Simposio Regional sobre Accidentes Químicos (Pan American ...
TABLE OF CONTENTS
(introduction...)
1. Introducción
2. Antecedentes
(introduction...)
2.1 Programa internacional de seguridad de las sustancias ...
2.2 Programa de seguridad de las sustancias químicas de la ...
2.3 Conferencia de las naciones unidas sobre el medio ...
3. Análisis de la situación
(introduction...)
3.1 Contexto ambiental y sanitario
3.2 Cambios en la estructura y los programas del IPCS
4. Establecimiento del IPCS Américas
5. Objetivos
6. Lógica del diseño del PLAN
7. Actividades especificas del IPCS-Américas
8. Ejecución
8.1 Progreso en la estructura y la coordinación del ...
8.2 Recursos
8.3 Plan de trabajo
8.4 Otras operaciones de apoyo al programa
Anexo I - Resultados del IPCS-Américas en 1994
Organización y Responsabilidades en la Prevención y ...
Introducción
Marcos legislativos y morales
Responsabilidades del sector público - Gobiernos ...
Responsabilidades del sector público - Gobiernos estatales
Normas del sector pseudo-público
Sector privado
Ejemplos específicos de responsabilidades
Conclusiones
Experiencia de Puerto Rico prevención de accidentes
(introduction...)
Acrónimos
Introducción
Estudio de casos: ''Dominguito'', respuesta a emergencia y ...
Trasfondo
Lista de sustancias almacenadas en 'Dominguito' (según ...
Contenido de los ocho cilindros encontrados en el lugar de ...
Métodos de preparación de los desperdicios peligrosos para ...
Disposición final de los desperdicios peligrosos de ...
Procedimientos para detonación por tipo de reactivo
Fases de enjuiciamiento
Gastos incurridos durante la repuesta de esta emergencia y ...
Lecciones aprendidas
Derrame de combustible ''Bunker 6'' de la barcaza Morris J. ...
Antecedentes
Plan de contingencia para derrames de sustancias peligrosas
Plan de contingencia nacional
Equipo regional de respuesta de la zona del Caribe
Fondo de fideicomiso sobre responsabilidad para derrames de ...
Legislación estatal y federal relativas a derrames de ...
Propósitos
Trasfondo del derrame del Morris J. Bergman
(introduction...)
Impactos del derrame
Operaciones de contención de petróleo
Operaciones de recuperación
Operaciones de salvamento y hundimiento del Morris J. ...
Equipo de manejo de recursos de herencia cultural
Operaciones de descontaminación y de movilización
Disposición de desperdicios sólidos y desperdicios ...
Manejo y organización de la respuesta
Junta de calidad ambiental (JCA)
Departamento de recursos naturales y ambientales (DRNA)
Guardia nacional de Puerto Rico (PRANG)
Departamento de transportación y obras públicas
National oceanic and atmospheric administration (NOAA)
Departamento de salud de Puerto Rico (DSPR)
Defensa civil (DC)
Administración de salud y seguridad en el empleo (PROSHA)
Efectividad de la respuesta
Inventario del combustible
Lecciones de la respuesta al derrame del Morris J. Bergman
Bibliografía
Aspectos teóricos sobre planificación de la emergencia
Introducción
Principios de planificación de las emergencias químicas
Contenido de un plan de respuesta de emergencia
(introduction...)
Alcance e introducción
Medidas para notificar y dar alerta
Responsabilidades del coordinador en el lugar del accidente
Técnicas de control y descontaminación
Eliminación de contaminantes
Métodos de restauración en el lugar del accidente
Inventario de recursos
Relaciones públicas
Principios de planificación en situaciones de emergencia
Campo de aplicación
Conocimiento de los recursos disponibles
Acceso a la información
Importancia de la comunicación
Coordinación entre las autoridades
Establecimiento de prioridades
Cooperación y coordinación
Operaciones de restauración
Operaciones de emergencia en el lugar del accidente ...
Despliegue y disposición del sitio
Disposición del sitio
Sede del comando en el lugar de la emergencia
Seguridad en el lugar del accidente
Agencias involucradas en la respuesta
Ayuda de equipos de especialistas
Actividades de restauración
Planes de acción reacción en la respuesta a emergencias. ...
Introducción
Organigrama
Personal clave y sus funciones
Personal clave y funciones que puedan necesitarse
El sistema de mando del accidente
Comandante del accidente. Seguridad, estacionamiento, ...
Personal de mando. Responsabilidades
Equipo de acción-reacción ante materiales peligrosos
Bibliografía
Metodologías e instrumentos de apoyo
Metodología
(introduction...)
Consecuencias para la vida y la salud
Consecuencias para el ambiente
Consecuencias para los bienes materiales
Velocidad de desarrollo
Probabilidad
Prioridad
Clase de riesgo
Identificación y evaluación de riesgos
Matrices de riesgo
La concientización de la comunidad
Método de evaluación de riesgos en accidentes químicos
1. Introducción
2. Definiciones
3. Conviviendo con los riesgos
4. Procedimiento
4.1 Antecedentes y preparación del análisis
4.2 Inventario
4.3 Identificación
4.4 Evaluación
4.5 Clasificación: Gravedad
4.6 Determinación de grado
4.7 Presentación de resultados