Guías para la Mitigación de Riesgos Naturales en las ...
TABLE OF CONTENTS
(introduction...)
Prefacio
Resumen de recomendaciones
Capitulo 1: Alcance y objetivos
1.1 Introducción
1.2 Objetivos
Capitulo 2: Características de las amenazas naturales en ...
2.1 Introducción
2.2 Definiciones generales
(introduction...)
Amenaza natural
Vulnerabilidad
Riesgo
Elementos estructurales
Elementos no-estructurales
2.3 Terremotos
Definición y medida
Amenazas sísmicas
Efectos locales
2.4 Erupciones volcánicas
2.5 Huracanes
Definiciones
Clasificación
Experiencia en América Latina
2.6 Inundaciones
(introduction...)
Inundación en cuencas montañosas
Inundación en Valles
Inundación en Llanuras
Capitulo 3: La naturaleza critica de las instalaciones de ...
3.1 Importancia relativa de las instalaciones
3.2 Hospitales
Consideraciones especiales
Características de ocupación
El papel de la instalación en situaciones de desastre
Costos económicos y sociales
Capitulo 4: Diseño considerando amenazas naturales
4.1 Aspectos generales
4.2 Terremotos
Requisitos sísmicos de diseño
Requisitos de comportamiento sísmico
Selección del sitio
Configuración de las edificaciones
Aspectos no-estructurales
4.3 Huracanes
Criterios de diseño
Localización de la instalación
Forma del edificio
Techos livianos
Ventanas, puertas y paredes
Conexiones en los edificios
Resumen
4.4 Inundaciones
Diseño de sistemas de drenaje
Localización
Capitulo 5: Diseño de nuevas instalaciones de la salud ...
5.1 Diseño conceptual
5.2 Proceso de diseño
5.3 Comparación de las características de diseño para ...
5.4 Aplicación de las guías
5.5 Limitaciones para la aplicación
5.6 Adquisición, instalación y mantenimiento de equipos
Capitulo 6: Intervención y refuerzo de instalaciones de la ...
6.1 Introducción
6.2 Evaluación de la vulnerabilidad
Consideraciones generales
Edificaciones y su contenido
Infraestructura
6.3 Estrategias para su aplicación
Consideraciones físicas
Consideraciones acerca de los costos
Referencias
Anexo 1: Escala de intensidad Mercalli modificada (versión ...
Anexo 2: Distribución geográfica de las máximas ...
Anexo 3: Volcanes activos de América Latina
Anexo 4: Formato para análisis de vulnerabilidad
Anexo 5: Lista de chequeo