Documentos Digitalizados
MAYO 2006

La información publicada en ésta sección es de distribución general del CRID. Se pueden utilizar extractos de ésta para revisar, reproducir o traducir con fines investigativos o de estudio privado pero no para su venta o uso con fines comerciales.


DOCUMENTO
TITULO

268 El desastre de Villa Rica. Sus efectos sobre la salud. Patología atendida en la ciudad de Villa Rica luego de la inundación del 1ro. febrero 1987.
466 The role of the individual administrator in famine relief : Three case studies.
878 Plan regional de Cocle de desastre y evacuación.
879 Plan hospitalario para situación de desastre Hospital Regional de Chepo.
883 Plan de acción de salud mental para situaciones de desastres.
884 Plan de emergencia y evacuación para uso del personal del Centro de Orientación Infantil del Ministerio de Salud.
885 Plan de seguridad y evacuación del edificio de la sede del Ministerio de Salud en caso de desastre.
887 Plan de acción en el área de alimentación y nutrición y papel del nutricionista dietista en situaciones de emergencia.
888 Efectos del terremoto del 19 de septiembre de 1985 en el Hospital General de la ciudad de México.
889 Relevancia del Sector Salud de Costa Rica en situaciones de emergencia.
890 Organización de los centros asistenciales para casos de desastre.
891 Acerca de puntos calientes en la provincia de Chiriquí.
893 Terremoto de San Salvador : Aspectos de salud: El Salvador, 10 de octubre de 1986.
894 Plan estratégico nacional de salud ambiental para situaciones de emergencia.
895 Plan de contingencia : Manual operativo.
897 Propuesta para la implementación y desarrollo del Sistema Nacional de Emergencias Médicas : Enfoque de Salud Pública.
898 Guía para el desarrollo de las prácticas comunitarias : Documento No. 2 contributorio al manual para la situación de emergencia.
899 Programa Educativo de Emergencias : Informe general.
905 Curso Administración Sanitaria en Casos de Desastre.
908 Sismología, sismicidad y riesgo sísmico.
909 Tabla cronológica preliminar de los terremotos más intensos en el Salvador.
913 Emergency plan at airports.
915 Recovery operations after the Chernobyl accident : The USSR'S NCRP intervention criteria.
1044 Progress report : Status of Development / Quick - Action Projects, Emergency and Protracted Refugee and Displaced Person Operations, on 15 September 1990.
1803 Disaster and development workshops : A manual for training in capacities and vulnerabilities analysis.
1819 The development of a database on disasters.
2029 Respirar es vivir : Primeros auxilios.
2031 Fracturas : ¿Qué hacer...?.
2092 Botiquines : Dos buenas alternativas.
2289 Atención nutricional y alimentaria de emergencia y desastre.
2320 Medicina de catástrofes.
3348 Users guide to hazardous substance data banks available in OECD member countries.
3357 Regional planning subjected to environmental constraints.
3358 Maya recovery from volcanic disaster Ilopango and Cerén.
3415 World disasters report.
3538 A study of Chilean refugee children in Denmark.
3541 Societal response to hazards and major hazard events : Comparing natural and technological hazards.
3542 Emergency management strategies for communicating hazard information.
3544 Human resource development for emergency management.
3545 Liability as a dilemma for local managers.
3556 Disaster prevention and mitigation in Latin America and the Caribbean.
3621 Laboratory examination of unidentified suspected tissue fragments found at aircraft sites.
4152 Plan de operaciones de emergencias nacionales, área N-1, región sanitaria N-1.
5258 Informe final : Inundaciones Zona Atlántica 15 al 18 de julio, 1994.
5547 Recent lifeline seismic risk studies : Proceedings.
5663 Anteproyecto de ley para la creación del Sistema Nacional de Reducción de Desastres (SINRED)(prevención, mitigación, preparativos, respuesta, rehabilitación y reconstrucción para casos de desastres).
5675 Seminário sobre Estudos de Riescos e a Preparacao Do Setor Saude para Melhorar o Atendimento as Emergencias, Desastres e Calamidades Públicas.
6408 Toward a conceptual framework for interdisciplinary disaster research.
6548 Public health lessons from the Bhopal chemical disaster.
6723 El diseño sismorresistente en la formación del ingeniero civil con fines de prevención y mitigación.
6816 The medico - legal organization of a mass disaster : The Air India crash 1985.
6817 The certification and disposal of the dead in major disasters.
6888 Evaluation of seismic retrofit of reinforced concrete frame structures : Part II-experimental perfomance and analytical study of a retrofitted structural model.
7509 Proyecto : Educación para la salud en la comunidad. Preparativos para casos de desastres naturales : Trabajo comunal universitario.
7570 Problems in the identification of burn victims.
7585 Expecting the unexpected : The lessons of hurricane Hugo.
8163 Research accomplishments : 1986 - 1994.
8164 Seismic response of unreinforced masonry buildings.
8165 Evaluation and retrofit of lightly reinforced concrete buildings.
8166 IDARC : Computer program for inelastic damage analysis of reinforced concrete structures.
8167 Protective systems for buildings : Application of spherical sliding isolation systems.
8168 Research and development of active control systems.
8169 Application of fluid viscous dampers to earthquake resistant design.
8170 Seismic applications of viscoelastic dampers.
8171 Seismic protective systems for computers and data processing equipment.
8172 Morbidity and mortality in the Loma Prieta earthquake : A review of recent findings.
8173 Development of a methodology for making indirect estimates of the built physical environment.
8175 Participation in the development of seismic provisions for national and regional building codes.
8176 Code development for nonstructural components.
8177 Quantifying seismic hazard and providing realistic ground motions for engineering applications primarily in the Eastern United States.
8178 Two-and three-dimensional effects on ground motion.
8179 Soil liquefaction, large ground deformation and earthquake resistant design of lifelines.
8180 Earthquake perfomance and simulation of San Francisco's auxiliary water supply system.
8181 Crude oil transmission study : An assessment of the social, economic and environmental impacts resulting from oil spillage and disruption caused by a major earthquake in the New Madrid seismic zone.
8182 Systems analysis for Memphis light, gas and water.
8183 Energy based seismic design and evaluation procedures for reinforced concrete bridge columns.
8184 Development of passive and semi - active sliding bearings.
8185 Protective systems for bridges : Sliding seismic isolation systems.
8186 Seismic hazard assessment of the Queensboro bridge.
8187 A seismic retrofitting manual for highway bridges.
8188 Specifications for the seismic design of new highway bridges.
8338 Civil defense in Brazil.
8380 La gestión de los desastres (1): Hipótesis, concepto y teoría.
8500 Planning for disaster Debris.
8593 Seguridad en el hogar.
8594 Communicating earthquake risk : Societal response to revised probabilities in the Bay Area.
8595 Lives lost, lives saved : Excess mortality and the impact of health interventions in the Somalia emergency.
8602 Terremotos destructivos en América del Sur : 1530 - 1894.
8676 Plano de evacuacao urgente de uma escola.
8677 A protecao civil e a familia.
8680 Disaster prevention and Mitigation : A compendium of current knowledge : Social and sociological aspects.
8697 Safe drinking water : information and practice when treatment of drinking water supplies is necessary.
8712 Establecimiento de un sistema de atención de víctimas en masa .
8905 La educación en prevención de desastres en la ciudad de Medellín : Un compromiso con el desarrollo a escala humana.
8937 Contribución de Francia a los objetivos del Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales.
8938 France's contribution to the objetives of the International Decade for Natural Disaster Reduction.
8943 Application of the HBV model for flood forescasting in six Central American Rivers.
8944 Overall disaster management in the Caribbean from a health sector point of view.
8946 El accidente aéreo del vuelo 251 Faucett impacto emocional en los equipos de rescate.
8949 Medellín, los esfuerzos de una ciudad muestran que la prevención da resultados.
8953 Avance de resultados del plan integral para la prevención de desastres y atención de emergencias de Manizales PADEM.
8954 Plan of integral management of disaster prevention and emergency relief of Manizales.
8956 Convention on the provision of telecommunication resources for disaster mitigation and relief operations.
8958 Plan de emergencia y mantenimiento de servicios de salud.
8962 Horizontal drilling in alluvial aquifers improving water yields from shallow wells.
9092 Cambios climáticos : Augurios para el futuro.
9156 La protección de las víctimas del conflicto armado de las islas Falkland - Malvinas (1982): Derecho internacional humanitario y acción humanitaria.
9182 Report of proceedings of a research workshop on human behaviour in disaster in Australia.
9183 An overview and commentary on the workshop, human behaviour in disaster.
9184 Workshop closing remarks.
9185 The effects of bushfire disasters on firefighters and their families.
9186 Twelve months after the bushfire : A follow - up study of the 1983 south Australian bushfires.
9402 Urban redevelopment and earthquake safety.
9589 Estrategia sectorial : Salud, nutrición Y población.
9616 Estudio sobre el Río Sucio en el puente de ferrocarril en el paso de fincas de Standard Fruit Co. a San Cristóbal en el Ramal Ticabán : Informe final.
9618 Estudio hidrológico e hidraúlico del Río Tarrazú en La Lucha : Informe final.
9629 Propuesta metodológica para un análisis integral del proceso de autodepuración de un río contaminado por aguas residuales urbanas de uso doméstico en una cuenca hidrográfica.
9670 The global health network.
9821 Risk assessment and management.
9822 Black hats, economist and societal risk assessment.
9823 Intraspecies extrapolation : Efforts at enhancing dose - response relationships.
9824 A retrospective look at the carcinogenic potency of vinyl chloride.
9825 Analysis of effects caused by multiple insults.
9826 Managing economic risks due to electrical equipment containing PCBS : Analytical tools to support utility decisions.
9827 Estimating risks of known and unknow carcinogens.
9828 The cleanup of chemical waste sites - a rational approach.
9829 Identification of key risk under different measures for a future oil shale industry.
9830 Risk assessment of deliberate release of genetically - engineered microorganisms.
9831 Assessing the risks associated with biotechnology : The regulatory problem.
9832 The IDCOR program - severe accident issues, individual plant examinations and source term developments.
9833 Trends and needs in reactor safety improvement.
9834 A value - impact approach for regulatory decision making : An application to nuclear power.
9835 Fire risk assessment and management.
9836 USA management of fire risk.
9837 Education of public about potential health and environmental effects associated with hazardous substances.
9838 Information utilization in the formulation of hazardous waste facility siting regulations : A method of research for organizational learning.
9839 Developing risk estimates for toxic air pollutants through probabilistic risk assessment.
9840 Bhopal disater and risk analysis : The significance of the Bhopal disaster to risk analysis at any other chemical plant (safety expenditure with capital rationing).
9841 The importance of community context in effective risk management.
9842 The relationship between risk management interventors and the community.
9843 Incorporating technical information and community goals into risk management decision related to groundwater.
9862 Efectos de la guerra nuclear sobre la salud y los servicios de salud.
9863 Efectos físicos de las armas termonucleares.
9864 Efectos a corto plazo del empleo de armas nucleares en la guerra.
9865 Efectos a corto plazo y a plazo medio de las armas y la guerra termonucleares sobre la salud de los individuos y los servicios de salud.
9866 Efectos de las bombas de Hiroshima y Nagasaki sobre la salud de los individuos y los servicios de salud.
9867 Efectos tardíos de las radiaciones de la bomba atómica : Hiroshima y Nagasaki.
9868 Efectos ambientales indirectos de la guerra nuclear sobre la salud.
9869 Inducción del cáncer como consecuencia de la guerra nuclear.
9870 Lesiones genéticas consecutivas a la guerra nuclear.
9906 Transportation emergency assistance plan (Teap): Procedures manual.
9968 Programa para la institucionalización de procesos a partir de la inducción, la capacitación y desarrollo del sentido de pertenencia.
9982 Huracán "Ismael" : Seguimiento periodístico.
9983 Microzonificación sísmica de Santa Fe de Bogotá : Informe de prensa.
9999 De la catastrophe de Armero (1985) á celle de Cauca (1994): Huit ans pour développer la prévention et la préparation aux désastres naturels en Colombie.
10206 Manual de disposición de aguas residuales : Origen, descarga, tratamiento y análisis de las aguas residuales.
10298 El desarrollo del ambiente, un compromiso con la vida de relación.
10394 Proceedings : The Atlantic Rim telemedicine summit.
10511 A study of socio-economic approaches to mine action.
10543 Plan Nacional para situaciones de contigencia.
10806 Propuesta preliminar para la atención de la emergencia en Centroamérica.
11008 Report of the sixth coordination meeting of WHO collaborating centres in REMPAN.
11134 Criterio para el diseño de redes urbanas de gas con énfasis en la seguridad.
11135 Transporte vehicular de sustancias peligrosas.
11136 Manejo integral de contingencias en líneas de conducción de hidrocarburos.
11137 Comisión de riesgos industriales : Experiencia APELL en Colombia.
11138 Disposición final y tratamiento de residuos peligrosos.
11139 Responsabilidad integral.
11835 Informe mundial sobre desastres 1999 : Resumen.
12226 Facing the humanitarian challenge : Towards a culture of prevention. Author: Annan, Kofi. New York, US; Sep. 1999 PDF Format Content   KB Cover   597 Introduction   1135 Section 1: The scope of the challenge 346 Section 2: Understanding causes: the first step to successful prevention. Part I 1121 Section 3 : Understanding c
12228 Informe anual 1998.
12593 Estrategia 2010 : Mejorar la vida de las personas vulnerables movilizando el poder de la humanidad.
12706 Políticas forestales plan nacional de desarrollo forestal : Integración y participación activa del sector forestal en el desarrollo humano sostenible.
12860 Aprendiendo a vivir con el volcán, protegemos nuestra salud.
13041 Estudio de la vulnerabilidad del Hospital San Martín de Quillota : Informe de avance No. 2.
13100 The environmental hazards of Colorado Springs.
13811 Emergencies and ageing : A position paper.
13828 Guidelines for drug donations.
13851 Programa nacional de emergencia. Fenómeno corriente del Niño.
13909 Manual para el psicológo emergencista.
13914 Los desastres naturales y sus implicaciones en América Central.
13963 Fortalecimiento de la capacidad nacional y subregional para la vigilancia, prevención y control de las enfermedades transmisibles, emergentes y reemergentes : Creación de la Red Centroamericana de Prevención y Control de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (RECACER).
13964 The Ames strain.
13967 Fortalecimiento de la capacidad nacional para la vigilancia, la prevención y el control de las enfermedades transmisibles emergentes y reemergentes en los países centroamericanos.
14118 Notas acerca de redes de drenaje de aguas negras y aguas lluvias.
14271 Comparative study on disaster vulnerability assessment of big cities in developing countries.
14272 Proyecto : Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de los sistemas de abasto de agua a los hospitales y refugios poblacionales de la ciudad de Santiago de Cuba : Medidas de mitigación.
14275 Environment.
14281 Evaluación de los daños del hospital Miguel H. Alcívar de la ciudad de Bahía de Caráquez, Ecuador durante el terremoto del 4 de agosto de 1998.
14377 Qué hacer antes, durante y después de un sismo.
14404 Lista de medicamentos y suministros médicos : Stock básico para atención durante emergencias y desastres.
14885 Memoria consultada : Gestión local y reducción del riesgo en los asentamientos humanos de la cuenca del Caribe.
14886 From the environment and human decurity to sustainable security and development.
14906 Prevención y mitigación de riesgos y desastre en El Salvador : (Reflexiones y análisis comparativo de propuestas de ley).
14987 Guía para la gestión local de riesgo por deslizamientos.
15002 Enfrentando el desastre : Una guía para la intervención psicosocial.
15003 El Salvador : inundaciones e incendios, erupciones y terremotos.
15006 La práctica de CEPRODE en Metapán : un intento de sistematización.
15014 Manual de señalizacición : "La prevención comienza con la información".
15026 Auge, caída y levantada de Felipe Pinillo, mecánico y soldador o yo voy a correr el riesgo : Guía de La Red para la gestión local del riesgo.
15037 Overview of early warning systems for hydrometeorological hazards in selected countries in Southeast Asia : (Cambodia, Indonesia, Lao PDR, Philippines and Vietnam).
15039 Hurricane awareness : Action guidelines for senior citizens.
15049 Recuperación psicoafectiva de niños y niñas afectados por los desastres y conflicto armado.
15050 El retorno de la alegría : Manual del voluntario.
15055 Area metropolitana de Guatemala prevención y atención de desastres a nivel comunitaria.
15102 Informe.
15103 Report.
15557 La educación peruana y la prevención de desastres.
15578 Cambios climáticos globales.
15579 Premisas guía para los proyectos de investigación sobre la reducción de la vulnerabilidad social.
15580 Investigación, acción y participación en redes para la gestion de riesgos.
15581 Redes comunitarias para la prevención de desastres : Una metodología para la participación comunitaria.
15582 Ciencia y tecnología, investigación, estudio y aplicación para la reducción de desastres.
15729 V Curso Internacional Manejo de Información para la Mitigación de Desastres.
15730 Aspectos generales de los SIG.
15731 Uso de sistema de información geográfica en el Salvador.
15732 Mapamento de áreas de risco de escorregamentos e solapamento de margens no municipio de Sao Paulo - SP : O ejemplo da Favela Serra Pelada, subprefeitura Butanta.
15733 Proyecto de coparticipación entre la facultad de distintas instituciones a los fines de estudiar el fenómeno sísmico en sus múltiples connotaciones, con el objetivo de elaborar planes racionales de mitigación del riesgo sísmico.
15734 Una metodología para el diseño del modelo conceptual inicial de un SIG dinámico.
15735 Análisis de las zonas de amenaza de inundación mediante sistemas de información geográfica (SIG).
15736 Uso de los sistemas de información geográfico, sistemas de información y de comunicaciones en la gestión y mitigación del riesgo en el Departamento de Risaralda.
15737 Sistema de información sobre fenómenos naturales como proceso de apoyo para la reducción de la vulnerabilidad en el medio rural.
15738 Estudio en modelo físico del cuenco amortiguador de la represa de Poechos.
15739 Gestión de datos climáticos y sus aplicaciones para la evaluación del riesgo.
15740 Aplicación de sistemas de información geográfica para la prevención de riesgos y la formulación de planes de contingencia en inundaciones.
15741 Las inundaciones de Piedras Negras, Coahuila, México, de abril de 2004.
15742 Los mapas de amenazas y vulnerabilidades : Una herramienta fundamental para la planificación estratégica.
15743 Uso del GIS para la estimación de pérdidas contra desastre sísmico en la ciudad de Guayaquil - Ecuador.
15744 Instrumentación sísmica de edificios en República Dominicana.
15745 Sistemas de información geográfica vía web.
15746 Emergencias ambientales : Incendios forestales en el Uruguay.
15747 Formulación participativa de planes generales de uso de la tierra como parte integrante de la planificación del ordenamiento territorial en la microcuenca Piuray - Ccorimarca.
15748 Implementación del método del cálculo de vulnerabilidad sísmica de edificios en un sistema de información geográfica.
15749 Sistemas de evaluación de daños y necesidades para la toma de decisiones de respuesta a emergencias y desastres : Resguardando el principio de equidad en Chile.
15750 Reconocimiento de la vulnerabilidad actual del recurso hídrico ante la variabilidad climática y el cambio climático en la cuenca del río Santa María : Provincia de Veraguas, Coclé y Herrera.
15751 Metodología para la elaboración de mapas de amenazas por deslizamientos, caso cuenca de San José de Galipán.
15752 Centro de información para la gestión de riesgo de desastres naturales de Castilla, Departamento de Arequipa.
15753 Determinación de riesgo : Análisis y generación de mapas : Informe final 2002.
15901 Deslizamientos.
15903 Sismos.
16094 Los desastres y los asentamientos humanos : Balance de la realidad en la cuenca del Caribe.
16292 Riesgo por desastre en nuestra comunidad josefina.
16412 The Japanese disaster prevention, recovery and relief measures : Current status and international cooperation.
16413 Presentation at the meeting of the technical and scientific commite of the International Decade for Reduction of Natural Disaster.
16414 Metología para análisis de riesgos : Municipio de Tiquipaya, Cochabamba.
16415 Thematic session on capacity building and disaster reduction.
16424 Cronología de los desastres ocurridos en Panamá desde 1900 hasta la actualidad.
16426 Prevención de la guerra y los desastres : Un desafío mundial que va en aumento : Memoria anual sobre la labor de la organización.
16428 Material de referencia : Seminario de Capacitación para autoridades Comité Distrital de Prevención, Mitigación y Administración de Desastres.
16432 Manual para la elaboración y gestión de proyectos de cooperación técnica entre países, "CTP".