ECHO - Un Participante Clave en el Campo de la Ayuda Humanitaria
Uno de los donantes de mayor importancia en el campo de la ayuda humanitaria es la Comunidad Europea. Para consolidar los esfuerzos de sus diversas dependencias encargadas de prestar la ayuda de emergencia, como alimentos. la asistencia humanitaria. y para expeditar la forma de hacerla llegar a las víctimas de los desastres naturales y las guerras civiles, la Comunidad Europea estableció la Oficina para Asuntos Humanitarios de la Comunidad Europea (ECHO) en abril de 1992.
ECHO, uno de los participantes principales en el campo del socorro humanitario, considera que sus actividades no solo se limitan a aportar recursos financieros a otros agencias, particularmente las organizaciones no gubernamentales (ONG) y organismos internacionales, sino también que planea asumir un papel preponderante en las tareas de evaluar las necesidades más urgentes, ejecutar las tareas de suministrar la ayuda humanitaria (por ejemplo en la antes denominada Yugoslavia), y también en la de los preparativos. ECHO convocó a un taller de trabajo internacional para funcionarios de alto nivel llamado "Eficiencia, Efectividad y Colaboración Internacional en el Socorro en Casos de Emergencia" en Bruselas, Bélgica durante el mes de junio de 1993. Los temas a analizar fueron el papel que desempeñan la agencias, la coordinación, la rendición de cuentas, la visibilidad, así como la participación de fuerzas militares. Para mayor información dirigirse a Mr. Edgar Thielmann, Unit Chief. ECHO-3, European Community Commission. 200 Rue de la Loi, B-1049, Bruselas, Bélgica.
Seminario "Flotante" Se Embarcará De Guadalupe
El proyecto ICAROS (IDNDR Caribbean Roving Seminar) es una iniciativa de la Unión de Asociaciones Técnicas Internacionales (UATI) y de la Federación Mundial de Organismos de Ingeniería (WFEO). Este proyecto tiene como objetivo principal distribuir información y fomentar la cooperación sobre el manejo de desastres en las islas del Caribe.
En un esfuerzo conjunto entre estos organismos y el Comité Nacional Francés del Decenio (DIRDN) en las Antillas, se llevará a cabo una reunión preparatoria en Pointe-á-Pitre, Guadalupe, del 18-20 de octubre de 1993, para plantear los temas de los seminarios que tendrán lugar a través del Caribe durante la Década. Sírvase escribir al Sr. A. Villevieille, UATI, a/c UNESCO, 1 rue Miollis, 75015 París, Francia; fax (33) 43-06-29-27; o al Sr. Marianne, UMPEG, Monnier, 97129, Lamentin, Guadalupe; fax (590) 93-09-18.
![]() |
![]() |