Seguridad y cambio climático, las propuestas de Centroamérica para Cumbre de las Américas

11 Wednesday April 2012 @ 02:28 PM CST

TEGUCIGALPA,Honduras. El secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Juan Daniel Alemán, llegó a Tegucigalpa este miércoles para dar seguimiento a proyectos impulsados por Honduras, que ostenta la presidencia pro témpore del organismo regional. Su agenda contempla una reunión con el canciller Arturo Corrales y la vicecanciller Mireya Agüero para tratar las actividades ordinarias que se realizarán durante la gestión de Honduras al frente del SICA. Se prevé que durante el encuentro sean definidos los puntos relevantes que plantearán los presidentes de Centroamérica como bloque en la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo este fin de semana en Cartagena, Colombia.

Dichos puntos incluyen la situación de seguridad, narcotráfico, fortalecimiento institucional, cambio climático, manejo integrado de riesgos y desarrollo local.Alemán dijo a su arribo que "los temas de integración tienen sus propios mecanismos, sus propios procedimientos. La presidencia pro témpore es la vocería de Centroamérica, entonces yo quiero ver cómo se va a enfocar esto".

"Todavía no puedo adelantar nada, pero esperaríamos poder llegar a concretar algo", agregó.Centroamérica buscará apoyo para estrategia de seguridad Por su parte, el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, comentó ayer que Centroamérica buscará apoyo técnico y financiero para desarrollar su estrategia regional de seguridad, durante la cumbre en Colombia."Lo que queremos es sacar un respaldo de la cumbre de las Américas a esa estrategia de seguridad regional (y) que se traduzca en mayor cooperación técnica, tecnológica y financiera para la región", declaró Martínez en una improvisada rueda de prensa.

El funcionario confirmó que el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, ha convocado a una reunión "bastante breve", previa a la cumbre hemisférica, para "ultimar detalles" de la propuesta que llevará la región al encuentro.Esa propuesta estará basada en la estrategia regional de seguridad aprobada por los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en junio de 2011 en Guatemala, cuyo eje central es la lucha contra el narcotráfico y otras formas del crimen organizado.

Una reunión convocada con ese propósito por Guatemala, el 24 de marzo, fracasó debido a la ausencia de los presidentes de El Salvador (Mauricio Funes), Honduras (Porfirio Lobo) y Nicaragua (Daniel Ortega), contrarios a la postura del presidente del país anfitrión, Otto Pérez , de despenalizar las drogas.Pérez, quien asumió el poder en enero pasado, alega que la estrategia de Estados Unidos desde hace 30 años de librar una guerra frontal contra el narcotráfico, ha fracasado y tiene un costo muy alto para Centroamérica, "que pone los muertos".

"Centroamérica está unificada, Centroamérica tiene una estrategia regional de seguridad que es de común acuerdo de todos los gobiernos (...) tenemos esa estrategia en la cual coincidimos los diferentes estados del istmo, pero habrá otros temas en los que no necesariamente tendremos que coincidir", comentó Martínez.Según el canciller salvadoreño, la región también aspira a que el mandatario hondureño, presidente pro témpore del SICA, presente en Cartagena una posición regional en el tema de gestión integral de riesgo y cambio climático.

Los mandatarios de Honduras, Porfirio Lobo Sosa; de El Salvador, Mauricio Funes; de Guatemala, Otto Pérez; de Nicaragua, Daniel Ortega y de Costa Rica, Laura Chinchilla, se darán cita el sábado y domingo en Cartagena.



http://cidbimena.bvs.hn/article.php?story=20120411142832284