UNDRONET pasa a llamarse UNIENET
El sistema de información electrónica de la Organización de las Naciones Unidas para el Socorro en Casos de Desastre (UNDRONET) con sede en Ginebra ha cambiado su nombre por el de Red Internacional de las Naciones Unidas (UNIENET). Este cambio representa la expansión de dicha red para incluir información proporcionada por otros organismos de las Naciones Unidas y por organizaciones intergubernamentales y privadas. En la actualidad, 85 usuarios comparten e intercambien información sobre UNIENIET. Pala información al respecto diríjase al Sr. Charles Kerpleman, UNDRO, Palais des Nations, CH-1211, Ginebra 27, Suiza.
El Japón y Perú establecen Centro de Investigaciones sobre Ingeniería Sísmica y Mitigación de Desastres
La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima han establecido el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID). Este centro, cuya misión es tanto académica como investigativa, realizará estudios multidisciplinarios y trabajará en el desarrollo y la mejora de tecnologías y técnicas apropiadas para reducir el número de víctimas y las pérdidas materiales ocasionadas por terremotos, inundaciones, deslizamientos de barro y otros desastres naturales. El centro se propone realizar un Curso Internacional de Planificación, Diseño y Administración de Hospitales en las Zonas Sísmicas en agosto de l989. Para mayor información diríjase a CISMID, Apartado 1301, Lima 100, Perú.
El Centro de Administración de Desastres de Wisconsin prepara videocintas de adiestramiento
El Centro de Administración de Desastres de la Universidad de Wisconsin ha preparado una serie de módulos de aprendizaje en videocinta sobre temas relacionados con la administración en situaciones de emergencia. Esta serie fue patrocinada en parte por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y se concentra sobre todo en la administración de refugiados. Cada módulo dura aproximadamente 45 minutos y vale US$65. Los interesados en obtener una lista completa de los 16 títulos disponibles pueden dirigirse al Disaster Management Center, University of Wisconsin, 432 North Lake Street, Madison, Wisconsin 53706, U.S.A.
El NCEER realiza investigaciones sobre sistemas de acueducto
El Centro Nacional de Investigaciones sobre Ingeniería Sísmica (NCEER) realiza actualmente un estudio de las averías sufridas por los sistemas de acueducto durante terremotos y actividad sísmica y de su resistencia a estos. Varios investigadores de la Universidad de Cornell (Estado de Nueva York) han hecho un simulacro en computador del sistema de acueducto de San Francisco, con el cual pueden estudiar diversas averías y, por tanto, recomendar o prever medidas de restauración con posterioridad al terremoto. Para mayor información sobre este y otros estudios en curso diríjase a] Sr. Robert Ketter, Director, National Center for Earthquake Engineering Research, SUNY at Buffalo, Red Jacket Quadrangle, Buffalo, New York 14201. U.S.A.
El Politécnico de Oxford anuncia celebración de talleres
Ya está a disposición de los interesados el programa de talleres de administración de desastres para estudiantes internos, que se celebrarán de abril a julio de 1989. En ellos se tratarán asuntos como administración del socorro y planificación de asentamientos de refugiados, gestión de los peligros tecnológicos, reducción de riesgos y planificación para fines de recuperación. Además, hay un programa integrado de administración de situaciones de desastre que incluye los tres talleres citados y dos semanas de estudio particular dirigido. Los interesados en obtener información sobre los costos de matrícula o una copia del programa completo del curso deben dirigirse al Workshop Secretary, Continuing Education Unit, Oxford Polytechnic, Headington, Oxford OX3 OBP, Reino Unido.
A continuación se presentan los puntos sobresalientes de la Declaración de Osaka, hecha por representantes de 20 naciones y de las principales organizaciones internacionales de socorro que participaron en la Conferencia sobre Medicina de Desastres en Asia y el Pacífico celebrada en Osaka Japón del 24 al 26 de noviembre de 1988: · establecer sistemas de urgencias médicas en casos de desastre en gran escala en el mundo entero y fortalecer los existentes; Los interesados en recibir un ejemplar de la Declaración de Osaka
en su totalidad deben dirigirse al Dr. Takashi Ukai, Osaka Prefectural Senri
Critical Care Medical Center, 1-1, Tsukumodai, Suita, Osaka 565, Japón.
|
![]() |
![]() |