Tipo: | Documento |
Id: | 09816 |
Título: | Manual para la mitigación de desastes naturales en sistemas rurales de agua potable. |
Autor: | Plaza N., Galo; Yepéz A., Hugo. |
Fuente: | Quito : Organización Panamericana de la Salud, 1998. 86p. mapas, tab. (Serie Mitigación de Desastres). |
Tema: | AGUA POTABLE / MITIGACION PREVIA AL DESASTRE / DESASTRES NATURALES / ECUADOR / ALCANTARILLADO / ABASTECIMIENTO RURAL DE AGUA |
Tipo: | Documento |
Id: | 00728 |
Título: | Epidemiología de desastres naturales |
Autor: | Seaman, John; Leivesley, Sally; Hogg, Christine. |
Fuente: | México D.F : Harla, 1989. 161p. tab. |
Resumen: | Este libro intenta reunir un cuerpo firme de datos acerca de las consecuencias específicas de diversos desastres naturales en la salud. Los autores han revisado registros tanto publicados como inéditos y han sintetizado los datos y estadísticas disponibles en seis capítulos. El primero interpreta datos y estadísticas relativos a muerte y la clase de lesión específica de cada tipo de desastre. El segundo esta dedicado a las enfermedades trasmisibles y su control. Los siguientes establecen un marco dentro del cual puede valorarse el riesgo de exposición ambiental, presentan datos que rebaten la creencia de que la población afectada por desastres siempre necesita la distribución de alimentos, y exploran las respuestas psicológicas y sociales conocidas que siguen a las catástrofes. El capitulo final expone la forma práctica de aplicar los métodos epidemiológicos a desastres. Concluye con un apéndice referido al caso especial de los volcanes. |
Tema: | EPIDEMIOLOGIA / DESASTRES NATURALES / CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES / NUTRICION / SALUD AMBIENTAL / PSICOLOGIA |
Tipo: | Documento |
Id: | 00715 |
Título: | Vigilancia epidemiológica con posterioridad a los desastres naturales. |
Autor: | Western, Karl A. |
Fuente: | Washington, D.C : Organización Panamericana de la Salud, 1982. 100p. ilus, tab. (OPS. Publicaciones Científicas, 420). |
Resumen: | Este manual es complementario de la guía Administración sanitaria de emergencia con posterioridad a los desastres naturales (OPS, Publicación Científica No. 407) y contiene directrices técnicas sobre capítulos específicos de dicha publicación. Se resumen aquí los aspectos científicos básicos y la experiencia en materia de vigilancia y control de enfermedades transmisibles con posterioridad a desastres. Esta destinado al personal técnico superior participante en las operaciones de socorro. |
Tema: | VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA / DESASTRES NATURALES / CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES / DESASTRES PROVOCADOS POR EL HOMBRE |
Tipo: | Documento |
Id: | 14147 |
Título: | Vigilancia epidemiológica sanitaria en situaciones de desastre : Guía para el nivel local. |
Autor: | Organización Panamericana de la Salud. Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre. |
Fuente: | Washington : s.n, sept. 2002. 48p. ilus, tab.(Manuales y Guías sobre Desastres, 2). |
Resumen: | Esta guía responde a una necesidad en los países de América Latina y el Caribe de contar con pautas y directrices para mejorar la vigilancia epidemiológica en situaciones de desastre, especialmente a nivel local. Su objetivo es orientar sobre las principales necesidades de información sanitaria y las estrategias y herramientas de recolección, para facilitar la gestión de los actores locales de salud y generar resultados de importancia en la administración de los desastres. No pretende sustituir y/o sobrecargar los sistemas de información existentes actualmente, ni mucho menos convertirse en un sistema paralelo de información (AU). |
Tema: | VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA / PLANIFICACION EN SALUD / SISTEMAS LOCALES DE SALUD / PLANIFICACION EN DESASTRES / PARTICIPACION COMUNITARIA / SERVICIOS DE INFORMACION |
Tipo: | Documento |
Id: | 12630 |
Título: | Manejo y disposición de residuos líquidos y sólidos. |
Autor: | Hernández, Henry. |
Fuente: | Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico; Organización Panamericana de la Salud. Guías básicas : Tecnologías apropiadas en agua potable y saneamiento básico. s.l : Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Organización Panamericana de la Salud. Banco Mundial, 2 ed, 2000. |
Resumen: | Guía práctica ilustrada en la cual se presenta la manera adecuada para lograr una buena práctica en la disposición de la excretas mediante la implementación de tecnologías simples y la participación de la comunidad, en aquellos sectores que no cuentan con las instalaciones adecuadas. Se tratan temas como: la letrina, el uso de la letrina como fuente de abono, el inodoro hidráulico, unidad sanitaria, los sistemas sépticos, filtro fitopedológico, el manejo y disposición de las basuras y por último el relleno sanitario. |
Tema: | DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS / DISPOSICION DE AGUASRESIDUALES / DISPOSICION DE EXCRETAS / LETRINAS (SALUD AMBIENTAL) / TANQUES SEPTICOS / BASURAS / RELLENOS SANITARIOS |
Tipo: | Documento |
Id: | 12629 |
Título: | Abastecimiento y calidad del agua. |
Autor: | Hernández, Henry. |
Fuente: | Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico; Organización Panamericana de la Salud. Guías básicas : Tecnologías apropiadas en agua potable y saneamiento básico. s.l : Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Organización Panamericana de la Salud. Banco Mundial, 2 ed, 2000. |
Resumen: | Guía práctica ilustrada que muestra el aprovechamiento y el uso racional del agua dando una visión básica de que es el agua y como es fuente importante para el desarrollo de la humanidad. Presenta algunos métodos para que el agua pueda ser fuente de consumo humano, como se puede almacenar, como construir una pileta, tanque de ferrocemento, como recoger el agua llovida para su aprovechamiento, como se usan y construyen las bombas manuales además de la limpieza, desinfección e inspección sanitaria de los tanques de almacenamiento de agua. |
Tema: | AGUA POTABLE / ABASTECIMIENTO DE AGUA / CALIDAD DEL AGUA / CONSERVACION DEL AGUA / CONSUMO DOMESTICO DE AGUA / DESINFECCION DEL AGUA / ALMACENAMIENTO DE AGUA |
Tipo: | Documento |
Id: | 10153 |
Título: | Mitigación de desastres naturales en sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario : Guía para el análisis de vulnerabilidad. |
Autor: | Organización Panamericana de la Salud. |
Fuente: | Washington, D.C : Organización Panamericana de la Salud, 1998. 102p. ilus, tab. (Serie Mitigación de Desastres). |
Tema: | DESASTRES NATURALES / AGUA POTABLE / ALCANTARILLADO / MITIGACION PREVIA AL DESASTRE / MEDICION DE RIESGO / EVALUACION DE DAÑOS |
Tipo: | Documento |
Id: | 11479 |
Título: | Natural disaster mitigation in drinking water and sewerage systems : Guidelines for vulnerability analysis. |
Autor: | Pan American Health Organization. |
Tema: | DESASTRES NATURALES AGUA POTABLE / ALCANTARILLADO / MITIGACION PREVIA AL DESASTRE / ANALISIS DE VULNERABILIDAD / MEDICION DE RIESGO / EVALUACION DE DAÑOS |