Seis Países firman el Acuerdo CEPREDENAC
El 29 de octubre de 1993, los Ministerios de Relaciones Exteriores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá se reunieron en Guatemala para firmar un acuerdo que formalizó el Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC) en su calidad de organización regional dentro del esquema del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) El mandato de CEPREDENAC, establecido en 1988, es mantener un intercambio constante de información, asistencia técnica, adiestramiento, además de formular criterios de evaluación entre los Países Miembros en materia de prevención y reducción de los efectos de desastres naturales. Para mayor información sobre las actividades de este Centro escribir a: Sr. Luis Diego Morales, Director Ejecutivo, CEPREDENAC, 7a. Ave. 14-57, Zona 13, 01013, Guatemala, Guatemala.
Nueva Ubicación para el Proyecto sobre Desastres del Este del Caribe
En junio de 1992 se firmó una convención tripartita por el Ministerio de Cooperación de Francia, la OPS y el Secretario General de la Organización de los Estados del Este del Caribe (OECS) (incluyendo Antigua, Dominica, Granada, St. Kitts y Nevis, Sta. Lucia y San Vicente) para establecer formalmente el Proyecto sobre Desastres del Este del Caribe. El Proyecto tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta de la región ante los desastres naturales y establecer un programa de asistencia mutua entre las islas de esa zona. En enero se inauguraron las nuevas oficinas del Proyecto ubicadas en un edificio histórico que fue puesto a disposición del organismo por la Secretaría de OECS en Sta. Lucia, el cual fue renovado con fondos del Gobierno de Francia. Para comunicarse con el Coordinador del Proyecto, el Dr. Jean Louis Bordonado, escribir a: P.O. Box GM 798, Gablewoods Mail, Castries, Sta. Lucia, Indias Occidentales; tel.: (809) 453-1406; fax (809) 453-1094.
Primeros Números - Boletines a la Disposición de los Profesionales de Desastres DMTP News El Programa de Adiestramiento en Manejo de Desastres, una dependencia del Departamento de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (DHA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realiza talleres de trabajo en todo el mundo para fortalecer la capacidad para el manejo de desastres de los programas de las Naciones Unidas, así o están predispuestas a los desastres. DMTP ha iniciado la publicación de su boletín (DMTP News) para mantener informados a los participantes sobre sus actividades. Los resultados de talleres celebrados en Irán, México, Sudan y las Filipinas se publican en su último número. Para recibir el boletín, diríjase al Sr. Philip Sargisson, DHA, Palais des Nations, 1211, Geneva 10, Suiza. Fax: (41-22) 917-0023; Internet: UNX192.CGNET.COM. Prevención de Desastres del Perú Durante diez años el Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES), una organización civil en Perú, ha trabajado en una gran variedad de proyectos relacionados con la prevención de desastres y ha realizado estudios en asentimientos en zonas vulnerables a los derrumbes. Recientemente empezaron la publicación de un boletín llamado Prevención de Desastres con el objetivo de mantener informados a sus lectores sobre el DIRDN y actividades sobre preparativos en el país. Conjuntamente con el Instituto Nacional de Defensa Civil, y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima, patrocinaron un concurso para seleccionar un fiche conmemorativo del día del DIRDN. Ilustramos aquí el diseño ganador de la Srta. Claudia Inés Suárez. Para mayor información sobre PREDES escriba al Dr. Pedro Ferradas M., Director. PREDES. Apdo. 11-0332, Lima, Perú; Tel/Fax (5114) 42-3410. Publicación paro Bomberos de la Zona Metropolitana del Condado de Dade (Florida) El Departamento de Preparativos para Desastres y Respuesta del
Cuerpo de Bomberos de la Zona Metropolitana de Dade, en Miami, Florida, publica
el boletín Bombero Internacional para los bomberos en los países de habla
hispana en las Américas. El Departamento ha desempeñado un papel muy activo en
el desarrollo de programas de adiestramiento para los bomberos de la Región en
actividades de búsqueda y rescate, manejo de substancias peligrosas, y primeros
auxilios. Para recibir el boletín, escriba a Bombero Internacional, Metro
Dade Fire Department, 6000 S.W. 87 Ave., Miami, Florida, 33173; Fax: (305)
596-8933. |
![]() |
![]() |