Tegucigalpa,Honduras. Para los próximos tres días se pronostican fuertes lluvias para el centro, sur y occidente de Honduras.
Un sistema de baja presión que se encuentra en El Salvador está generando humedad sobre el territorio hondureño. Jorge Solórzano, pronosticador del Servicio Meteorológico Nacional, SMN, explicó que el fenómeno natural está afectando la parte sur, centro y occidente del país, donde se experimentan tormentas acompañadas de actividad eléctrica.
Las fuertes lluvias pueden generar deslizamientos debido a la acumulación del agua en los suelos. Hace dos días se formó el sistema de baja presión en el Pacífico y se espera que continúe por los próximos tres días.
Según análisis del SMN, se espera que las tormentas dejen un acumulado de hasta 30 milímetros por metro cuadrado.
La parte sur será la más afectada debido a la fuerza de los vientos, por lo que no se descarta que las precipitaciones sean de mayor intensidad.
Las lluvias continuarán por otras 36 horas, principalmente por la tarde y noche, debido al desarrollo a una entrada de humedad del Pacífico que afecta la zona sur, centro oriente y suroccidental del país, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
El pronosticador Luis Corea informó que las lluvias que están presentándose se deben a que al territorio nacional está llegando humedad del Océano Pacífico que deja precipitaciones débiles a moderadas. Expresó que debido a que septiembre y octubre son los meses de mayor lluvia en el país habrá precipitaciones en casi todo el país, pero en el Litoral Atlántico las tormentas serán esporádicas y aisladas.
Informó que en el Valle de Sula, aunque se mantiene parcialmente nublado, se pueden presentar algunas lluvias con actividad eléctrica en horas de la noche, con temperaturas de 24 a 31 grados centígrados.
Corea dijo que en la capital las lluvias se mantendrán como ha ocurrido en los últimos días que se han generado lluvias leves y chubascos en horas de la tarde, casi siempre a partir de las 4: 00 de la tarde en adelante hasta llegar a horas de la noche con actividad eléctrica y temperaturas de 18 y 27 grados.
La zona sur es la más afectada del país con lluvias y chubascos durante todo el día, pero en horas de la noche hay mucha actividad eléctrica, pero siempre con temperaturas altas entre los 24 y 32 grados centígrados, detalló el pronosticador. Meteorología no pronostica para los próximos días un fenómeno natural fuerte que esté en desarrollo y que encienda la alerta de emergencia.
Sin embargo, el especialista expresó que se debe tener precaución con los chubascos de entre 15 a 45 minutos que pueden dejar una cantidad considerable de agua que puede traer problemas en las zonas de alta vulnerabilidad.