BIENVENIDO
AL CURSO
|
En las últimas décadas, la industria química se ha desarrollado a un ritmo acelerado y en muchos países representa uno de los principales factores de progreso económico. Además de los beneficios potenciales de esta situación, de otro lado se han incrementado significativamente los accidentes durante la producción, manipulación, uso, transporte, almacenamiento y disposición de sustancias químicas, con el consiguiente daño en la salud de la población, el ambiente y las propiedades. En los países de la Región de América Latina y el Caribe, con frecuencia se producen accidentes con materiales peligrosos, los que requieren de medidas y cuidados específicos para controlar y disminuir su impacto. Para esto, es necesaria la intervención de personas debidamente capacitadas. En este curso usted, como usuario, comenzará una experiencia de autoinstrucción, que le permitirá conocer los temas relacionados con la prevención, preparación y respuesta a los accidentes que involucran productos peligrosos. ¿Cuáles son los objetivos de este curso? Objetivo general del Curso Proporcionar los elementos teóricos y prácticos, así como la metodología para implementar las acciones en el nivel nacional y regional, referentes a los preparativos para emergencias y desastres químicos en los países de la Región de América Latina y el Caribe. Objetivos específicos
¿Quiénes hicieron posible este curso? Este curso es el resultado de un trabajo conjunto entre el Centro Colaborador OPS/OMS en preparación para atención de emergencias en casos de desastres, con sede en CETESB, São Paulo, Brasil, y la Organización Panamericana de la Salud a través del Programa de Preparativos para Casos de Desastres (PED), la División de Salud y Ambiente (HEP) y el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS/OPS). El contenido técnico del material que se presenta ha sido desarrollado por un grupo de profesionales de la Región vinculados con esta temática. La traducción al portugués fue desarrollada por CEPIS/OPS con el apoyo de FUNASA/Brasil y de la Representación de OPS/OMS en Brasil. El diseño de las páginas del curso ha sido un trabajo efectuado por el equipo de informática del CEPIS/OPS. ¿A quién está dirigido? El curso está dirigido a personas que como usted están interesadas en la prevención, preparación y respuesta a los accidentes químicos. ¿Qué esperamos de usted? Nuestro propósito es que el material de este curso le ayude a mejorar el desempeño como participante en los programas que su país esté ejecutando sobre el tema. Sus comentarios y sugerencias por favor
enviarlos a: |