cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 53 - Enero, 1993 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1992, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoBibliografía selecta
Ver este documentoSuplemento No. 1 de SUMA

Bibliografía selecta

Los artículos que figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse del Centro de Documentación de Desastres, a/c Oficina Sanitaria Panamericana, Apartado 3745, San José 1000 Costa Rica. Sírvase citarla clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación cuando pida artículos.

B.10

Epidemiologic Surveillance Following Disasters. Roger I. Glass and Eric K. Noji. In Public Health Surveillance. New York: Van Nostrand, Reinhold, 1992:195-205.

J.10

Improving Regional Health Care in West Africa Using Current Space Systems and Technology. M.C. Jemison and J.S. Thomas. Paper presentad at the 43rd Congress of the International Astronautical Federation, Aug. 28-Sep. 5, 1992. Washington, DC. 11 pp.

K.2

Progress in the IDNDR. F. Alessi. Paper presentad at the 43rd Congress of the International Astronautical Federation, Aug. 28-Sep. 5, 1992. Washington, DC. 5 pp.

K.3

Cairo, Egypt, Earthquake of October 12, 1992. EERI Special Earthquake Report. December 1992. pp. 1-8.

K.4

Housing Vulnerability and Cyclones: Causes and Modes of Failure. J.R. Blake. Australian Overseas Disaster Response Organization (AODRO) Newsletter, 1992; pp. 10-15.

K.5

Consecuencias Psicológicas y Sociales del Terremoto de Cacete. M. Navarro de Coli. Boletín Medicina de Catastrofe, Dirección Nacional de Defensa Civil, Argentina, enero-junio, 1992, pp. 5-7.

Desastres: Preparativos y Mitigación en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA) y la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID).

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:

Editor
Desastres: Preparativos y Mitigación en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 Twenty-third Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, U.S.A.

a la sección anterior a la sección siguiente