Entrada de humedad dejará fuertes lluvias

22 Wednesday June 2011 @ 06:57 AM CST

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La entrada de humedad del océano Atlántico y un sistema de baja presión que se encuentra en el Pacífico están causando fuertes precipitaciones en diferentes sectores del país. De acuerdo con los análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, van a continuar hasta el fin de semana en las zonas sur, oriente, centro y occidente del territorio nacional.

Óscar Zelaya, pronosticador de turno, dijo que estos fenómenos que se encuentran en los dos océanos son los que causan la nubosidad que deja como consecuencia las tormentas.

Además de eso, dijo que se está monitoreando la entrada de la cuarta onda tropical, que se espera ingrese por el sector de La Mosquitia a más tardar el viernes en horas de la noche.

Esta onda se encuentra en las antillas menores y se desplaza a unos 20 kilómetros por hora, por lo que se estima que el viernes estará afectando Puerto Lempira.

En relación a Beatriz, el segundo huracán que se formó en el Pacífico, Zelaya aseguró que ya se degradó a tormenta tropical y se comenzó a alejarse gradualmente de la costa mexicana, pero dejó los días anteriores fuertes lluvias en la mayor parte del territorio nacional, con mayor incidencia en las zonas occidental, centro y sur de Honduras, donde la acumulación de agua alcanzó los 70 milímetros por metro cuadrado.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lluvias no han causado daños en Tegucigalpa

Para el próximo viernes se espera la entrada de una nueva onda tropical que podría generar más lluvias.

TEGUCIGALPA, HONDURAS
Los 9.5 milímetros de lluvia que cayeron la madrugada del martes y que continuaron en horas de la tarde no causaron daños en la vulnerable capital de Honduras.

Según el subgerente del Comité de Emergencia Municipal (Codem), Julio Quiñónez, las 6 horas de copiosas lluvias no afectaron ninguna de las zonas consideradas como de alto riesgo. Sin embargo, los 176 Comités de emergencia Locales (Codeles) se mantienen en alerta para atender a la población en caso de presentarse cualquier emergencia.

Según Ramón García, pronosticador de turno del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para hoy se esperan chubascos que traerán un promedio de 3 a 5 milímetros de agua.

Las cifras no parecen alarmantes, sin embargo, para el viernes se espera la entrada de una nueva onda tropical que podría generar más lluvias.



http://cidbimena.bvs.hn/article.php?story=20110622115748101