Influenza Aviar

Influenza pandémica
Influenza estacional

Avian Influenza

Influenza aviar

¿Qué hay de nuevo? |  Prensa y noticias |  Información para periodistas |  Información para viajeros |  Hojas informativas |  Preguntas más frecuentes |  OMS |  Vínculos |  Actualizaciones |  Informes de situación |  Política |  Normas |  Reuniones y conferencias |  Inocuidad de alimentos |  Bases de datos |  Bibliotecas virtuales

¿Qué hay de nuevo?

Creación de una estrategia de comunicación para la influenza aviar y la influenza pandémica  
|Más en MSWord|

Prevención y control de enfermedades transmisibles en la OPS: Metas, estrategias y líneas de acción 
|Más información|

Vigilancia Sanitaria y Atención de las Enfermedades en la OPS 
|Más información|

Más de lo recién ingresado » 

Prensa y noticias

OPS: Vigilancia en animales y humanos es crítica para contener la influenza aviar 
|Más información|

OPS pide cooperación Norte-Sur como preparación ante una posible pandemia 
|Más información|

Reunión clave en la sede de la OPS 
|Más información|

Lee alerta a los países acerca de la gripe pandémica


Información para periodistas

Pandemia de gripe: Manual de la OMS para periodistas

Bird Flu: Communicating the Risk

Información para viajeros

Recomendaciones de la OMS en relación con los viajeros que provienen de y viajan a países que están presentando brotes de la influenza aviar H5N1 sumamente patógena 
|Más información|

Travelers' Health 
CDC

International Travel and Health 
WHO

WHO recommendations relating to travellers coming from and going to countries experiencing outbreaks of highly pathogenic H5N1 avian influenza 
WHO

Hojas informativas

Prevención y control de enfermedades transmisibles en la OPS: Metas, estrategias y líneas de acción 
|Más información|

Vigilancia Sanitaria y Atención de las Enfermedades en la OPS 
|Más información|

Salud Pública Veterinaria en la OPS 
|Más información|

Mercados para alimentos sanos 
folleto OMS

Más hojas de información » 

Preguntas más comunes

Influenza aviar: Preguntas más frecuentes 
|Más información|
|Más en PDF|

Página del los CDC sobre la gripe aviar 
CDC, Página gripe aviar

Diez cosas que necesita saber de la influenza pandémica 
OMS/CSR

Más preguntas más frecuentes comunes » 

Vínculos a OMS y otros sitios

Página de gripe de la Secretaría de Salud de México 
Página gripe, SSA-México

GF-TADs: Programa Global para el Control Progresivo de las EnfermedadesTransfronterizas de los Animales 
OIE

Respuesta a la influenza aviar 

Más vínculos en español » 

OMS, página gripe aviar
CDC, Página gripe aviar

Influenza Page of the Secretariat of Health of Mexico 
Influenza page, SSA-México

GF-TADs: Global Framework for the Progressive Control of Transboundary Diseases 
OIE

Avian Influenza Response 
USAID

More vínculos en inglés » 

Actualizaciones

Gripe aviar informes de la situación (OMS)

Actualización sobre la influenza aviar en animales (tipo H5) (OIE)

Sanidad animal, informe especial: Gripe aviar—Últimas noticias (FAO)

ProMED-mail (Programa de Monitoreo de Enfermedades Emergentes)  | English | português

Informes de situación

Gripe aviar — Informes de la situación 
OMS/EPR


Vigilancia

Documentos claves, vigilancia

Gripe aviar—situación en Turquía
Esta página brinda detalles sobre la notificación reciente el Ministerio de Salud de Turquía en la cual se han confirmado los dos primeros casos en el país de infección humana por el subtipo H5 del virus de la gripe aviar, ambos mortales.
OMS/EPR

Orientación de la OMS sobre medidas de salud pública en países que experimentan sus primeros brotes de influenza aviar subtipo H5N1
Los brotes de influenza aviar en aves de corral, cuando sean causadas por los virus de influenza altamente patogénicos de los subtipos H5 o H7, son de gran importancia para el sector agropecuario y pueden tener consecuencias económicas considerables. Estos brotes son también de importancia para la salud humana. La orientación brindada por la OMS es general y se debe adaptar a situaciones específicas, de acuerdo con la política sanitaria y veterinaria nacional.
vir-flu-oms-h5n1.htm vir-flu-oms-h5n1.pdf

Declaración de Brasilia
Los ministros y los representantes de ministros de agricultura y de salud, los presidentes y representantes de asociaciones de productores, industria y otras entidades representativas de la cadena productiva de la avicultura y los representantes de organismos internacionales presentes en la Conferencia Hemisférica sobre Influenza Aviar, expresaron su compromiso en un acuerdo multilateral en la Conferencia Hemisférica de Vigilancia y Prevención de la Influenza Aviar en Brasilia, Brasil, el día 2 de diciembre de 2005. Documentación de la conferencia
PANAFTOSA

Conferencia hemisférica de vigilancia y prevención de la influenza aviar (Brasília, Brasil, 30 noviembre – 2 diciembre 2005)
Los objetivos de esta conferencia, co-auspiciada por PANAFTOSA y el Ministerio de Agricultura del Brasil, son: Revisión, analice y difusión del conocimiento global y hemisférico sobre Influenza Aviar (IA) y el riesgo de pandemia para humanos, a fin de establecer una alianza regional y discutir las bases de un plan multisectorial público y privado, para la vigilancia y prevención de la Influenza Aviar en las Americas. El sitio indicado, a través del cual se inscribe, está en português; sin embargo, ofrece el programa completo en español en PDF.
PANAFTOSA

Gripe aviar: nuevas zonas afectadas por infecciones aviares – actualización Nº 34
Las pruebas realizadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) han confirmado hoy la presencia de virus hiperpatógenos de la gripe aviar H5N1 en muestras tomadas de aves domésticas en Turquía. Las investigaciones realizadas hasta ahora sobre las muertes de aves de corral que se han producido recientemente en Rumania han identificado la presencia de virus de la gripe aviar del subtipo H5. Se están efectuando más pruebas para identificar la cepa y determinar si el virus es hiperpatógeno. Las autoridades de ambos países han adoptado las medidas de control recomendadas por la OIE y la FAO. La OMS va a enviar reactivos para el diagnóstico y otros suministros necesarios para la realización de análisis en los laboratorios nacionales. Se han enviado muestras de virus de ambos brotes a un laboratorio de referencia de la OIE/FAO, el Laboratorio Veterinario Central de Weybridge (Reino Unido), y a laboratorios de referencia de la OMS para compararlos con los virus H5N1 humanos aislados en Asia.
WHO/CSR

Plan mundial de la OMS de preparación para una pandemia de influenza: Función y recomendaciones de la OMS para las medidas nacionales antes y durante las pandemias
El plan mundial actual de la OMS de preparativos para una pandemia de influenza (también llamada gripe) se elaboró con el objeto de ayudar a los Estados Miembros de la OMS y a los líderes de salud pública, líderes médicos y a los encargados de los preparativos para situaciones de emergencia a responder a las amenazas de influenza pandémica y a las pandemias de influenza. Actualiza, modifica considerablemente y reemplaza el documento de 1999. Este nuevo plan redefine las fases de riesgo creciente que plantea para la salud pública la aparición de un subtipo nuevo del virus de la influenza, que puede representar una amenaza pandémica, recomienda medidas a las autoridades nacionales y describe las medidas que debe adoptar la OMS durante cada fase. Esta página brinda el resumen ejecutivo, el contenido, y acceso al texto completo de 55 páginas en PDF.
vir-flu-plan-mundial-oms.htm WHO

... más vigilancia, documentos claves.

Informes de situación

-

Gripe aviar—situación en Turquía

Incidencia/Mortalidad/Letalidad

-

Sistema de información epidemiológica (SIEPI)

Brotes

-

Gripe aviar—situación en Turquía

-

Orientación de la OMS sobre medidas de salud pública en países que experimentan sus primeros brotes de influenza aviar subtipo H5N1

-

Recomendaciones de la OMS en relación con los viajeros que provienen de y viajan a países que están presentando brotes de la influenza aviar H5N1 sumamente patógena

-

Gripe aviar: nuevas zonas afectadas por infecciones aviares – actualización Nº 34

-

EER Noticias: Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes, Region de las Américas, Vol. 2, No. 25—18 agosto 2004

-

EER Noticias Semanales: Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes, Region de las Américas, Vol. 2, No. 18—7 mayo 2004

-

EER Noticias Semanales: Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes, Region de las Américas, Vol. 2, No. 14—8 abril 2004

... más brotes.

Alerta y respuesta a epidemias

-

Guías de la OMS para el uso de vacunas y antivíricos en las pandemias de influenza

-

Plan nacional de preparación y respuesta a una pandemia de influenza (México)

-

Organización Panamericana Salud cree necesaria alerta y no alarma

-

Plan mundial de la OMS de preparación para una pandemia de influenza: Función y recomendaciones de la OMS para las medidas nacionales antes y durante las pandemias

-

Lista de verificación de la OMS del plan de preparación para una pandemia de influenza

... más Alerta y respuesta a epidemias.

Guías y manuales

-

Orientación de la OMS sobre medidas de salud pública en países que experimentan sus primeros brotes de influenza aviar subtipo H5N1

-

Influenza: Módulo técnico (Perú)

-

Lista de verificación de la OMS del plan de preparación para una pandemia de influenza

-

Guías de la OMS para el uso de vacunas y antivíricos en las pandemias de influenza

Vigilancia de la resistencia

-

Va Reunión de la Red de Vigilancia de Enfermedades Infecciosas Emergentes de los países Amazónicos (Lima, Perú, 20–22 abril 2005)

-

IIIa Reunión Conjunta de las Redes de Vigilancia de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes (Atlanta, Georgia, EUA, 26-28 febrero 2004)

Bases de datos estadísticas

-

Sistema de información epidemiológica (SIEPI)

-

Sistema Regional de Datos Básicos en Salud - Generador de Tablas 2004

Product Types and/or Keywords:
Product Types (register under only one):
Situation Reports, Country Profiles, Guidelines and Manuals, Forms, Health Profiles and Data, Statistical Databases, Other Databases



http://cidbimena.bvs.hn/staticpages/index.php?page=2005110808592980