cerrar esta libroDesastres Preparativos y Mitigación - Boletín No. 84 - Julio, 2001 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2001, 8 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEditorial - Protegiendo la red de servicios de salud
Ver este documentoNoticias de la OPS/OMS
Ver este documentoOtros Organismos
Ver este documentoPaíses Miembros
Ver este documentoPublicaciones y Multimedia
Ver este documentoBibliografía Selecta

Bibliografía Selecta

Los artículos que figuran en esta sección son de interés para profesionales en salud y otros profesionales de programas de socorro, mitigación y preparativos en casos de desastre. Han sido reproducidos e incorporados en fecha reciente a la colección de artículos que pueden obtenerse del CRID. Cuando pida artículos, sírvase citar la clave de referencia que figura a la izquierda del título de la publicación.

C.8

Bisbal Sanz, Alberto. "Plan de mantenimiento preventivo y correctivo en instalaciones sanitarias en hospitales y edificaciones". Revista Ingeniería Sanitaria y Ambiental, pp. 13-17, Nov. 1998.



C.9

Koscheyev, Victor S.; Leon, Gloria S.; Greaves, Ian A. "Lessons learned and unsolved Public Health problems after large - Scale Disaster". Prehospital and Disaster Medicine, pp. 49-60, vol. 12, no. 2, Apr– Jun 1997.



C.10

Gómez, Ileana; Umaña, Nidia. "El Salvador: La sociedad civil frente a la reconstrucción y transformación post-Mitch". Revista Prisma, pp. 19 no. 37, 1999.



D.1

Gutiérrez Saxe, Miguel; Vargas Cullell, Ana Jimena; Borel, Rolain; Durán, Luis Rolando; Mora, Sergio; Rodríguez, Jorge; Rosa, Hermán. "Social and ecological vulnerability". Consultative Group Meeting on Central America’s Reconstruction and Transformation. Apr. 1999.



D.2

Scanlon, Joseph. "The perspective of gender: A missing element in disaster response". En: The Gender Terrain of Disaster: Through Women’s Eyes. pp. 45-54, 1998.



D.3

Mouriño Doval, Juan M. "Trabajos en espacios confinados". En: Revista de la Fundación MAPFRE Seguridad, pp. 3-13, año. 20, no. 80, 2000.

Desastres: preparativos y mitigación en las Américas es el boletín del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. La información sobre acontecimientos, actividades y programas no prejuzga la posición de la OPS/OMS al respecto, y las opiniones manifestadas no reflejan necesariamente la política de la Organización. La publicación de este boletín ha sido posible gracias al apoyo financiero de la División de Ayuda Humanitaria Internacional de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (IHA/CIDA), la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID) y el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido.

La correspondencia y las solicitudes de información habrán de ser dirigidas a:

Editor
Desastres: preparativos y mitigación en las Américas
Organización Panamericana de la Salud
525 Twenty-third Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, U.S.A.
Tel: 202-974-3522; Fax: 202-775-4578
Correo electrónico: disaster-newsletter@paho.org
Internet: www.paho.org/desastres/

La solicitud de materiales mencionados en este Boletín habrán de ser dirigidas a:

Centro Regional de Información sobre Desastres
Apdo. 3745-1000, San José, Costa Rica
Fax:(506) 231-5973
Correo electrónico: crid@crid.or.cr
Internet: www.crid.or.cr

a la sección anterior