emergencias ¿Cómo puede el municipio enfrentar una inundación?.
14991 El Mitch : Crónica de una catástrofe anunciada
15054 Mejorar la situación de las personas más vulnerables : Plan estratégico de trabajo para el decenio de 1990 : Revisado por la Novena Asamblea General Birminghan, 25 a 28 de octubre de 1993.
15178 Reconocimiento de los riesgos volcánicos potenciales de la Cordillera Central de Costa Rica, América Central.
15318 Comunicación educativa e información pública sobre desastres en América Latina : Notas para reflexionar.
15319 Cuidado vecino : Cultura de prevención de desastres.
15320 Afrontando el estrés en situaciones de desastre.
15321 Informe final : Hombre y las masculinidades en situaciones de desastre.
15322 Manual de gestión para la reducción del riesgo en desastres naturales : una propuesta en enfoque de género dirigida a quienes capacitan.
15323 Sistematización de la práctica realizada en el Centro Infantil Laboratorio (CIL).
15324 Manual de autoayuda para personal de salud mental en situaciones de desastre.
15325 Manual para la intervención psicológica con niños víctimas de desastres.
15326 Manual sobre el manejo del estrés postraumático.
15327 Manual para atención psicológica del equipo que atiende situaciones de desastre.
15328 Manual de abordaje psicológico sobre culpa del sobreviviente.
15329 Manual de abordaje psicológico sobre culpa del sobreviviente para mujeres cuzrojistas.
15390 Curso gestión del riesgo y desarrollo local : Módulo I : De los desastres a la cultura del riesgo.
15391 Curso gestión del riesgo y desarrollo local : Módulo II : Escenario de riesgo.
15392 Curso gestión del riesgo y desarrollo local : Módulo III : Desastres y desarrollo local.
15395 Módulos sobre atención integral del desarrollo temprano con enfoque de gestión del riesgo.
15572 Salud mental para casos de desastre : Una guía útil.
15575 Escenarios de riesgo y recursos locales... : Una herramienta útil para planificación municipal.
15577 Nuestro abc : Para promover los derechos de niños, niñas y adolescentes en la gestión local del riesgo.