cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 54 - Abril, 1993 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1993, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoNoticias la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoBibliografía selecta
Ver este documentoSuplemento

Bibliografía selecta

Los artículos que figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse del Centro de Documentación de Desastres, a/c Oficina Sanitaria Panamericana, Apartado 3745, San José 1000, Costa Rica. Sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación cuando pida artículos.

K.6

Determinación de Gases o Vapores Inflamables. Prevención (México: Organo informativo del Sistema Nacional de Protección Civil - CENAPRED). No. 4, Diciembre, 1992.

K.7

Residuos Peligrosos. G. Fernández Villagómez, J. Becerril Alvarrán. Prevención (México: Organo informativo del Sistema Nacional de Protección Civil - CENAPRED). No. 4, Diciembre, 1992.

K.8

Global Environmental Change and Human Population Health: A Conceptual and Scientific Challenge for Epidemiology. A. J. McMichael. International Journal of Epidemiology, Vol. 22, No. 1, 1993.

K.9

SARA Three Years Later: Emergency Physician's Knowledge, Beliefs, and Actions. L.Y. Landesman, R.B. Leonard. Prehospital and Disaster Medicine. Vol. 8, No. 1, 1993. pp. 39-44.

K.10

The Role of the Veterinarian in Hurricanes and Other Natural Disasters. R.M. Moore, Jr., Y.M. Davis, and R.G. Kaczmarek. Annals of the New York Academy of Sciences, Vol. 653, Jane 16, 1992. pp. 367-375.

L.1

Construction of a Large Dam in a Seismic Region in the Wake of an Earthquake: A Study of the Relationship Between Development and Disaster. G. Pandey. Disaster Management, Vol. 5, No. 1, 1993. pp 42-48.

Desastres: Preparativos y Mitigación en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA) y la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID).

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:
Editor
Preparación para Casos de Desastre en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 Twenty-third Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América

a la sección anterior a la sección siguiente