Vigilancia Epidemiológica con Posterioridad a los Desastres ...
TABLE OF CONTENTS
(introduction...)
Prefacio
Introducción
Agradecimiento y referencias
Parte I: Exposición general
Capítulo 1: Factores de riesgo de enfermedades ...
(introduction...)
Factores epidemiológicos determinativos del potencial de ...
Riesgo relativo de enfermedades transmisibles a raíz de ...
Experiencia en materia de enfermedades transmisibles con ...
Capítulo 2: Potencial de epidemias de enfermedades ...
(introduction...)
Exposición de personas susceptibles a enfermedades ...
Aumento de la morbilidad por enfermedades transmisibles ...
Problemas especiales de enfermedades transmisibles en los ...
Las enfermedades transmisibles, con posterioridad a ...
Capítulo 3: Establecimiento de sistemas de vigilancia
(introduction...)
Vigilancia epidemiológica en condiciones normales
Medios de vigilancia a raíz de un desastre
Enfermedades que deben ser objeto de vigilancia
Acopio, interpretación y utilización de los datos
Retroinformación del nivel central al nivel de operaciones
Capítulo 4: Aspectos prácticos de la vigilancia de ...
(introduction...)
Estudio sobre el terreno de rumores e informes sobre ...
Acceso a laboratorios paria obtener diagnósticos ...
Envío de información epidemiológica a las autoridades
Vigilancia durante la fase de recuperación y después de ...
Capítulo 5: Control de enfermedades transmisibles con ...
(introduction...)
Saneamiento ambiental
Inmunización
Quimioterapia
Cuarentena y aislamiento
Parte II: Anexos
Anexo 1: Lista de epidemiólogos principales en el ...
Anexo 2: Lista de oficinas y centros de la OPS en los ...
Anexo 3: Centros colaboradores y laboratorios de referencia ...
Anexo 4: Resumen de las necesidades de saneamiento en ...
Anexo 5: Factores a considerar en relación con la ...
Anexo 6: Referencias