Organización Panamericana de la Salud
Oficina Regional de la
Organización Mundial de la Salud
La protección de los establecimientos de salud esenciales -especialmente los hospitales- de las consecuencias evitables de los desastres no solo es fundamental para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio, sino una necesidad social y política en sí.
© Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2005
Una publicación del Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Sanitaria Panamericana/ Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)
Los criterios expresados, las recomendaciones formuladas y los términos empleados en esta publicación no reflejan necesariamente los criterios ni las políticas actuales de la OPS/OMS ni de sus Estados Miembros.
La Organización Panamericana de la Salud recibe con beneplácito las solicitudes de permiso para reproducir o traducir, en parte o en su totalidad, esta publicación. Las solicitudes y las averiguaciones deberán dirigirse al Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre, Organización Panamericana de la Salud, 525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037 (EE. UU.); fax: (202) 775- 4578; correo electrónico: disaster-publications@paho.org.
Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo económico de la División de Ayuda Humanitaria, Paz y Seguridad de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (HAPS/ CIDA), la Oficina para la Asistencia Extranjera de Desastres de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/USAID) y el Departamento del Reino Unido para el Desarrollo Internacional (DFID).
![]() |