Guía de preparación para huracanes
El Organismo Federal de Administración de Emergencia (FEMA) ha publicado una guía para planificar las actividades de preparación para huracanes, destinada a los planificadores estatales y locales encargados de realizar estudios para determinar su vulnerabilidad a los huracanes y, de esa forma, preparar los planes de emergencia apropiados, en los que habrán de incluirse actividades de evacuación, recuperación y mitigación. Para obtener un ejemplar de esta guía (solicítese la publicación CPG 2-16) diríjase a Federal Emergency Management Agency, P.O. Box 8181, Washington, D.C. 20026, EE.UU.
Servicios de consulta
Datum International es una organización con sede en el Reino Unido que ofrece servicios de consulta e información en varios campos relacionados con la mitigación de los efectos de los desastres, la construcción y localización de edificios en medios naturales y artificiales y el análisis de las normas relativas a peligros. Para mayor información, diríjase al Sr. James Lewis, Datum International, 101 High Street, Marshfield, Nr Chippenham, Wiltshire SN14 8LT, Inglaterra.
Boletín informativo sobre refugiados (ACNUR)
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) publica periódicamente boletines informativos sobre las condiciones vigentes entre los grupos de refugiados en todo el mundo. Enumeramos puntos destacados del No. 12, correspondiente a enero de 1985, que se refiere a América Central y México:
Las estadísticas indican que el ACNUR presta asistencia a más de 104.000 refugiados en América Central y México. Las estimaciones oficiosas a finales de 1984 indican que el número total de refugiados en esa región era el triple de esa cifra.
Las cifras proporcionadas indican, asimismo, a qué países se han desplazado. Entre ellos figuran México (47.500), Honduras (39.000), Costa Rica (12.000), Belice (2.000), Nicaragua (1.700), Panamá (1.200), y la República Dominicana (500). El trabajo de ACNUR se concentra en los refugiados más necesitados para programas de asistencia en los que se realizan proyectos en asentamientos rurales, se fomenta la integración local por medio de las labores agrícolas y la industria en pequeña escala y se ofrecen alimentos suplementarios, prendas de vestir y refugio.
Este boletín informativo puede obtenerse de la Oficina de Información Pública de ACNUR, Palacio de las Naciones, CH-1211 Ginebra 10, Suiza. Para mayor información y noticias sobre la situación en esta región diríjase al Sr. Oldrich Haselman, Representante Regional de ACNUR, Apartado Postal 12, F. Pacífico, San José, Costa Rica.
Facultad universitaria anuncia actividades sobre desastres
La Facultad Universitaria de Prevención de Desastres de Australia ha publicado un programa de actividades para el período comprendido entre julio y diciembre de 1985 en el que se incluyen cursos, sesiones informativas sobre prevención de desastres, estudios y cursos de planificación y administración. De mayor utilidad para planificadores para casos de desastre fuera del area de salud. Los interesados en obtener un programa completo pueden dirigirse a Australian Counter Disaster College, Macedon, Victoria 3440, Australia.
FEMA introduce nuevo sistema de computación
FEMA ha anunciado la introducción de un complejo sistema de computación que permitirá a los usuarios "experimentar" un simulacro de desastres. El sistema integrado de información sobre administración de emergencia (IEMIS) se destina a actividades de planificación y capacitación y a la larga puede ayudar a las autoridades a adoptar decisiones durante un desastre real.
Los programas para el nuevo sistema comprenden una serie de mapas de los Estados Unidos que serán actualizados continuamente por el Servicio de Inspección Geológica de los Estados Unidos y una serie de modelos dinámicos de evacuación y difusión (otros modelos están por finalizarse).
FEMA ha programado un curso introductorio del 5 al 9 de agosto para que los nuevos usuarios se familiaricen con el sistema. Aunque el sistema está diseñado para condiciones norteamericanas, puede ser de interés para planificadores y educadores en preparativos para desastres de otros países. Para mayor información diríjase a Technical Hazards Division, Federal Emergency Management Agency, P.O. Box 8181, Washington, D.C. 20026, EE.UU.
Figura
![]() |
![]() |