cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 31 - Julio, 1987 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1987, 8 p.)
Ver este documentoReunión de coordinadores del Caribe
Ver este documentoLugar en la comunidad internacional
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros organismos
Ver este documentoPaíses miembros
Ver este documentoReseña de publicaciones
Ver este documentoPróximas reuniones
Ver este documentoBibliografía selecta

Bibliografía selecta

Los artículos que figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse de la redacción de este Boletín. Periódicamente se facilitará a nuestros lectores una lista completa de estos artículos. Cuando solicite una copia, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación.

B.6

Asesoría en salud mental a raíz del desastre de Armero en Colombia. Bruno Lima, M.D. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana 101(6), 1986

B.7

1981 Circus fire disaster in Bangalore, India: causes, management of burn patients and possible presentation. R.A.P. Das, M.D. Burns 10:17-29.

C.2

Misuse of tetanus immunoprophylaxis in wound care. Joseph Giangrasso, M.D. Annals of Emergency Medicine 14(6), junio de 1985.

C.4

Estructura de la demanda de un servicio de urgencia en situación de catástrofe. Gabriela Venturini R., M.D. et al. Cuadernos Médico-Sociales XXVII(1):33-38, marzo de 1986.

C.5

Emergency evacuation of the Denver Veteran's Administration Medical Center. Helen L. Fisher. Military Medicine 151(3):154, marzo de 1986.

C.8

Chemical fire at toxic waste disposal plant: Epidemiological study of exposure to smoke and fumes. William Halperin, M.D. et al. Presentado en el Simposio Internacional sobre Desastres, La Habana, Cuba, 1985.

Pedidos de Sudamérica

Las solicitudes provenientes de los países de Latinoamérica deben dirigirse a:

Asesor Regional para Situaciones de Emergencia
Oficina Sanitaria Panamericana
Casilla 2117
Lima 100, Perú

Pedidos de Centroamérica

Las solicitudes provenientes de los países de Latinoamérica deben dirigirse a:

Asesor Regional para Situaciones de Emergencia
Oficina Sanitaria Panamericana
Apartado 3745
San José, Costa Rica

Preparación para Casos de Desastre en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este Boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA).

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:

Editor
Preparación para Casos de Desastre en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 Twenty-third Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América

ISSN 0251-4486

a la sección anterior