Notes
Slide Show
Outline
1
TOMA DE DECISIONES
2
Manejo de la información
  • Atributos: sencilla, válida, reciente, oportuna, actualizada periódicamente, verificada
  • Fuentes: primarias y secundarias
  • Validación
  • Análisis
  • Mecanismos de difusión: canales apropiados.
3
Manejo de la información
  • Aspectos importantes:
  • Métodos de evaluación
  • Requerimientos (tiempo y recursos)
  • Técnicas de obtención de datos:
    • Indicadores/ventajas/desventajas
4
Centro de operaciones de emergencia
  • Mecanismo de coordinación, conducción y decisión que integra la información más relevante generada
    en situaciones de emergencia o desastre
    y la convierte en acciones de respuesta efectiva.
  • Confluyen niveles político y técnico.
5
Sala de situación
  • Sitio que recibe, sistematiza, procesa y representa gráficamente la información de lo que ocurre en la emergencia o el desastre.
  • Instrumento que brinda información ordenada, analizada y sintetizada  que facilita la toma de decisiones
6
Sala de situación
  • La sala de situación de salud en desastres permite:
  • Disponer de información
  • Tomar decisiones basadas en evidencias
  • Fortalecer la capacidad institucional
  • Vigilar la situación
  • Organizar la respuesta
  • Movilizar recursos
  • Evaluar intervenciones
  • Identificar necesidades
  • Interactuar con otras agencias
  • Preparar y reproducir informes
  • Producir información para la prensa
7
Sala de situación
en salud en desastres
8
Análisis de la información
  • Tipo de información: estructural, tendencias, comportamiento, recursos
  • Indicador: No. personas x grupos edad, casos por día/semanas
  • Variable: distribución, morbilidad, mortalidad, etc.
  • Fuente: censo, municipio, servicios de salud, etc.
  • Forma de presentación: tablas, gráficos, mapas, etc.
9
Toma de decisiones y logística
  • Evaluación de necesidades (Población y de operación)
  • Evaluación de capacidades (Capacidad de la infraestructura local, disponibilidad de recursos)
  • Medidas de restricción o de facilitación
  • Preguntas clave: ¿qué , cuánto, cuándo, dónde, se necesita?
10
Evaluación de necesidades
de la población
  • Salud
  • Agua
  • Saneamiento
  • Alimentación
  • Albergue
11
Evaluación de necesidades
para las operaciones
  • Situación de las vías de comunicación
  • Medios de transporte
  • Sitios para almacenamiento
  • Estado y capacidad de los puntos de ingreso de los suministros
  • Restricciones
12
Suministros de emergencia
  • Medicamentos
  • Salud (Productos no farmacológicos, equipos, etc.)
  • Agua y saneamiento ambiental
  • Alimentos y bebidas
  • Albergue /vivienda /electricidad /construcción
  • Logística /administración
  • Necesidades personales / educación
  • Recursos humanos
  • Agricultura / ganadería
  • No. clasificados / donativos