pdf/spa/doc8566/doc8566.htm
Tipo: Documento
Id: 8566
Título: Atención médica primaria en el lugar del desastre.
Autor: Supelano Escobar, Guillermo; Cadena Gutiérrez, Manuel; Eslait Akle, Rosemarie.
Fuente: En: Bonilla Paris, Bernardo. El fondo de reconstrucción resurgir. Bogotá : Scorpio Editores, 1989.
Resumen: Se describe la conformación de un grupo de trabajo en salud para atención de la catástrofe de Armero, Colombia; su desplazamiento, ubicación, asignación de funciones y su desempeño en las primeras horas que siguieron al evento. Se ofrece un recuento de la labor efectuada y se recopilan algunas consideraciones obtenidas a partir de esta experiencia (AU).
Tema: DESASTRES / ATENCION MEDICA / PERSONAL DE SALUD / COLOMBIA / RECURSOS EN SALUD / ERUPCIONES VOLCANICAS / RECURSOS HUMANOS EN DESASTRES


pdf/spa/doc728/doc728.htm
Tipo: Documento
Id: 728
Título: Epidemiología de desastres naturales.
Autor: Seaman, John; Leivesley, Sally; Hogg, Christine.
Fuente: México D.F : Harla, 1989. 161p. tab.
Resumen: Este libro intenta reunir un cuerpo firme de datos acerca de las consecuencias específicas de diversos desastres naturales en la salud. Los autores han revisado registros tanto publicados como inéditos y han sintetizado los datos y estadísticas disponibles en seis capítulos. El primero interpreta datos y estadísticas relativos a muerte y la clase de lesión específica de cada tipo de desastre. El segundo esta dedicado a las enfermedades trasmisibles y su control. Los siguientes establecen un marco dentro del cual puede valorarse el riesgo de exposición ambiental, presentan datos que rebaten la creencia de que la población afectada por desastres siempre necesita la distribución de alimentos, y exploran las respuestas psicológicas y sociales conocidas que siguen a las catástrofes. El capítulo final expone la forma práctica de aplicar los métodos epidemiológicos a desastres. Concluye con un apéndice referido al caso especial de los volcanes.
Tema: EPIDEMIOLOGIA / DESASTRES NATURALES / CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES / NUTRICION / SALUD AMBIENTAL / PSICOLOGIA


pdf/spa/doc581/doc581.htm
Tipo: Documento
Id: 581
Título: Atención sanitaria posterior al desastre.
Autor: Sarmiento Prieto, Juan Pablo.
Fuente: Bogotá : s.n, 1986. 10p. Presentado en: Aspectos Médicos de la Erupción del Nevado del Ruiz; Bogotá, 13-14 jun. 1986.
Tema: ATENCION DE HERIDOS EN MASA / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / ERUPCIONES VOLCANICAS / RECUPERACION POST DESASTRES / SERVICIOS DE SALUD. org / COLOMBIA / REHABILITACION / MEDICINA DE DESASTRES


pdf/spa/doc570/doc570.htm
Tipo: Documento
Id: 570
Título: Efectos de la ceniza volcánica sobre el aparato respiratorio.
Autor: Maldonado Gómez, Dario.
Fuente: Bogotá : s.n, 1986. 15p. Presentado en: Aspectos Médicos de la Erupción del Nevado del Ruiz; Bogotá, 13-14 jun. 1986.
Tema: EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / ERUPCIONES VOLCANICAS / SISTEMA RESPIRATORIO / ESTADOS UNIDOS / MEDICINA DE URGENCIA / MORTALIDAD / MORBILIDAD / FIBROSIS PULMONAR / MEDICINA DE DESASTRES


pdf/spa/doc569/doc569.htm
Tipo: Documento
Id: 569
Título: Lesiones gastrointestinales en los pacientes del desastre de Armero.
Autor: Serrano, Carlos; Zundel, Natan.
Fuente: Bogotá : s.n, 1986. 13p. Presentado en: Aspectos Médicos de la Erupción del Nevado del Ruiz; Bogotá, 13-14 jun. 1986.
Tema: EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / ERUPCIONES VOLCANICAS / HERIDAS Y LESIONES / COLOMBIA / MEDICINA DE URGENCIA / SISTEMA GASTROINTESTINAL / TRAUMATISMOS ABDOMINALES / MEDICINA DE DESASTRES


pdf/spa/doc14013/doc14013.htm
Tipo: Documento
Id: 14013
Título: Los volcanes y la protección de la salud.
Autor: Organización Panamericana de la Salud.
Fuente: Washington : Organización Panamericana de la Salud, 2002. 20p. ilus.
Tema: VOLCAN / ERUPCIONES VOLCANICAS / FACTORES DE RIESGO / MEDICION DE RIESGO / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / IMPACTOS EN LA SALUD / PLANIFICACION EN SALUD


pdf/spa/doc12861/doc12861.htm
Tipo: Documento
Id: 12861
Título: Juntos protegemos nuestra salud mental ante los desastres.
Autor: Organización Panamericana de la Salud. Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre.
Fuente: Quito : Organización Panamericana de la Salud. Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre, feb. 2001. 9p. ilus.
Tema: ERUPCIONES VOLCANICAS / SALUD MENTAL / ORGANIZACION COMUNITARIA / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / INFORMACION PUBLICA


pdf/spa/doc12842/doc12842.htm
Tipo: Documento
Id: 12842
Título: Erupciones volcánicas.
Autor: Baxter, Peter J.
Fuente: En: Noji, Eric K., ed. Impacto de los desastres en la salud pública. Bogotá.D.C : Organización Panamericana de la Salud, sept. 2000.
Tema: ERUPCIONES VOLCANICAS / IMPACTOS EN LA SALUD / EVALUACION DE IMPACTO / SALUD PUBLICA / MORBILIDAD / MORTALIDAD / FACTORES DE RIESGO


pdf/spa/doc12833/doc12833.htm
Tipo: Documento
Id: 12833
Título: Impacto de los desastres en la salud pública.
Autor: Noji, Eric K., ed.
Fuente: Bogotá.D.C : Organización Panamericana de la Salud, sept. 2000. 461p.
Resumen: Texto de referencia para profesionales de salud responsables de la preparación y respuesta ante un desastre y de la toma de decisiones para las poblaciones que atienden. Esta dividido en cuatro secciones: I. Analiza la naturaleza de los desastres naturales y sus efectos en la salud pública. Contiene también aspectos epidemiológicos y de salud ambiental en los desastres, control de enfermedades transmisibles, salud mental y relaciones efectivas con los medios. II y III. Proveen información acerca de las causas y los efectos de eventos tales como los terremotos, volcanes, ciclones tropicales, tornados, oleadas de calor y ambientes calurosos, ambientes fríos e inundaciones. IV. Cubre información de aquellos problemas generados por el hombre como la hambruna, contaminación del aire, desastres industriales, incendios, accidentes en reactores nucleares y emergencias complejas donde se involucren refugiados y otras poblaciones.
Tema: SALUD PUBLICA / IMPACTO DE LOS DESASTRES / IMPACTOS EN LA SALUD / EVALUACION DE IMPACTO / DESASTRES. clas


pdf/spa/doc12559/doc12559.htm
Tipo: Documento
Id: 12559
Título: Informe de avance : Proyecto "respuesta en salud a la situación de emergencia causada por la erupción de los volcanes Guagua Pichincha y Tungurahua en el Ecuador.
Autor: Organización Panamericana de la Salud.
Fuente: s.l : Organización Panamericana de la Salud, 2000. 14p. Proyecto: Organización Panamericana de la salud. Proyecto "respuesta en salud a la situación de emergencia causada por la erupción de los volcanes Guagua Pichincha y Tungurahua en el Ecuador.
Resumen: Proyecto que trabaja en la recuperación de varias comunidades de las provincias afectadas por los procesos eruptivos de los volcanes Pichincha y Tungurahua a partir de agosto de 1999 en Ecuador. Está constituido por varios componentes: manejo de suministros SUMA, agua y saneamiento, vigilancia epidemiológica, salud mental. El proyecto fue financiando por la Agencia Internacional para el Desarrollo del Gobierno de Canadá (CIDA) para solventar los efectos negativos causados por los altos niveles de actividad volcánica en Ecuador. La erupciones produjeron el desplazamiento de personas de sus viviendas, la caída de ceniza contamina el aire, suelo y agua causando efectos negativos sobre la agricultura y ganadería, además de que ha afectado la salud física y mental de los habitantes de las zonas afectadas.
Tema: ERUPCIONES VOLCANICAS / PRESTACION DE ATENCION DE SALUD / EMERGENCIAS EN DESASTRES/ECUADOR / VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA / ABASTECIMIENTO DE AGUA


pdf/spa/doc12063/doc12063.htm
Tipo: Documento
Id: 12063
Título: Actividades médicas preventivas ante erupciones volcánicas
Autor: Baxter, Peter J; Bernstein, Robert S; Buist, Sonia.
Fuente: Prevención; (18): 16-25p., may.-ago. 1997. ilus, tab.
Tema: VOLCANES / ERUPCIONES VOLCANICAS / EVALUACION / MITIGACION PREVIA AL DESASTRE / PLANIFICACION EN DESASTRES / MEDICION DE RIESGO / MEXICO / CENIZAS / MUESTREO / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / EVACUACION / ASISTENCIA MEDICA / MONITOREO VOLCANICO


pdf/spa/doc106/doc106.htm
Tipo: Documento
Id: 106
Título: Consecuencias psicopatológicas y tratamiento en pacientes médico quirúrgicos de la tragedia de Armero : Conclusiones y recomendaciones s.l : s.n, s.f.
Autor: Vengoechea, Jaime, coord.
Fuente: En: Atención de Urgencias en Situaciones de Desastre. Memorias. Medellín : Medellín. Comité Interinstitucional Metropolitano del Sector Salud en Atención de Desastres, 1987. Presentado en: Atención de Urgencias en Situaciones de Desastre; Medellín, 18-21 mar. 1987. SALUD MENTAL / PSICOPATOLOGIA / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / ERUPCIONES VOLCANICAS / ATENCION MEDICA / COLOMBIA
Tema: SALUD MENTAL / PSICOPATOLOGIA / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / ERUPCIONES VOLCANICAS / ATENCION MEDICA / COLOMBIA


pdf/spa/doc10081/doc10081.htm
Tipo: Documento
Id: 10081
Título: Estudio de síntomas respiratorios en escolares de las zonas aledañas al volcán Poás.
Autor: Céspedes Robles, Roxana; Jarvies, Debbie; Prado Monge, Hugo; Baxter, Peter J.
Fuente: San José : Costa Rica. Ministerio de Salud, 1994. 14p. tab.
Tema: ERUPCIONES VOLCANICAS. ef adv / INSUFICIENCIA RESPIRATORIA / SINTOMAS / NIÑO / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / PERCEPCION DE CERCANIA


pdf/eng/doc995/doc995.htm
Tipo: Documento
Id: 995
Título: Mental health aspects.
Autor: Cohen, Raquel E.
Fuente: s.l : s.n, s.f. 18p.
Tema: SALUD MENTAL / TRASTORNOS MENTALES / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / ERUPCIONES VOLCANICAS / RECUPERACION POST DESASTRES / COLOMBIA


pdf/eng/doc9636/doc9636.htm
Tipo: Documento
Id: 9636
Título: Public health surveillance after a volcanic eruption : Lessons from Cerro Negro, Nicaragua, 1992.
Autor: Malilay, Josephine; Guido Real, Mariana; Ramírez Venegas, Alvaro; Noji, Eric; Sinks, Thomas.
Fuente: Bulletin of PAHO; 30(3): 218-26p., 1996. ilus, tab.
Resumen: The eruption of the Cerro Negro volcano near León, Nicaragua, on 9 April 1992, distributed an estimated 1.7 million tons of ash over a 200 square kilometer area. An assessment was conducted to evaluate the health effects on approximately 300.000 residents, using routine data obtained by the national epidemiologic surveillance system. It was found that rates of visits to health care facilities for acute diarrhea and respiratory illnesses increased in two study communities, one within and one near the disaster zone. Specifically, visits for acute diarrhea were nearly 6 times more numerous than before the eruption in both communities, while visits for acute respiratory diseases were 3.6 times more frequent in Malpasillo (the community near the disaster zone) and 6.0 times more frequent in Telica (the community within it). Most of the visits were for infants and children less than 5 years old (AU).
Tema: ERUPCIONES VOLCANICAS / SALUD PUBLICA / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / EVALUACION DE DAÑOS / DIARREA / CONTAMINACION DEL AGUA / NICARAGUA


pdf/eng/doc9324/doc9324.htm
Tipo: Documento
Id: 9324
Título: The effects of volcanoes on health : Preparedness in Mexico.
Autor: Zeballos, José Luis; Meli, Roberto; Vilchis, Arturo; Barrios, Leonel.
Fuente: Rapp. Trimest. Statist. Sanit. Mond; 49 204-8p., 1996. ilus, tab.
Tema: ERUPCIONES VOLCANICAS / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / PLANIFICACION EN DESASTRES. org / MEXICO / ANALISIS DE RIESGO / EVALUACION DE DAÑOS / ESTACIONES DE MONITOREO / VOLCANES / VIGILANCIA VOLCANICA / ANALISIS DE VULNERABILIDAD


pdf/eng/doc2666/doc2666.htm
Tipo: Documento
Id: 2666
Título: Public health aspects of volcanic hazards; evaluation and prevention of excessive morbidity and mortality due to natural disasters.
Autor: Anon.
Fuente: Disasters; 8(1): 6-8p., 1984. tab.
Tema: ERUPCIONES VOLCANICAS / SALUD PUBLICA / MORTALIDAD / MORBILIDAD / EVALUACION


pdf/eng/doc2368/doc2368.htm
Tipo: Documento
Id: 2368
Título: Health consequences of the Cerro Negro eruption, Nicaragua, 1992.
Autor: Malilay, Josephine.
Fuente: s.l : s.n; 1992, 1992. (40)p. ilus, mapas, tab.
Resumen: The eruption of Cerro Negro volcano near León, Nicaragua on April 9, 1992, resulted in the displacement of approximately 10.000 persons. An assessment was conducted in order to evaluate the health and medical response to the eruption, identify key means for reducing mortality or permanent disability, and recommend follow-up projects. Epidemiologic surveillance indicated that the rates of visits to health care facilities for acute diarrheal and respiratory illnesses increased in two communities at or near the disaster zone. Standard morbidity ratios showed that observed cases of acute diarrheal diseases were nearly 6 times higher than expected; observed cases for acute respiratory diseases were 3 to 6 times higher than expected based on preeruptions rates. Children less than 4 years of age, specifically infants, were particularly vulnerable. Roof-related trauma associated with clean-up activities comprised 84.2 percent (85/101) of all hospital-treated injuries related to the eruption. Recommendations include determining appropriate warning and evacuation periods, sensitizing the national epidemiologic surveillance systems for detecting eruption-specific morbidity, and rapid damage assessments for relocating evacuees to pre-eruption homes.
Tema: ERUPCIONES VOLCANICAS / EFECTOS DE DESASTRES EN LA SALUD / EVALUACION DE DAÑOS / NICARAGUA


pdf/eng/doc10934/doc10934.htm
Tipo: Documento
Id: 10934
Título: A case study of volcano eruption : Health and emergency medical response to Unzen - Fugendake eruption.
Autor: Baba, Hisamichi; Teramoto, Shigeyoshi.
Fuente: En: Kita, Etsuko. Final report of the research project on a study on the health and prospective medical assistance for affected persons. Tokyo : Japan. Ministry of Health and Welfare. Japan. Government of Japan, Mar. 1996. Presentado en: The International Symposium on Humanitarian Relief in Disasters; Tokyo, 20-21 Jan. 1996.
Tema: VOLCANES / ERUPCIONES VOLCANICAS. ef adv / CLASIFICACION DE PACIENTES / PLANIFICACION EN DESASTRES. org / RECUPERACION POS / DESASTRES / ASISTENCIA MEDICA. org / PLANIFICACION HOSPITALARIA. org / TECTONICA RESPUESTA POST DESASTRE