cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 64 - Octubre, 1995 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1995, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEditorial: Cerrando la brecha entre dos culturas: la militar y la humanitaria
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseñas de publicaciones
Ver este documentoBibliografía selecta
Ver este documentoPróximas reuniones

Próximas reuniones

Enero 1996

Un seminario y un taller sobre "Prevención de Desastres en Guatemala" se llevarán a cabo en la ciudad de Guatemala del 31 de enero al 2 de febrero de 1996, para conmemorar el 20vo. aniversario del terremoto de 1976 en ese país. Se abordarán temas como vigilancia de la actividad sísmica, construcciones antisísmicas y aspectos de la respuesta a los desastres. La reunión está siendo auspiciada por el Colegio de Ingenieros de Guatemala, El Comité Nacional de Emergencias y CEPREDENAC. Para mayor información, por favor comuníquese con el Sr. Enrique Molina, Colegio de Ingenieros de Guatemala, 7 Ave. 39-60, Zona 8, Guatemala, Guatemala; Tel: (502-2) 713-195; Fax: (502-2) 724-224; correo electrónico: seismo@sunguat.sun.com O

Abril 1996

El gobierno de los Países Bajos, la Unión Internacional de Autoridades Locales, la Unión Europea y DHA están auspiciando la "Segunda Conferencia Internacional sobre Autoridades Locales Frente a Desastres y Emergencias" en Amsterdam (la primera se realizó en Tel Aviv en 1994), para brindar la oportunidad de discutir maneras de abordar conjuntamente la respuesta y el examen de avances recientes en el área de planificación de emergencias y manejo de crisis. Comuníquese con: Eurocongres Conference Management, Jan van Goyenkade 11, 1075 HP Amsterdam, Países Bajos; Tel: 31 (0)20/679-3411; Fax: 31 (0)20/673-7306.

Desastres: preparativos y mitigación en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto. y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA) y la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID).

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:

Editor
Desastres: preparativos y mitigación en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 Twenty-third Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, U.S.A.
Tel: 202-861-6096; Fax: 202-775-4578
Internet: disaster@paho.org


a la sección anterior