cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 65 - Enero, 1996 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1996, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEditorial: El Internet: Atendiendo lo Básico
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseñas de publicaciones
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoBibliografia selecta

Bibliografia selecta

Los artículos figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro mitigación y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse del Centro de Documentación de Desastres a/c Oficina Sanitaria Panamericana, Apartado 3745 San José 1000 Costa Rica. Cuando pida artículos. sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación.

P.3

Mezcua Rodríguez, Julio, "¿Ha aumentado el riesgo de terremotos en el último año?" Protección Civil, No. 25, pp. 4-7, julio, 1995.

P.4

Kaneda, Masaki, "Injury distributions produced by natural disasters," Asían Med. J., Vol. 37, No. 10, pp. 557-63, 1994.

R.1

Carby, Barbara E. y Rafi Ahmad, "Vulnerability of roads and water systems to hydro-geological hazards in Jamaica," Built Environment, Vol. 21, No. 2/3, pp. 145-53.

R.2

Ferguson, Earl W., et al., "Telemedicine for national and internacional disaster response," Journal of Medical Systems, Vol. 19, No. 2, pp. 121-23, 1995.

R.3

Meyer, M. Ursula, et al., "Health professional's role in disaster planning," AAOHN Journal, Vol. 43, No. 5, pp. 251-62, mayo, 1995.

R.4

Covello, Vincent T., "Communication et perception des risques," Revue Canadienne de Santé Publique, Vol. 86, No. 2, pp. 80-82, marzo-abril, 1995.

R.5

Cruz, Miguel F. y Roy Acuña, "Diseño sismo-resistente del Hospital de Alajuela - un enfoque integrador."

Desastres: preparativos y mitigación en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto. y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA) y la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID).

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:

Editor
Desastres: preparativos y mitigación en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 Twenty-third Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, U.S.A.
Tel: 202-861-6096; Fax: 202-775-4578
Internet: disaster@paho.org


a la sección anterior