Lista OMS/ACNUR de medicamentos y equipo para campamentos de refugiados
La Organización Mundial de la Salud y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados han colaborado en la preparación y distribución de una lista de medicamentos y equipo que, según la experiencia demuestra, son esenciales para mantener el buen estado de salud en los campamentos de refugiados. Se facilitan dos listas de medicamentos. Una de ellas, titulada "Necesidades de medicamentos básicos en un campamento de 10,000 refugiados para un período de tres meses" se basa en una estructura determinada de la población, en cuatro contactos por persona al año para todas las edades, en la incidencia presunta de síntomas y el tratamiento correspondiente, en planes de tratamiento normalizados y en otros supuestos derivados de la experiencia adquirida por personal profesional de salud en asentamientos provisionales. La segunda lista es para uso exclusivo de médicos y enfermeras principales, e indica con carácter provisional los suministros de medicamentos más delicados para situaciones de emergencia. Se acompañan recomendaciones sobre la administración en general de los medicamentos. La lista de equipo consta de material clínico normalizado disponible internacionalmente. Pueden obtenerse copias del Editor de este Boletín. Al hacer la solicitud, sírvase mencionar la correspondiente clave de referencia que figura en Bibliografía selecta.
OPS
El Dr. Miguel Gueri ha sido nombrado Asesor sobre Preparación para Desastres y Coordinación del Socorro en las subregiones de América del Sur. El Dr. Gueri, de nacionalidad española y con amplia experiencia en salud pública posterior a huracanes y erupciones volcánicas, ocupó con anterioridad el puesto de Asesor de Nutrición del Instituto de Alimentación y Nutrición del Caribe, Puerto España, Trinidad. El Dr. Gueri tomó posesión de su cargo en Lima, Perú, el 6 de julio de 1981.
El Dr. José Luis Zeballos, antiguo director de la División Boliviana de Epidemiología ha pasado a formar parte de la Oficina de Preparativos para Desastres y Coordinación del Socorro en la Sede de la OPS. Mientras ocupó el puesto de director de Epidemiología, el Dr. Zeballos adquirió experiencia directa en desastres naturales y contribuyó al establecimiento de un plan nacional de emergencia. Entre otras funciones, se encargará de coordinar la cooperación técnica de la OPS en preparación para desastres con México, Panamá y los países miembros de América Central. Prestará servicios en Washington, D.C.
![]() |
![]() |