Este disco contiene un variado conjunto de materiales de capacitación y divulgación sobre mitigación de desastres en sistemas de agua y saneamiento. Se ha hecho un esfuerzo de selección y producción para crear presentaciones gráficas y agrupar publicaciones técnicas ya existentes sobre el tema, que presentan los elementos teóricos y prácticos sobre análisis de vulnerabilidad de estos sistemas y las medidas básicas de mitigación que se pueden tomar para cada una de las amenazas naturales más comunes en América Latina y el Caribe.

La parte esencial del mismo corresponde a la presentación gráfica (en formato Power Point) diseñada con fines didácticos para cursos y talleres. El disco presenta además los siguientes materiales técnicos de apoyo y referencia:

  • Un total de 13 publicaciones técnicas publicadas por OPS/OMS y otras instituciones sobre el tema (en formato PDF)
  • Un set de afiches/posters alusivos a mitigación en agua y saneamiento, que pueden ser impresos y utilizados como elemento de promoción y divulgación.
  • Una selección comentada de enlaces electrónicos a páginas web de centros o instituciones que tienen relación con el tema.
  • Y finalmente los programas (software) necesarios para consultar estos materiales técnicos.

Esta dirigido a los profesionales y técnicos involucrados en el diseño, construcción, mantenimiento y administración de sistemas de agua y saneamiento. Su objetivo es promover y facilitar la incorporación en esta infraestructura de medidas de mitigación frente a desastres naturales, para reducir los daños y asegurar el mantenimiento de los servicios con posterioridad a un posible desastre.
Esta colección ha sido elaborada de manera conjunta entre el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS) y
el Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre, de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Acerca del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre
Acerca del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente CEPIS

Requerimientos: Es un CDROM compatible con Windows 3.1 y superior, Windows95/98 & NT. Se recomienda utilizar como minimo un PC con procesador Pentium II, o equivalente, a 66 MHz, y con un disco duro de no menos de 40 Mb.

Se requiere Microsoft PowerPoint 97 o mayor para ver las presentaciones hechas en ese programa, pero en el caso de que no tenga el PowerPoint aquí se incluye el visualizador PPTViewer97 para que pueda abrir y correr las presentaciónes. Las publicaciones están en formato PDF (Portable Document Format), y se requiere el programa gratuito Adobe Acrobat Reader para verlas o copiarlas. El disco incluye la versión Reader 5.0.